Organizaciones administrativo
stella2011 de Abril de 2013
10.783 Palabras (44 Páginas)337 Visitas
ATREVETE A OPINAR
1. ¿Qué es el proceso administrativo?
Es planear, organizar, dirigir y controlar
2. ¿Por qué es importante la aplicación del proceso administrativo En las organizaciones?
Por q sin él no se podría hacer nada, siempre es necesario planear, organizar dirigir y controlar lo q se va a hacer, y así lograr lo q nos proponemos.
3. ¿Cómo se lleva a cabo el proceso de planeación?
Por q sin él no llegaríamos con éxito al objetivo propuesto.
4. ¿Por qué es importante implementar en las empresas el proceso de Planeación?
Por q con una planeación adecuada, hay menos posibilidad de equivocarnos en lo q estamos haciendo.
5. ¿Qué es tomar una decisión?
Es cuando tenemos un problema o situación a resolver y hay que actuar rápidamente.
AUTOEVALUACION
1. ¿En qué consiste la planeación?
Es el proceso de decidir qué objetivos perseguir durante un período futuro y qué hacer con objeto de lograr esos objetivos. Por esto el proceso se compone de dos elementos principales: establecer los objetivos y determinar el curso de acción para lograr esos objetivos.
Como hemos mencionado, la planeación es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzarlas.
2. ¿Cuáles son los beneficios de la planeación?
- Permite que la empresa esté orientada al futuro.
- Facilita la coordinación de decisiones.
- Resalta los objetivos organizacionales.
- Se determina anticipadamente los recursos que se van a necesitar para que la empresa actúe eficientemente.
- Permite diseñar métodos y procedimientos de operación.
- Evita operaciones inútiles y se logran mejores sistemas de trabajo.
- La planeación precede a la organización, dirección y control. Es su base.
- Establece un sistema racional de toma de decisiones.
- Facilita el control.
- Propicia el desarrollo de la empresa.
- Reduce al máximo los riesgos.
- Maximiza el aprovechamiento de los recursos y el tiempo.
- Los esfuerzos se dirigen hacia los resultados deseados y se logra una secuencia de esfuerzos efectivos.
- Se reduce al mínimo el trabajo no productivo
- Se coordinan las actividades hacia el logro de los objetivos propuestos.
- Se reducen los gastos totales.
- Ayuda a realizar futuras posibilidades entre cursos alternativos de acción.
- Guía el pensamiento administrativo.
- Ayuda a contestar la pregunta “¿Qué hacer si…?
- Se elimina el trabajo a base de supuestos.
3. Defina los elementos de la planeación.
Propósito y Misión. El propósito identifica la función o tarea básica de la organización. El propósito estratégico se enfoca en el ambiente interno de la organización e implica determinar sus recursos, valores, capacidades y aptitudes, reflejando lo que esta puede hacer para aprovecharlos. La misión se deriva del propósito estratégico, pero se enfoca en el exterior e implica la razón de ser de la organización en términos de productos a ofrecer y los mercados a cubrir.
Visión. Es la orientación que la alta dirección le da a la empresa; es decir, expresa cómo se quiere idealmente que sea la empresa en el futuro.
Objetivos y metas. Son los fines a los que se dirigen las actividades organizacionales e individuales. Existe una discusión entre diversos autores respecto a la dimensión de los objetivos y las metas. Para algunos los objetivos son a largo plazo y las metas son a corto plazo y por lo tanto de carácter táctico. Para otros, su definición en cuanto al tiempo es al contrario. Y para otro grupo de autores son sinónimos.
Los objetivos deben ser claros, medibles y cuantificables (verificables).
Estrategias. Es la determinación del propósito, misión y objetivos básicos a largo plazo de una empresa, así como la adopción de cursos de acción y de los recursos necesarios para cumplirla. En términos generales las estrategias son de carácter ofensivas, defensivas, genéricas y concéntricas.
Políticas. Enunciados o criterios generales que orientan o encausan el pensamiento durante la toma de decisiones en la empresa. La esencia de la política es la existencia de cierto grado de discrecionalidad (libertad) para la toma de decisiones y pueden ser escritas o verbales.
Reglas. Emiten acciones u omisiones específicas no sujetas a discrecionalidad. Son normas que dictan la acción o la abstracción y no permiten la excepción o la elección personal.
