NFORME DE EVALUACION DE LA ENSEÑANZA Y LOS APRENDIZAJES
María eugenia PortilloEnsayo16 de Noviembre de 2022
778 Palabras (4 Páginas)74 Visitas
JARDIN N 917 PARQUE INDUSTRIAL BURZACO
INFORME DE EVALUACION DE LA ENSEÑANZA Y LOS APRENDIZAJES DEL 2°PERIODO 2022
SALA: M.E.E. TURNO: TARDE
ALUMNO: Balsi Britania
DOCENTE: Aguaysol Natalia
ASÍ TRANSITÓ BRITANIA EL SEGUNDO PERIODO DEL AÑO EN SALA NARANJA.
Nada más emocionante que ver su carita sonriente al ingresar a la sala todas las tardes; de ver como ayuda a sus compañeros más pequeños a colgar sus mochilas y acompañarlos en lo que necesitan. Buscando luego a Benjamín, Dylan, Morena, Ambar y Silene con quienes fue construyendo una relación de confianza y son sus cómplices en los momentos de juego. En el
parque disfruta de los juegos y también de las rayuelas y jugar a la mancha; en los juegos de construcción su preferido es los encastres donde con tubitos flexibles y conectores crea pequeñas y enormes construcciones como castillos y flores; al jugar al doctor y a la pizzería organizó el espacio, armando sectores de juego y dividiendo roles como médicos, pacientes, secretarios y mozos, clientes y cajeros y sector de cocina; en los escenarios de luces y sombras fue el que más disfrutó donde jugo con telas fluor, pintó con marcadores y bailo con las luces negras descubriendo el movimientos del cuerpo al compás de la música.
En la propuesta del espacio exterior sobre los pájaros observó diferentes aves que había en el jardín, se informó por medio de videos e investigó en diferentes libros que fueron pedidos a la encargada de biblioteca del jardín, el cual solicitamos por medio de una carta la cual participó para armarla; pudo comparar plumaje, picos, nidos y alimentación.
Participó de la salida de la pizzería “La Morada” donde pudo vivenciar lo visto en videos y fotos enriqueciendo los saberes adquiridos.
En la propuesta de “Una vida sustentable” demostró mucho interés sobre las plantas, lo cual investigamos en forma grupal sobre el crecimiento y partes de una planta. Britania realizó diferentes registros con escrituras y dibujos sobre lo investigado.
Disfruta al expresarse en la hoja, realizó una lluvia de colores al trabajar con obras de Jackson Pollock donde los diferentes colores de témperas se reflejaban en sus creaciones con variedad de soportes. Al conocer al artista Milo Locket observó diferentes formas y realiza la figura humana con diferentes herramientas, siendo las fibras y témperas las que más le gusta usar.
Coloca el nombre en sus producciones sin ayuda del cartel.
Participa realizando diferentes conteos, al jugar a la rayuela y a los bolos, y también en diferentes actividades permanentes como saber cuántos compañeros vinieron para luego repartir la merienda o elementos de trabajo.
Disfruta mucho de la lectura de cuentos, visita la biblioteca de la sala y la del jardín eligiendo que leer y explorando diferentes espacios como la biblioteca, la sala y el sector de árboles del jardín. Cuando trabajamos con lobos el que más le gustó fue “El estofado del lobo”, imposible no recordar su sonrisa cuando los pollitos besaban al lobo; y en los cuentos de suspenso, terror y miedo el que más le gustó fue “Milo el gato malo”, pobre gato me dijiste, le dolía la muela.
En los momentos del saludo y despedida del jardín disfruta de las actividades planteadas como lectura de adivinanzas, cuentos, bailes con distintos géneros musicales y karaoke.
En la propuesta del taller de E.S.I. donde se trabajó con la equidad de género, Britania participó de las diferentes propuestas utilizando y compartiendo muñecas, cocinita, autos, motos y herramientas. Luego reflexionamos en manera grupal sobre el tema.
En las propuestas de efemérides del 25 de mayo disfrutó jugar a los juegos de la época como la escondida, el gallito ciego y al aro, y el 9 de julio compartimos una merienda con bizcochitos realizados con las familias y los niños, la cual disfrutó mucho.
...