Metodologia Del Ytrabajo Universitario
waldircastrob9 de Agosto de 2014
899 Palabras (4 Páginas)209 Visitas
2. Lee de la Ley Universitaria 23733 el capítulo VIII “De la Investigación” los artículos 65º, 66º y 67º y realiza un análisis de los artículos antes mencionados (3ptos)
CAPITULO VIII: DE LA INVESTIGACION
Artículo 65.- La investigación es función obligatoria de las Universidades, que la organiza y conduce libremente. Igual obligación tienen los profesores como parte de su tarea académica en la forma que determine el Estatuto. Su cumplimiento recibe el estímulo y el apoyo de su institución.
Es de capital importancia que en las universidades se siga realizando investigación, y debería llevarse a cabo no por obligación sino por iniciativa y desarrollo de cada uno de los docentes que laboran en ella, porque el conocimiento nunca deja de adquirirse; claro que es necesario que por ello se genere un estímulo y que la institución pueda apoyar en la publicación y difusión de dichas investigaciones.
Artículo 66.- Las Universidades mantienen permanente relación entre sí y con las entidades públicas y privadas que hacen labor de investigación, a fin de coordinar sus actividades. Son órganos regulares de investigación humanista, científica y tecnológica, apoyadas económicamente por los organismos del Estado creados para fomentar la investigación en el país, así como por el aporte de entidades privadas, sea este voluntario o legal; dan preferencia a los asuntos y proyectos de interés nacional y regional; participan en los organismos encargados de formular la política nacional de ciencia y tecnología. Las Universidades publican anualmente un resumen informativo de los trabajos de investigación realizados.
La relación entre universidades y el estado es de vital importancia porque solo de esta forma se puede conseguir el mejor desarrollo de las ideas, compartiendo conocimientos; además de esta forma se puede realizar actividades de desarrollo para la sociedad e interrelación entre sus propios alumnos, generando así vínculos de fraternidad. El apoyo financiero del estado y de las entidades particulares es muy importante porque así se puede direccionar este capital al desarrollo de la sociedad, prestando atención principalmente a las partes más débiles de esta. Igualmente es importante que las universidades den a conocer a la sociedad las actividades e investigaciones que realizan en favor de esta para que así se genere una mayor confianza.
Artículo 67.- Las Universidades cooperan con el Estado realizando por iniciativa propia o por encargo de este, de acuerdo con sus posibilidades, estudios, proyectos e investigaciones que contribuyan a atender los problemas de la región o del país.
La mejor forma de que una universidad genere una buena imagen es trabajando para la región o el país en el que se desenvuelven, generando desarrollo no solo de sus alumnos sino del resto de personas que se interrelacionan directa e indirectamente con ella; de esta forma consiguen que existan mejores oportunidades para el progreso de la región y del país.
3. ¿Cuál cree Ud. que puede ser una misión de su universidad en la sociedad de estos tiempos? (2ptos)
Formar profesionales nobles y competentes, con un alto sentido ético y humanístico, generando profesionales competitivos, que contribuyan al desarrollo de una sociedad moderna. Con capacidad de gestión, poseedores de herramientas y capaces de contribuir al bienestar, desarrollo inclusivo y sostenible del país.
4. Identifique 2 técnicas de estudio que usted más utiliza y explique las características, los procedimientos y beneficios de cada técnica en el proceso de aprendizaje. (6ptos)
El Subrayado:
El objetivo del subrayado es destacar las ideas esenciales de un texto. Posteriormente, al leer únicamente lo subrayado se puede recordar
...