ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modulo Microeconomia

28 de Septiembre de 2012

12.099 Palabras (49 Páginas)733 Visitas

Página 1 de 49

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍ A

Programa de Ingeniería Industrial

CONTROL DE CALIDAD

CONTROL DE CALIDAD

MÓDULO

RENÉ ALEJANDRO ALVARADO RUEDA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD - ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍ A PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

BOGOTÁ 2008

Sede Nacional – José Celestino Mutis 1

Calle 14 Sur No. 14-23, PBX: 3443700 Ext. 454 – 434. e-mail:eingenieria@unad.edu.co

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍ A

Programa de Ingeniería Industrial

CONTROL DE CALIDAD

Autor

René Alejandro Alvarado Rueda

Ingeniero Industrial.

Especialista en Ingeniería de Producción.

Magíster en Educación. Énfasis en Docencia Universi taria.

Programa de Ingeniería Industrial. UNAD

COMITÉ DIRECTIVO

Jaime Alberto Leal Afanador

Rector

Gloria Herrera Sánchez

Vicerrector Académico

Claudia Patricia Toro

Vicerrector de Desarrollo Regional y proyección Com unitaria

Maribel Córdoba Guerrero

Secretaria General

Gustavo Velásquez Quintana

Decano Escuela Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería

CURSO CONTROL DE CALIDAD

Primera Edición

@CopyRigth

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

ISBN

2008

Centro Nacional de Medios para el aprendizaje

Sede Nacional – José Celestino Mutis 2

Calle 14 Sur No. 14-23, PBX: 3443700 Ext. 454 – 434. e-mail:eingenieria@unad.edu.co

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍ A

Programa de Ingeniería Industrial

CONTROL DE CALIDAD

CONTENIDO

INTRODUCCION 11

UNIDAD 1. FUNDAMENTOS DEL CONTROL DE CALIDAD 12

1. CONCEPTUALIZACIÓN Y ANTECEDENTES 13

1.1. HISTORIA DE LA CALIDAD 13

1.1.1. Calidad en la época artesanal 13

1.1.2. Calidad a partir de la época industrial 14

1.1.3. La inspección de la calidad 14

1.1.4. El control estadístico de la calidad 16

1.1.5. El aseguramiento de la calidad 18

1.1.6. La gestión de la calidad 21

1.2. DEFINICIONES DE CALIDAD 22

1.2.1. Calidad como conformidad 22

1.2.2. Calidad como satisfacción de las expectativ as del cliente 23

1.2.3. Calidad como valor con relación al precio 24

1.2.4. Calidad como excelencia 24

1.3. ÁREAS RESPONSABLES DE LA CALIDAD 28

1.4. CONTROL TOTAL DE CALIDAD 30

2. CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD 34

2.1. DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS Y PARÁMETROS 34

2.1.1. La toma de datos 34

2.1.2. La ordenación 34

2.1.3. Medidas de la tendencia central 34

Sede Nacional – José Celestino Mutis 3

Calle 14 Sur No. 14-23, PBX: 3443700 Ext. 454 – 434. e-mail:eingenieria@unad.edu.co

