ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodología De Acceso Al Conocimiento


Enviado por   •  24 de Octubre de 2014  •  Informes  •  3.243 Palabras (13 Páginas)  •  2.265 Visitas

Página 1 de 13

METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I

METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I

PROGRAMA

PRESENTACIÓN

Metodología de Acceso al Conocimiento I es una materia correspondiente al primer ciclo de la Licenciatura en Enfermería, que se propone establecer un marco teórico práctico dentro del cual brindar herramientas de lectura comprensiva para facilitar y potenciar el trabajo intelectual de los alumnos.

FUNDAMENTACIÓN

Metodología de Accesos la Conocimiento I, es un espacio curricular con modalidad de taller, dentro del cual los alumnos aplicarán estrategias de lectura comprensiva para poder abordar de manera independiente la diversidad de contenidos que integran el diseño de la carrera.

Asimismo, se busca favorecer la lectura de textos argumentativos con el fin de acercarlos al análisis y compresión de producciones académicas.

Por último, se busca generar actitudes cooperativas para con sus compañeros, afianzar sus habilidades individuales y su participación activa en el aula.

OBJETIVOS GENERALES:

Que los estudiantes logren:

- Reflexionar acerca de su rol protagónico en su formación académica y profesional.

- Tomar conciencia de la importancia de saber gestionar el estudio.

- Comprender el valor comunicativo de los textos.

- Analizar la información por medio de la aplicación de técnicas de lectura comprensiva.

- Relacionar conceptos a través de la aplicación de organizadores visuales.

- Internalizar las fases de lectura para adquirir autonomía en su formación académica- profesional.

- Identificar los tipos textuales según su estructura e intencionalidad comunicativa.

- Comprender textos argumentativos.

CONTENIDOS

La lectura, un proceso de compresión.

Fases de la lectura: -Pre-lectura-Lectura rápida, idea global del texto-Lectura analítica, en busca de la comprensión.-Lectura crítica, distinguiendo entre hechos y opinión del autor.

Estrategias de comprensión lectora. Lectura comprensiva: su proceso. Estrategias inferenciales: pistas textuales y paratextuales. Rol de las preguntas: literales e inferenciales.

Estrategias de comprensión de argumentos. El texto argumentativo: lectura y comprensión. Proceso de lectura. Lectura comprensiva a partir de la organización textual. Matriz gráfico-verbal para la organización del texto argumentativo. Artículo de opinión o comentario. Actividades de comprensión lectora. Comprensión inferencial y crítica. Hechos y opiniones. Tema y tesis. Conclusiones. Comparar o confrontar.

Organizadores Visuales. Los mapas conceptuales: elementos fundamentales. Sus características. Jerarquía de los conceptos: su relación. Guía para su elaboración.

ENCUADRE METODOLÓGICO

La modalidad de esta cátedra estará centrada en la participación activa de los alumnos, a lo largo de los encuentros presenciales previstos, asumirá las características de un taller.

Cada clase contará con un momento de exposición dialogada donde el docente presentará el tema. Con el fin evaluar el nivel de comprensión del mismo se organizarán actividades donde los alumnos trabajen y apliquen las diferentes estrategias de lectura.

Por este motivo, es tan importante la lectura previa de los textos indicados.

Como cierre de la actividad se realizará una puesta en común orientada por el docente para favorecer la participación de los alumnos en su proceso de autoevaluación.

BIBLIOGRAFÍA:

La bibliografía que utilizarán los alumnos durante la cursada se entregará junto con el cuadernillo de lectura y ejercitación. Se ampliará con otros textos que surjan de los intereses y las propuestas de los alumnos, como medio para complementar los temas tratados.

- CUBO de SEVERINO. Leo pero no comprendo. Estrategias de comprensión lectora. Ed. Comunicarte. Bs As. 2005.

