Material educativo innovador para mejorar el aprendizaje de “Número y cantidad” en niños de 4 años
juanpoma24Tesis20 de Octubre de 2015
17.906 Palabras (72 Páginas)262 Visitas
[pic 1]
Material educativo innovador para mejorar el aprendizaje de “Número y cantidad” en niños de 4 años, Lima, 2014
TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE:
DOCTOR EN EDUCACIÓN
AUTORA:
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
ASESOR:
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
SECCIÓN:
Educación e idiomas
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
Innovaciones pedagógicas
PERÚ – 2015
[pic 2]
Página del Jurado
Dedicatoria
A mi familia por su apoyo
Agradecimiento
A la xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx por albergarme durante estos dos años de estudio.
A los maestros de la Escuela de Postgrado de la Universidad César Vallejo por habernos brindado los lineamientos de un trabajo de investigación científico desde el inicio hasta su culminación.
Declaratoria de autenticidad
En calidad de autor del proyecto de investigación titulado Material Educativo Innovador para mejorar el Aprendizaje de “Número y cantidad” en niños de 4 años, Lima, 2014 y como estudiante del doctorado en educación declaro:
Que soy la única responsable de su formulación y como tal constituye su propiedad intelectual
Que fueron construidos los elementos del proyecto empleados durante su desarrollo, citando adecuadamente la autoría de los referentes teóricos, métodos, técnicas e instrumentos empleados ya sea directamente o adaptados en el proyecto.
Que los datos obtenidos fueron fidedignamente proporcionados por los integrantes de la muestra y en el contexto geográfico establecido.
Que la descripción que se presenta de los datos así como el tratamiento estadístico al que fueron sometidos, son veraces y se deja a disposición la base de datos para su comprobación cuando se considere necesario.
Que el desarrollo del trabajo fue realizado dentro del marco ético que corresponde a la Investigación social, con respeto a las normas y derechos de la persona.
Por tanto, la tesis elaborada y presentada constituye una investigación auténtica e inédita, la cual quedará debidamente registrada en la Escuela de Post grado de la Universidad César Vallejo.
……………………………………
Mgtr. xxxxxxxxxxxxxx Cajaleón
DNI Nº 04074558
Código de estudiante Nº ……………………
Presentación
En cumplimiento a las normas establecidas en el Reglamento de Grados y Títulos para optar el grado de Doctor en educación en la Universidad Privada “César Vallejo”, pongo a disposición de los miembros del jurado la tesis Material Educativo Innovador para mejorar el Aprendizaje de “Número y cantidad” en niños de 4 años, Lima, 2014.
La investigación consta de siete capítulos estructuralmente interrelacionados en forma secuencial determinados por la Universidad César Vallejo, los cuales se detallan a continuación: el capítulo I trata sobre la introducción los antecedentes, la realidad problemática, formulación del problema, objetivos e hipótesis; el segundo capítulo corresponde al Marco metodológico, donde se han tomado conceptos sobre las variables en estudio: gestión educativa y práctica docente, así como la operacionalización de las mismas, la metodología, tipo de estudio, población y muestra, técnicas y métodos de análisis de datos; capítulo III resultados muestra los resultados descriptivos e inferenciales, el capítulo IV se refiere la discusión de resultados frente a otros hallazgos y marco teórico; el V capítulo conclusiones resalta las conclusiones más importantes del estudio, el penúltimo capítulo VI es referente a la recomendación en base a los resultados, finalmente el capítulo VII muestra todas las referencias bibliográficas utilizadas en el desarrollo del trabajo de investigación, así mismo en anexos se presentan los instrumentos, la base de datos utilizada, la matriz de consistencia y la validez del instrumento
Esperamos señores miembros del jurado que esta investigación se ajuste a las exigencias establecidas por la Universidad y merezca su aprobación.
