ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Materiales Industriales

Paolauu12 de Diciembre de 2011

3.284 Palabras (14 Páginas)1.386 Visitas

Página 1 de 14

CONTENIDO

Pág.

INTRODUCCION 4

1. OBJETIVOS 5

2. INTRODUCCION DE LA UNIDAD 1 6

2.1 SINTESÍS DE CAPITULO 1 Y DIAPOSITIVAS

(6) MATERIAL DEL CIELO. 6

2.2 DIAPOSITIVAS (2) INDUCCION A LOS MATERIALES 6

2.2.1 Glosario 6,7,8

2.2.2 Procesos ciclo de vida de los materiales,

(Estrategia de aprendizaje QQQ) 9

2.2.3 Describir procesos “Diapositiva N°2 ,

Estrategia de aprendizaje QQQ). 9,10

2.2.4 Mapa conceptual ( Diapositiva N°6) 10

2.2.5 Diagrama radial (Organización y clasificación de

De los materiales 11

3. ESTRUCTURA ATOMICA Y ELECTRONICA DE LOS

MATERIALES

3.1. EXPLIQUE EFECTOS AMBIENTALES DE

COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES

(PREGUNTAS LETERARIAS) 13

4. ENLASES QUIMICOS

5. CONCLUSIONES 14

REFERENCIAS 15

INTRODUCCION

4

La realización del Trabajo individual y Grupal persigue en el curso Materiales Industriales fomentar la investigación e interpretación de los temas concernientes de la unidad 1Estructura y propiedad de los materiales, teniendo como referencia el modulo y en material didáctico adjuntado en plataforma para reconocer los tema de la formación profesional y optimizar el aprendizaje.

El desarrollo de estas actividades y el estudio de los materiales utilizados por la industria, la orientación que requiere para el uso de los diferentes materiales, identificar las aplicaciones del material, conociendo sus propiedades eléctricas, térmicas, magnéticas y especialmente las mecánicas, facilitando la comprensión de la relación entre material y proceso de manufactura, con base en sus propiedades, con el propósito de articular conocimientos adquiridos y futuros en el programa de ingeniería industrial

1. OBJETIVOS

5

OBJETIVO GENERAL.

-Interpretar y realizar el trabajo individual y grupal como parte del trabajo colaborativo 1 de acuerdo a las estrategias de aprendizaje del curso Materiales Industriales profundizando en la Estructura y propiedades de los materiales a través de la construcción colaborativa del informe, identificando lo concerniente al tema su función y aplicación en el campo de acción profesional de la ingeniería Industrial.

OBJETIVO ESPECIFICOS.

-Identificar la actividad y establecer las estrategas de aprendizaje aplicadas de acuerdo a especificaciones de la guía y rubrica.

-Realizar el desarrollo de la actividad de acuerdo a la metodología establecida y la utilización de la caja de herramientas del aprendizaje.

-Elaborar el informe de acuerdo a la guía establecida y normas APA O ICONTEC.

- fortalecer el trabajo individual como parte de aprendizaje enfocados en la interpretación e investigación.

6

2. INTRODUCCION DE LA UNIDAD 1

2.1 SINTESÍS DE CAPITULO 1 Y DIAPOSITIVAS (6) MATERIAL DEL CIELO.

Realizar una síntesis del tema: Capitulo Uno: ciencia e ingeniería de materiales. Historia de los materiales. El diseño y la ingeniería: una perspectiva desde los materiales del modulo uno y de las primeras 6 diapositivas del elemento didáctico para el aprendizaje No 2 METAL DEL CIELO (ver en el recurso para seguir aprendiendo) según la estrategia de aprendizaje denominada síntesis, recuerde que una síntesis es diferente a un resumen. (Ver en la caja de herramientas para el aprendizaje la estrategia de aprendizaje: síntesis y resumen.)

Síntesis.

CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.

Los materiales Industriales han evolucionado en conjunto con las necesidades del hombre antiguo y el actual pasando de métodos manuales a fabricación de herramientas y equipos a través de la producción en masa (industrialización). Este avance ha dado origen a los departamentos de investigación y desarrollo de muchos institutos generándose un campo interdisciplinario denominado la ciencia e ingeniería de materiales, el cual básicamente consiste en crear nuevos materiales y mejorar las propiedades de los ya existentes creando dispositivos o estructuras útiles. Es en este campo de la ciencia de los materiales es donde el ingeniero puede colaborar de una forma integral con el fin de evaluar la consecución de los materiales óptimos en calidad, cantidad, precio, etc. que permitirán desarrollar y transformar la materia prima en productos de bien o de consumo, que garantice la factibilidad y viabilidad del mismo en el mercado y que empiece a ser conocido principalmente por los clientes y la competencia.