- MATTEUCCI, N. Para argumentar mejor: Lectura comprensiva y producción escrita. Estrategias de comprensión y elaboración de argumentos. México. Ediciones Novedades Educativas.

- NOGUEIRA, S. (Coord.) Manual de lectura y escritura universitarias. Prácticas de taller. Buenos Aires: Biblos. 2003.

- ONTORIA PEÑA, A. et al. Mapas conceptuales: una técnica para aprender. Madrid: Narcea.1995 Cap. 1 y 2.

METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I (3021)

MATERIAL DE TRABAJO

AÑO 2013

LA LECTURA, UN PROCESO DE COMPRENSIÓN

FASES DE LA LECTURA

Pre-lectura: es una actividad preparatoria que permite hacerse una idea general sobre el contenido de cualquier material escrito y sobre el modo de afrontarlo.

Lectura rápida: en la lectura global damos un vistazo a la página, al formato, al diseño gráfico, a los caracteres importantes y así nos hacemos una idea de lo que trata el texto.

Lectura analítica: después de haber completado la pre-lectura pasamos a la lectura comprensiva o analítica de un texto. Comprender no solo exige conocer las palabras sino que debemos captar el significado de cada frase y más aún, es necesario captar la estructura del pensamiento del autor.

Lectura crítica: el propósito de la lectura crítica es el poder determinar los objetivos del autor, valorar la autoridad de la fuente, distinguir los hechos de las opiniones. Para ello es necesario tener una actitud vital y activa y no someternos al autor, sino tratar de captar lo que el autor realmente dice.

Pos-lectura: abarca todas las actividades posteriores a la lectura que contribuyen a la construcción del significado del texto por parte del lector.

ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA

La comprensión, como la producción escrita, es un proceso que implica no sólo conocer la Lengua, sino también ver qué ocurre con los procesos mentales. Por eso, resulta fundamental para procesar la información, resignificar los interese de los lectores, los saberes previos y el papel otorgado a la interrogación sobre el texto leído.

Un lector interactúa con un texto escrito por un autor. Este último deja pistas o instrucciones acerca de cómo debe ser comprendido el mensaje que quiere transmitir. Las pistas son variadas y van desde la diagramación gráfico-espacial, título, subtítulos, palabras destacadas, separación en párrafos, hasta notas al pie de página, los epígrafes, las citas bibliográficas.

ESTRATEGIAS INFERENCIALES

Son esquemas muy flexibles formados en la memoria a largo plazo y orientados hacia la comprensión. Inferencia: movimiento que va desde lo conocido a lo desconocido. En la interacción con un texto, se pueden observar:

-Pistas paratextuales: título, copete, ilustración, subtítulo.

-Pistas textuales: se observan en el vocabulario del texto, su formato, intencionalidad. Su presencia facilita la comprensión lectora en tanto sirve de guía o instrucción para interpretar el sentido de un texto.

ROL DE LA PREGUNTAS EN EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INFERENCIALES

Es posible evaluar el nivel de comprensión del lector en referencia a un texto por medio de la elaboración de preguntas. Estas pueden ser literales o inferenciales.

-Preguntas literales: se utilizan expresiones que se hallan en el texto. Para responderlas se recurre a la memorización del texto escrito.

-Preguntas inferenciales: ni la pregunta, ni la repuesta está en el texto, pero éste contiene las pistas que permiten hacer y responder estas preguntas. Requieren de una elaboración personal. Apuntan al proceso de comprensión.

ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE ARGUMENTOS

• Leer comprensivamente, analizar, debatir y realizar las actividades del Material de Lectura “El texto argumentativo: lectura y comprensión”.

ORGANIZADORES VISUALES

MAPA CONCEPTUAL: es una red de conceptos ordenados jerárquicamente, los conceptos de mayor generalidad ocuparán los espacios superiores. Pueden elaborarse a partir de un texto. La lectura comienza del concepto de mayor jerarquía y los conectores van uniendo esos conceptos. La lectura produce proposiciones o enunciados.

