Orientar una programación en un aula de EI 5 altamente diversa
Enviado por conchi.lf • 30 de Septiembre de 2020 • Trabajo • 1.045 Palabras (5 Páginas) • 1.539 Visitas
Actividades[pic 1]
Trabajo:
Caso práctico: orientar una programación en un aula de EI 5 altamente diversa
Descripción de la actividad y pautas de elaboración
A partir de la unidad didáctica de ejemplo que hemos trabajado en este tema (Aprendamos con los dinosaurios), propuesta en el apartado 3.1 Cómo estudiar, debes:
- Seleccionar una de las actividades que se proponen en el proyecto.
- Proponer una adaptación de esta actividad en el supuesto de que fueras tutor/tutora de un grupo de alumnos (EI 5 años) con una alta diversidad (el 65% de los estudiantes son de procedencia cultural no occidental y tienen dificultades con la lengua vehicular de aprendizaje). ¿Cómo adaptarías esta actividad a las características de este grupo de alumnos?
Objetivos de la actividad
- Observar un ejemplo de programación didáctica fundada en el trabajo por proyectos.
- Hacer una aplicación práctica de las habilidades profesionales destacadas en este tema (planificación y programación educativa en Educación Infantil).
Criterios de evaluación
- Adecuación de la adaptación realizada a las características del alumnado.
- Aplicación de los conocimientos y habilidades trabajadas en el tema.
- Ortografía y expresión adecuadas.
Extensión máxima de la actividad: 2 páginas, fuente Georgia 11 e interlineado 1,5.
CONTEXTUALIZACIÓN:
Nuestra unidad didáctica va dirigida a un colegio público de la comunidad de Madrid ubicado en un barrio con una clase económica-social media baja. En el conviven distintas culturas que enriquecen el aprendizaje de los alumnos. Se trata de un aula de 5 años de infantil con alta diversidad en la el 65% de los alumnos presentan dificultades en la lengua vehicular por proceder de otras culturas no occidentales. Dichos alumnos presentan dificultad tanto en la compresión del lenguaje como en la expresión oral y por tanto en la comunicación.
OBJETIVOS:
- Aumentar su vocabulario, a través de actividades divertidas y motivadoras.
- Mejorar la compresión y trabajar la expresión oral.
- Fomentar el trabajo en equipo, el compañerismo y respeto a los demás.
METODOLOGIA:
La metodología que se va a seguir con esta unidad didáctica será operativa y participativa. Será participativa ya que los invitaremos y motivaremos a intervenir activamente en las clases y actividades aportando ideas, manipulando objetos, formulando preguntas y compartiendo pensamientos, mientras se explican los contenidos y de igual mantera se les formularán preguntas durante las explicaciones y actividades para que reflexionen, desarrollen el pensamiento crítico y poder comprobar que están entendiendo los contenidos que se presentan a la vez que desarrollan la expresión oral.
Se tendrá en cuenta el ritmo de aprendizaje de cada niño, así como sus particularidades respetándolas en todo momento e intentando desarrollar las potencialidades de cada uno al máximo.
Al tener el alumnado con dicha dificultad en la compresión y expresión de nuestro idioma la clase estará adaptada a dicha dificultad, indicando todas las normas y rutinas aplicadas en el aula mediante pictogramas y soporte visual, en la que la imagen irá acompañada de la palabra o frase correspondiente según la rutina o norma.
...