2.2 DIAPOSITIVAS (2) INDUCCION A LOS MATERIALES

De las dos primeras diapositivas del elemento didáctico para el aprendizaje No 1: INDUCCIÓN A LOS MATERIALES (ver en el recurso para seguir aprendiendo), realizar las siguientes actividades:

2.2.1 Glosario

Elaborar un glosario con cada unos de los conceptos que se observa en dicha diapositivas organizado en el orden del alfabeto.

7

ITEM

CONCEPTO

1

ALEACIÓN

Es una mezcla homogénea, de propiedades metálicas, que está compuesta de dos o más elementos, de los cuales, al menos uno es un metal.[1

2

ALTO HORNO

Es la instalación industrial donde se transforma o trabaja el mineral de hierro

3

AGLOMERAR

Unir fragmentos de una o varias sustancias

4

ATOMICA

Es un campo de la física que estudia las propiedades y el comportamiento de los átomos (electrones y núcleos atómicos)

5

BIOMATERIALES

Se pueden definir como materiales biológicos comunes tales como piel, madera, o cualquier elemento que remplace la función de los tejidos o de los órganos vivos

6

CARBON

Es una roca sedimentaria de color negro, muy rica en carbono, utilizada como combustible fósil. Suele localizarse bajo una capa de pizarra y sobre una capa de arena y arcilla

7

COQUE

Combustible obtenido de la destilación de la hulla calentada a temperaturas muy altas en hornos cerrados y a la cual añaden calcita para mejorar su combustión, que la aíslan del aire, y que sólo contiene una pequeña fracción de las materias volátiles que forman parte de la misma.

8

COMPUESTO

Es una sustancia formada por la unión de dos o más elementos

9

CORROCION

Deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno

10

CICLO DE VIDA

Evolución de las ventas de un artículo durante el tiempo que permanece en el mercado

11

DEGRADACION

Refiere a varias reacciones en que las moléculas orgánicas pierden uno o varios átomos de carbono, o donde las moléculas complejas se descomponen en otras más simples

12

DESECHO

Residuo que se desecha de una cosa

13

DESPERDICIO

Residuo, desecho de algo, basura, restos que no se pueden aprovechar.

14

DUCTILILDAD

Es la capacidad de poderse alargar en longitudinalmente.

15

DESGASTE

Erosión de material sufrida por una superficie sólida por acción de otra superficie

16

ELECTRON

Es una partícula subatómica de tipo fermiónico. En un átomo los electrones rodean el núcleo, compuesto únicamente de protones y neutrones.

17

ESCORIA

Sustancia vítrea que flota en el crisol de los hornos de fundir metales, que procede de las impurezas.

18

EXTRACCION

Procedimiento de separación de una sustancia que puede disolverse en dos disolventes no miscibles entre sí, con distinto grado de solubilidad y que están en contacto a través de una interfase

19

ESTACION DE AFINO

Afino (descarburación) y adiciones químicas Las operaciones se producen en un recipiente al vacío, haciendo que gire el acero entre la cuchara y el recipiente con la ayuda de un gas inerte (argón). Se inyecta oxígeno a fin de activar la descarburación y calentar el metal. Este procedimiento permite una gran precisión en el ajuste de la composición química del acero ("matización").

20

FUNDISION

Se denomina fundición y también esmelter al proceso de fabricación de piezas, comúnmente metálicas pero también de plástico, consistente en fundir un material e introducirlo en una cavidad, llamada molde, donde se solidifica.

21

FATIGA

Disminución de la resistencia mecánica de los materiales al someterlos a esfuerzos repetido.

22

IMPACTO

Conjunto de consecuencias provocadas por un hecho o actuación que afecta a un entorno o ambiente social o natural

23

HORNO ELECTRICO

Son totalmente automatizados; la cocción es la más perfecta por el control que mantiene sobre la temperatura en todo momento. Cierto que el consumo de electricidad es oneroso, aunque en los modernos no es excesivamente alto.

24

LAMINADOR EN

Deformación plástica de los metales o aleaciones, realizada por la deformación

8

CALIENTE

mecánica entre cilindros, elevando las temperaturas.

25

MACROSCOPICA

Nivel de descripción en que la posición o estado físico concreto de las partículas que integran un cuerpo puede ser resumido en una ecuación de estado que sólo incluye magnitudes extensivas (volumen, longitud, masa) y magnitudes intensivas promedio (presión, temperatura).

26

MANOFACTURA

Consiste en la transformación de materias primas en productos manufacturados, productos elaborados o productos terminados para su distribución y consumo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com