Representa relaciones significativas entre conceptos. Se compone de proposiciones (dos o más conceptos unidos con palabras de enlace), formadas por conceptos (hacen referencia a acontecimientos y a objetos. No se consideran conceptos los nombres propios, verbos, fechas) y conectores (palabras de enlace, se utilizan para vincular los conceptos). Se caracteriza por jerarquía (los conceptos se ordenan de mayor a menor según su importancia), selección (hay que seleccionar los conceptos más importantes) e impacto visual (claro, simple, vistoso, su distribución espacial de los conceptos es fundamental para su comprensión).

• Construir colectivamente un mapa conceptual de su definición. Analizar los elementos que lo componen y su elaboración.

PROCEDIMIENTO PARA CONSTRUIR UN MAPA CONCEPTUAL

1-Leer el texto, identificar las palabras que expresen ideas principales o palabras claves. No incluir mucha información, sino lo más relevante.

2-Subrayar las palabras que identifican lo más importante.

3-Identificar el tema o asunto general, escribirlo en la parte superior del mapa, encerrarlo en un óvalo o rectángulo.

4-Identificar las ideas, subtemas, escribirlo en segundo nivel, también encerrarlo en óvalos o rectángulos.

5-Trazar las conexiones.

6-Escribir las palabras de enlace.

7-Revisar

 Elaborar mapas conceptuales de los textos leídos y analizados del Material de Lectura.

TRABAJO PRÁCTICO 1

El texto a trabajar es “Políticas públicas para los jóvenes”, de Sergio Balardini.

Explorar el paratexto: sección, título, subtítulos, autor, etc.

a) Efectuar predicciones o anticipaciones acerca de cuáles serán las ideas relevantes del texto.

b) Elaborar preguntas cuyas respuestas espera encontrar en el texto.

c) Realizar lectura silenciosa del contenido textual, relacionando las ideas de éste entre sí y con sus conocimientos previos acerca del tema.

d) Efectuar las siguientes actividades de poslectura:

• Verificar el logro de las predicciones

• Señalar las respuestas a las preguntas efectuadas

• Eliminar las ideas redundantes e irrelevantes del texto

• Seleccionar las ideas relevantes y enunciarlas con palabras propias

• Producir el resumen del texto.

La Nación, domingo 4 de septiembre de 2005 Opinión

Políticas públicas para los jóvenes

Por Sergio Balardini

Para LA NACIÓN

Como primera aproximación, diremos que la política de juventud es toda acción que se orienta tanto al logro y realización de valores y objetivos sociales referidos al período vital juvenil como así también a aquellas acciones orientadas a influir en los procesos de socialización involucrados. Puede tratarse tanto de políticas reparatorias compensatorias como de promoción y orientadas al desarrollo y/o construcción de ciudadanía.

En la política de juventud, se hallan presentes tanto los valores e intereses de los jóvenes, en particular, como los de la sociedad en general. En este sentido, políticas de juventud son aquellas que realizan los distintos sectores tradicionales del Estado (Educación, Salud, Cultura, Trabajo, etcétera), a través de muy diversos organismos, mediante recursos destinados a programas dirigidos a los jóvenes. Desde luego, también desde organismos específicos, como las Secretarías o Direcciones “de juventud”.

Funciones

Hay que señalar que el desarrollo de un organismo con competencia específica no implica- no debería implicar- la superposición de competencias y funciones, sino la promoción de la especificidad etárea en la gestión de programas estatales dirigidos al sector, tanto como la representación de los intereses juveniles en el organismo. El origen de estas instancias estatales puede rastrearse en el tiempo, y es reflejo de la complejidad creciente de nuestras sociedades. Del mismo modo en que el proceso sociohistórico de construcción de la(s) juventud(es) devino como consecuencia del desarrollo, es a partir del reconocimiento de la especificidad de los sujetos cuando, desde el aparato estatal, comienzan a generarse acciones dirigidas a este sector de población hasta derivar, posteriormente, en una diferenciación y especialización de un ámbito institucional de política pública que se ocupa, específicamente, de los temas propios de la fase del desarrollo humano llamada “juventud”. Y es a partir de la constitución de esta instancia estatal cuando comienza a hablarse propiamente de políticas de juventud. En cualquier caso, la conmemoración en 1985 del año Internacional de la Juventud alentó a los Estados a diseñar políticas específicas dirigidas a este sector de la población.