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍ A

Programa de Ingeniería Industrial

CONTROL DE CALIDAD

2.1.4. Rango 37

2.1.5. Procedimiento para determinar la distribución de frecuencias 38

2.2. CAPACIDAD DEL PROCESO 43

2.2.1. Capacidad del proceso 44

2.2.2. Habilidad del proceso 45

2.2.3. Habilidad del proceso con tolerancias unilaterales 47

2.2.4. Ventajas al calcular los índices de capacidad y habilidad del

proceso 48

2.3. GRÁFICOS DE CONTROL POR VARIABLES 49

2.3.1. Marco conceptual de gráficos de control 49

2.3.2. Gráficos de controlx (x barra) 50

2.3.3. Gráficos de controlR 55

2.4. GRÁFICOS DE CONTROL POR ATRIBUTOS 58

2.4.1. Gráficos de controlp 58

2.4.2. Gráficos de controlp para muestras de tamaño variable 62

2.4.3. Gráficos de controlc 64

3. MUESTREO DE ACEPTACIÓN LOTE A LOTE POR ATRIBUTOS 66

3.1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES 66

3.2. ASPECTOS ESTADÍSTICOS 67

3.2.1. Curvas de características operativas (CO) 67

3.2.2. Determinación de curvas CO 69

3.2.3. Riesgos para el productor y para el consumidor 69

3.3. DISEÑO DEL PLAN DE MUESTREO 72

UNIDAD 2. DESARROLLO DEL CONTROL DE CALIDAD 76

4. TÉCNICAS CON DATOS NUMÉRICOS PARA MEJORAR LA CAL IDAD 77

Sede Nacional – José Celestino Mutis 4

Calle 14 Sur No. 14-23, PBX: 3443700 Ext. 454 – 434. e-mail:eingenieria@unad.edu.co

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍ A

Programa de Ingeniería Industrial

CONTROL DE CALIDAD

4.1. DIAGRAMA DE PARETO 77

4.2. HISTOGRAMA 80

4.2.1. Cómo hacer histogramas 81

4.2.2. Cómo interpretar histogramas 83

4.3. GRÁFICOS DE CONTROL 83

4.3.1. Uso de los gráficos de control de medias y angosr 84

4.3.2. Elaboración del gráfico de control de medias y rangos 84

4.3.3. Estudio de los datos preparatorios o estudio inicial, comparados

con el rango permisible especificado 87

4.3.4. Control de la línea de producción o de servi cio 87

4.3.5. Ajuste de las líneas de control 88

5. TÉCNICAS CON DATOS NO NUMÉRICOS PARA MEJORAR LA

CALIDAD 89

5.1. REGISTRO DE NO CONFORMIDADES 89

5.2. DIAGRAMA CAUSA – EFECTO 91

5.2.1. Cómo hacer diagramas de causa – efecto 9 2

5.2.2. Estructura del diagrama de causa – efecto 92

5.2.3. Procedimiento para hacer un diagrama de causa – efecto 92

5.2.4. Explicación del procedimiento 93

5.3. DIAGRAMA DE GANTT 95

5.3.1. El diagrama de Gantt 95

5.3.2. Técnicas de administración de proyectos 97

5.3.3. Desarrollo de un modelo de planeación por re des 98

6. COSTOS DE LA CALIDAD 101

6.1. CATEGORÍAS Y ELEMENTOS DEL COSTO DE LA CALIDAD 101

Sede Nacional – José Celestino Mutis 5

Calle 14 Sur No. 14-23, PBX: 3443700 Ext. 454 – 434. e-mail:eingenieria@unad.edu.co

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍ A

Programa de Ingeniería Industrial

CONTROL DE CALIDAD

6.1.1. Categorías del costo de la calidad 101

6.1.2. Elementos del costo de la calidad 103

6.2. ANÁLISIS DE LOS COSTOS DE CALIDAD 104

6.2.1. Costos generados por productos defectuosos 104

6.2.2. Costos generados por inspecciones 106

6.2.3. Costo total de calidad 106

6.3. OPTIMIZACIÓN 107

6.3.1. Importancia de la curva de demanda y precio 107

6.3.2. Sensibilidad de la demanda a las variaciones de calidad 108

6.3.3. Curva de beneficios de calidad 109

BIBLIOGRAFÍA 111

Sede Nacional – José Celestino Mutis 6

Calle 14 Sur No. 14-23, PBX: 3443700 Ext. 454 – 434. e-mail:eingenieria@unad.edu.co

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍ A

Programa de Ingeniería Industrial

CONTROL DE CALIDAD

TABLA DE FIGURAS

Figura 1.1. Etapas de la calidad 15

Figura 1.2. Esquema de los conceptos de calidad 25

Figura 1.3. Esquema del concepto de productividad 26

Figura 1.4. Diferentes aseveraciones sobre el concepto de

productividad 27

Figura 1.5. Relación de eficacia, eficiencia y efec tividad 27

Figura 1.6. Diferencia entre meta de producción, re cursos

programados, producción lograda y recursos reales 28

Figura 1.7. Áreas responsables de la calidad 3 0

Figura 1.8. Proceso para lograr la calidad total 33

Figura 2.1. Datos observados de un rango 38

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (84 Kb)
Leer 48 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com