Procedimientos. Establecen métodos para el manejo de las actividades cotidianas. A diferencia de las políticas son guías de acción y no de pensamiento. También pueden definirse como series cronológicas, pautas a seguir, que indican la forma exacta en que se debe realizar una actividad.
Programas. Son un conjunto de actividades interrelacionadas y cronológicamente ordenadas, que describen las actividades que se tienen que realizar, quiénes las van a realizar y cuando debe terminarse. Puede decirse también, que los programas son el conjunto de metas, políticas, procedimientos, reglas, asignaciones de tareas, pasos a seguir, recursos a emplear y otros elementos que son necesarios para ejecutar un determinado curso de acción, normalmente respaldado por capital y presupuesto de operaciones.
Presupuestos. Un presupuesto es un listado que detalla los recursos o dinero asignado para la realización de una actividad o proyecto. Se expresan en términos numéricos, constituyen un medio de control y obliga a la empresa a prepararse por adelantado a los recursos que se ha de necesitar. Existen varios tipos de presupuestos: presupuesto de operación, presupuesto de gastos, presupuesto de ingresos, presupuesto de efectivo, presupuesto de capital.
4. CONSULTA: Escoge tres empresas que distingas o de la cual seas cliente, y de sus páginas web o en su material de relaciones públicas, extracta la misión y visión. ¿Consideras que su misión y visión están acordes con la percepción que tienes de ellas?
ARROZ ROA
MISION
Satisfacer las necesidades y expectativas de proveedores, clientes y consumidores, mediante la producción y comercialización de productos alimenticios de alta calidad relacionados con el arroz, liderando el sector en el que participamos, con talento humano eficiente, calificado y comprometido, con la más avanzada tecnología y excelencia en el servicio; buscando crecimiento y rentabilidad de los accionistas, preservando el medio ambiente y generando bienestar a colaboradores, productores y a la comunidad.
VISION
Consolidar el liderazgo en el sector arrocero mediante tecnología de punta, calidad de producto, cultura de excelencia en el servicio e innovación de productos.
• Mantener la formación, capacitación y desarrollo del Talento Humano.
• Preservar el medio ambiente.
• Mantener el compromiso con el desarrollo de la comunidad.
Rta. Su misión y visión están muy bien enfocadas en la empresas como tal, pienso q es una empresa líder en el mercado q ofrece productos de muy buena calidad y cumple con las expectativas del cliente.
BANCO DE BOGOTA
MISION
Somos la entidad financiera que cuenta con una estrategia comercial fundamentada en elementos diferenciadores, para ofrecer a sus clientes, usuarios y al público en general un Completo portafolio de productos y servicios que satisfaga permanentemente sus necesidades financieras.
VISION
El banco de Bogotá es la entidad de mayor tradición y experiencia del país, cuya evolución lo coloca hoy como uno de los bancos más sólidos, confiables dinámicos, Ser siempre el Banco líder, que crece con el crecimiento de Sus clientes, su equipo humano, sus accionistas y el país.
Así mismo, sus acciones están orientadas por los valores de:
Valores Compromiso
Liderazgo
Eficiencia
Respeto
Honestidad
Servicio
Rta. Es una entidad financiera que le da confianza al cliente, además de eso es bueno enterarse que es la entidad de mayor tradición experiencia en el país, esto ayuda a que el cliente tenga una opinión más solidad y confiable del banco. Por supuesto cumple y llena todas las expectativas que tenia sobre ella.
ECOPETROL
MISION
Encontramos y convertimos fuentes de energía en valor para nuestros clientes y accionistas, asegurando la integridad de las personas, la seguridad de los procesos y el cuidado del medio ambiente, contribuyendo al bienestar de las áreas donde operamos, con personal comprometido que busca la excelencia, su desarrollo integral y la construcción de relaciones de largo plazo con nuestros grupos de interés.
VISION - 2020
Ecopetrol, grupo empresarial enfocado en petróleo, gas, petroquímica y combustibles alternativos, será una de las 30 principales compañías de la industria petrolera, reconocida por su posicionamiento internacional, su innovación y compromiso con el desarrollo sostenible.
Rta. Esta muy acorde con la percepción que tengo de ella, porque es una empresa que se preocupa por la
...