Marco Institucional Y Política Educativa
Jacquecanto721 de Mayo de 2015
686 Palabras (3 Páginas)251 Visitas
Tarea de acción semana 1
PARTE 1
1. Análisis y resultados de la encuesta
El análisis de la encuesta, plantea principalmente que los profesores de mi escuela, en su mayoría, esta de acuerdo con la LGE, sienten que si la aplican en sus clases y sienten que la ley respeta la diversidad.
Ahora presento un gráfico, con el cual se puede analizar mejor los resultados de la encuesta por cada pregunta.
Al observar este gráfico, podemos apreciar que la opción “ACUERDO” marcada con color rojo, es la opción más escogida por los profesores en todas las preguntas, después se aprecia la opción “NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO” marcada con color verde, es la segunda opción en repetirse y la opción “TOTALMENTE DE ACUERDO” marcada con color azul, como la opción que menos se repite.
Análisis por preguntas:
Pregunta 1: Plantea si aplican los principios de la LGE en sus clases y el 83,3% de los docentes está de acuerdo y el 16,6% está ni de acuerdo ni en desacuerdo.
Pregunta 2: Plantea que el profesor puede incorporar los lineamientos curriculares en sus planificaciones y el 66,6% de los docentes está de acuerdo con ello y el 33,3% está totalmente de acuerdo con ello.
Pregunta 3: Plantea la realización del análisis sobre los lineamientos de calidad y equidad y el 100% de los docentes está de acuerdo.
Pregunta 4: Confirma que la LGE está atenta a la diversidad de aprendizajes y el 100% de los docentes está de acuerdo.
Pregunta 5: Plantea que la LGE amplía la descripción de los objetivos de aprendizaje para los distintos niveles y el 50% de los docentes está de acuerdo y el otro 50% está ni de acuerdo ni en desacuerdo.
Pregunta 6: Plantea la LGE 6 años de enseñanza en nivel básico y medio, y el 66,6% de los docentes está de acuerdo, el 16,6% está totalmente de acuerdo y el 16,6% está ni de acuerdo ni en desacuerdo.
Pregunta 7: La LGE exige mayores requisitos para el sostenedor y el 83,3% de los docentes está de acuerdo y el 16,6% está totalmente de acuerdo.
Al realizar un análisis macro de la encuesta, podemos resumir que la mayoría de los docentes de mi escuela están de acuerdo con la LGE, con sus planteamientos y por lo tanto, aplican sus lineamientos en sus clases.
En este análisis, podemos llegar a la conclusión de que los docentes no están seguros de la ampliación de la descripción de los objetivos de aprendizaje para los distintos niveles y el otro punto con deficiencias, es la aplicación de los principios de la LGE en las clases de los docentes.
PARTE 2
1. Diseño de Taller
Objetivos: Este taller tiene por objetivo aumentar los conocimientos de los docentes de la LGE, analizando mediante ejercicios grupales y conversación, las diferentes partes de ella, sus lineamientos y describiendo mediante ejemplos, formas de integrarla a las aulas.
Contenidos: Los contenidos a analizar en el taller son los siguientes:
Principios de la LGE; Objetivos Generales de Aprendizaje; Planes y Programas Complementarios; Bases Curriculares; Requisitos Mínimos de Educación y Normas y una visión general del resto de los aspectos vistos por esta ley, como por ejemplo los requisitos generales para sostenedores.
Actividades: Este taller se realiza dividiendo a los docentes en grupos de no más de 6 personas, entregándoles el mismo documentos a todos los grupos, en donde se habla del objetivo de la LGE, por qué se creó, los principios, orientaciones y las normativas. Se analizan los diferentes conceptos planteados en los contenidos y se les pregunta cómo se podrían aplicar en sus clases. Se entregan diferentes contenidos a cada grupo de trabajo, los cuales deben anotar los acuerdos, para que al final, un compañero del grupo los lea
...