ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Nuevo modelo industrial y apuesta por el lean management?

Rich LeónEnsayo7 de Mayo de 2018

801 Palabras (4 Páginas)1.108 Visitas

Página 1 de 4

Grupo Loewe

¿Nuevo modelo industrial y apuesta por el lean management?

MDMex5

Ángeles Villalobos Karina Elizabeth                     

Calderón Vilchis Ricardo

García Juárez Laura Patricia

León Montes Martín Ricardo

Revuelta López Alejandro


Caso Práctico : Grupo Loewe (A)

1.¿Cómo es el ciclo de vida de la fabricación de un bolso. ¿Cuáles son los principales problemas de la producción?

        La vida de un bolso comenzaba casi un año antes de su puesta  a la venta con una serie de bocetos creados por el diseñador. Con ayuda del Departamento de Desarrollo los mejores bocetos se montaban en cartón u otros materiales “innobles” para revisar los volúmenes y formas así como los accesorios necesarios (cierres, botones, hebillas, etc).

        Cuando la idea encajaba se realizaba una primera versión trabajando ya con piel. Estas muestras se presentaba en una sesión de ventas a los mercados. En caso de fabricación por terceros se determinaba quien podría ser el proveedor y se le entrega un prototipo de producción realizado en el taller de desarrollo, una especia de serie 0 que pudiera ser fabricada de forma industrializada.

        Se organizaban dos colecciones al año y se desfilaban dos veces en la Paris Fashion Week, por lo que este procedo se repetía cuatro veces al año, complementado a veces por avances de temporada.

Problemas de producción

        Eran productos cuya manufactura tenia grandes exigencias, artesanalmente hablando e implicaban mucha labor manual en cada una de las secciones de fabricación (1)corte de la piel; (2) tareas de preparación: (3) montaje. Lo que implicaba un gran número de operarios para garantizar la calidad en todo el proceso.

        Las pieles de los animales podían ser muy irregulares o incluso haber sufrido defectos, lo que obligaba a los operarios del corte a trabajar alrededor de estos defectos.

2.¿Cuáles son los ejes de mejora del plan de transformación de la planta de Getafe?

1. Sistema de producción: establecer un sistema de producción apropiado para cada tipo de productos en función de sus características. En el caso de los productos masivos y duraderos habría que evaluar la viabilidad del lean manualmente, concretamente del sistema de celdas de trabajo que gestionaba con una logia de flujo pula, operando lotes pequeños, donde cada proceso tira del anterior marcándole el ritmo y no como hasta entonces era Loewe, donde cada proceso producía a su propio ritmo (push).

2. Gestión de rendimiento: un eje clava de la mejora era desarrollar sistemas de dirección de la producción de forma completa. Ello pasaba por revisar el rol de los supervisores, los indicadores de gestión o los incentivos de la productividad,

3.Cultura de la mentalidad: todas las mejoras debían ir acompañadas de una refundación de la cultura. Lo que implicaba una mejora en la comunicación, incentivar la formación y conseguir reducir el absentismo.

3. Teniendo en cuenta la información del caso, ¿cuál decisión tomarías, mantener la planta o externalizar la producción?

        Mantener la planta

Supuestos: Conviertes la fábrica Getafe en un centro capaz de generar ventaja competitiva para el propio grupo. Ya no se seguiría con el modelo que subcontratación que se tiene actualmente

        Externalizar la producción

Supuestos: Se vende la fábrica, manteniendo los talleres de diseño y desarrollo, se perdería el know-how industrial, pero se puede centrar en las fortalezas en diseño y desarrollo y dejar de dedicar tanto esfuerzo a la gestiono de los aspectos laborales que conlleva tener fábrica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (131 Kb) docx (493 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com