Sociedad compleja

El politólogo Norberto Bobbio ya señalaba en su libro El tiempo de los sujetos que el aparato estatal desarrollado y sostenido a partir de la idea del ciudadano como productor y trabajador, identidad genérica y omnipresente de los tiempos modernos, debía hacerle lugar a un Estado que representara los nuevos tiempos de una sociedad más compleja en la que los sujetos ya no se reconocen solamente en tanto trabajadores sino que construyen su identidad de forma mucho más compleja y con argamasa diversa, concluyendo que el Estado debe reformarse para poder representar a estas ciudadanías más complejas.

De allí, la necesidad de reconocer a los ciudadanos en tanto sujetos de identidades plurales y diversas, atendiendo las realidades propias de mujeres, niños, adolescentes, jóvenes, viejos, minorías sociales que no pueden comprenderse desde una categoría homogénea, genérica y poco o nada diferenciada.

El desafío emergente es diseñar políticas públicas con componentes de género y generacionalmente posicionadas. Como demandan las políticas públicas de juventud.

TRABAJO PRÁCTICO 2

Realizar anticipaciones de lectura a partir del título “Telefonito transformador”.

a) Leer el primer párrafo para determinar el punto de partida

b) Determinar el tema del texto.

c) Avanzar en la lectura para reconocer la opinión o tesis del autor.

d) Leer el último párrafo para hallar la conclusión, en relación con la tesis y anotarla.

e) Leer el resto del texto para identificar los distintos argumentos que apoyan la tesis del autor.

f) Evaluar lo leído y realizar inferencias entre los conocimientos previos y los conocimientos aportados por el texto.

La Nación, domingo 2 de octubre de 2005 / Revista / Nota

POSTALES DE LA CALLE

Telefonito transformador

Por Andrew Gram.-Yooll

La lectura del informe en La Nación del 4 de septiembre sobre el creciente consumo de la telefonía celular (uno por cada dos habitantes en el país) impone la suposición de que esta pulga en la oreja ha precipitado el cambio social más profundo de las últimas dos décadas. El telefonito ha transformado la relación entre las personas. No sabemos si eso es bueno o malo. Buscando lo positivo, el aparato ha contribuido a la tranquilidad doméstica al permitir que padres ansiosos puedan conocer la ubicación de sus hijos a cualquier hora.

También es cierto que el uso de los celulares ha violado conceptos tradicionales de intimidad, tanto de los usuarios como de cualquier ser próximo que está obligado a enterarse de los detalles de la conversación ajena. No está claro por qué mucha gente eleva su voz en varios decibeles al usar el aparatito. Quizá se deba a la incredulidad, aún no superada, de que un instrumento tan pequeño logre transmitir una conversación; por lo tanto, hay que ayudarlo subiendo un poco la voz. Es posible, también, que a los argentinos, auxiliados y beneficiados por sus terapias, tratamientos capilares de culpa y por diversos aspectos de la psicología, les preocupe poco que puedan escucharlos gritar sus más privadas experiencias y necesidades. Eso no es tan diferente en Europa.

Allí, el celular ha revolucionado el encuentro laboral y social de tal manera que ha hecho de la agenda tradicional de hojas y divisiones un accesorio obsoleto. En las grandes ciudades, la gente se comunica con treinta minutos de antelación a una cita posible y decide si la proximidad justifica el encuentro; de lo contrario, establece otro compromiso. Esto puede ser útil y pragmático, pero hay que ver lo que ha hecho con el comportamiento.