El autor
Índice
Contenido Página
Página del Jurado | ii | ||||
Dedicatoria | iii | ||||
Agradecimiento | iv | ||||
Declaratoria de autenticidad | v | ||||
Presentación | vi | ||||
Índice | vii | ||||
Índice de tablas | ix | ||||
Índice de figuras | x | ||||
Resumen Abstract Resumo I. INTRODUCCIÓN Antecedentes Fundamentación técnica, humanística y científica Problema Hipótesis Objetivos II. METODOLOGÍA 2.1 Variables 2.2 Operacionalización de variables 2.3 Metodología 2.4 Tipo de estudio 2.5 Diseño 2.6 Población y muestra 2.7 Técnicas y recolección de datos 2.8 Métodos y análisis de datos 2.9 aspectos éticos III. RESULTADOS IV. DISCUSIÓN V. CONCLUSIONES VI. RECOMENDACIONES VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
| xi xii xii 14 15 18 42 44 45 47 48 48 50 50 51 52 52 53 53 57 73 77 79 81 |
Índice de tablas
Página | ||
Tabla 1. | Principales competencias cuantitativas de los 0 a los 6 años | 38 |
Tabla 2. | Matriz de operacionalización de la variable dependiente: Aprendizaje de la noción de Número y Cantidad | 49 |
Tabla 3. | Población de estudio | 52 |
Tabla 4. | Niveles de confiabilidad | 54 |
Tabla 5. | Validez del instrumento | 54 |
Tabla 6. | Resultados de la capacidad de Identificar cantidades en los estudiantes de 4 años del grupo control y experimental según el pretest y postest | 57 |
Tabla 7. | Resultados de la capacidad de Identificar cantidades en los estudiantes de 4 años del grupo control y experimental según el pretest y postest | 59 |
Tabla 8. | Resultados de la capacidad de relacionar cantidades en los estudiantes de 4 años del grupo control y experimental según el pretest y postest | 61 |
Tabla 9. Tabla 10. Tabla 11. Tabla 12. Tabla 13. | Resultados de la capacidad de operar cantidades en los estudiantes de 4 años del grupo control y experimental según el pretest y postest Prueba de Mann-Whitney para probar la hipótesis general según rangos y estadísticos de contraste. Prueba de Mann-Whitney para probar la hipótesis específica 1 según rangos y estadísticos de contraste Prueba de Mann-Whitney para probar la hipótesis específica 2 según rangos y estadísticos de contraste. Prueba de Mann-Whitney para probar la hipótesis específica 3 según rangos y estadísticos de contrast[pic 3] | 63 65 67 69 71 |
Lista de figuras | ||
Página | ||
Figura 1. | . Resultados del Aprendizaje de número y cantidad de los estudiantes de 4 años del grupo control y experimental según el pretest y postest | 57 |
Figura 2. Figura 3. Figura 4.
| Resultados de la capacidad de Identificar cantidades en los estudiantes de 4 años del grupo control y experimental según el pretest y postest Resultados de la capacidad de relacionar cantidades en los estudiantes de 4 años del grupo control y experimental según el pretest y postest Resultados de la capacidad de operar cantidades en los estudiantes de 4 años del grupo control y experimental según el pretest y postest | 59 61 63 51 59 |
[pic 4]
Resumen
El objetivo de la investigación fue Analizar el efecto de la aplicación del Material Educativo Innovador en el Aprendizaje de Número y Cantidad en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 547 Jesús Poderoso, San Juan De Miraflores, 2014.
Consistió en una investigación aplicada, desarrollada como un diseño experimental de nivel cuasiexperimental, en una muestra igual a la población conformada por 60 niños de 4 años del nivel inicial divididos en dos grupos conformado por 30 niños del grupo de control y 30 niños el grupo experimental. Luego de aplicar el pretest a los dos grupos se realizaron las sesiones programa innovador en el grupo experimental que estuvo a cargo de la investigadora y el grupo control trabajo con la programación normal con la docente a cargo. Después de las sesiones se realizó el postest con una lista de cotejo de 17 items que es el instrumento para medir la noción de número y cantidad de los niños de 4 años antes y después de las sesiones, el instrumento cumple con la validez de tres expertos y coeficiente de confiabilidad KR20 igual a 0,9 que indica una alta confiabilidad
...