Ingleses y franceses, que hasta hace pocos años se avergonzaban de comentar la presencia de óxido bajo la carrocería de sus coches, hoy también hablan a voz en cuello, como si fueran principales figuras en una pieza teatral. Y a esas rubias jóvenes de Albión que antes bajaban la vista- sus mejillas levemente sonrojadas- al cruzarse con la mujer, hombre o perro, hoy se las escucha en los trenes y en el ómnibus al regresar a casa, gritando sus preferencias para el programa de la noche. En algunos casos, se ha visto a otros pasajeros aportar comentarios y recomendaciones en torno a la calidad de lo deseado.

Según un informe publicado en Londres en agosto último, las mujeres han alcanzado mayor habilidad que los hombres en el manejo de estos aparatos, su tecnología y sus códigos. Esto es producto de su entorno. Ellas, principalmente las más jóvenes, tienen que mantenerse actualizadas- y hasta adelantadas- en la interpretación del lenguaje urbano; en la seducción, la genuina y la del engaño; en el acoso sexual y comercial, y en la provocación de cualquier tipo. Son las jóvenes, según el informe, las que han aprendido mejor que nadie a leer las entrelíneas de los mensajes de texto. Estos hábitos son algunos de los cambios sociales que ha impuesto la nueva tecnología.

TRABAJO PRÁCTICO 3

Leer comprensivamente el editorial “Museos y acceso al arte y la belleza”

a) Anotar el problema que analiza.

b) Determinar la respuesta que ofrece.

c) Anotar qué reacción ha suscitado en usted como lector dicho editorial.

Clarín, miércoles 5 de octubre de 2005 EDITORIAL

Museos y acceso al arte y la belleza

Lograr sumar asistentes debe ser una meta de los distintos museos, pero debe llevarse adelante buscando ampliar el público, en especial entre los miembros de la franja social de los más postergados, tratando de reducir la brecha de desigualdad que está presente también en la dimensión del acceso y consumo de bienes culturales.

Con este prisma parece necesario hacer de los museos espacios más dinámicos, democratizadores del arte y no simples receptores de un segmento social privilegiado.

Para esto es necesario incrementar el lazo entre las escuelas y los museos, y buscar modos innovadores que posibilitan realizar el derecho a la belleza en la generalidad de la ciudadanía.

Un modo creativo, y que ya demostró su capacidad de convocatoria, es la apertura de los diferentes museos porteños durante la noche. La iniciativa, conocida como La Noche de los Museos, se concretó e sábado pasado y fue seguida, en cada uno de sus itinerarios, por miles de personas.

Esta modalidad nació en Berlín, en 1977, y luego de implementarse en más de un centenar de naciones, el año pasado se realizó por primera vez en el país, en el marco del ciclo cultural “Diálogos Berlín- Buenos Aires 2004”. Al igual, entonces, que el año pasado, la iniciativa despertó el interés de un público renovado, en especial joven. Además, se suma al conjunto de hechos de relevancia que integran la agenda cultural porteña, la cual enriquece es espacio público y atrae a los turistas.

La Noche de los Museos, entonces, ayuda a pensar qué puede y debe hacerse para despertar y profundizar el interés del conjunto de los segmentos sociales por las obras y las propuestas artísticas del pasado y de nuestro presente.

TRABAJO PRÁCTICO 4

Leer comprensivamente el comentario “Nosotros, frágiles, fugaces y temerosos”.

a) Señalar el nombre del columnista especializado.

b) Determinar el tema que comenta e interpreta el especialista.

La Nación, lunes 10 de octubre de 2005

Nosotros, frágiles, fugaces y temerosos

...

Descargar como  txt (20.1 Kb)  
Leer 12 páginas más »
txt