ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Otorgamiento De Prestamos

Luis4312242227 de Noviembre de 2013

1.883 Palabras (8 Páginas)484 Visitas

Página 1 de 8

1. OBJETIVO

Establecer las actividades a ejecutar para el otorgamiento de préstamos.

2. ALCANCE

Todas las actividades de prestación de servicios en el Área de Créditos y Cobranzas.

3. DEFINICIONES

3.1. Préstamo: Otorgamiento de monto de dinero que genera una obligación de pago en cuotas de parte del solicitante y sus avales si los hubiere.

3.2. Cuota: Se denomina a cada uno de los pagos periódicos que se realizan para pago total del préstamo, incluyen el monto de capital e interés compensatorio.

3.3. Préstamo Nuevo: Préstamo que se otorga por primera vez al Asociado.

3.4. Préstamo Recurrente: Se clasifican en dos tipos:

3.4.1. Ampliado: Préstamo recurrente por un monto mayor al préstamo anterior. El Asociado deberá haber cumplido con pagar el 50% de las cuotas. El saldo pendiente se descontará del nuevo préstamo.

3.4.2. Représtamo: Préstamo recurrente por un monto igual o menor al préstamo anterior. El Asociado deberá haber cumplido con pagar el 50% de las cuotas. El saldo pendiente se descontará del nuevo préstamo.

3.5. Préstamo Refinanciado: Es la operación de crédito que sufre variaciones de plazo y/o monto respecto del contrato original que obedecen a dificultades en la capacidad de pago del deudor. Una operación de crédito podrá ser refinanciada dos (2) veces como máximo. Las operaciones refinanciadas podrán acceder a un Représtamo o Ampliado cuando hayan cumplido con pagar el 80% de las cuotas.

4. DOCUMENTOS ASOCIADOS

Las operaciones crediticias de la AMOF-PNP, se encuentran reguladas por las siguientes normas básicas:

4.1. Documento: DOC-07 “Estatuto de la AMOF-PNP”.

4.2. Documento: DOC-08 “Reglamento del Estatuto de la AMOF-PNP”.

4.3. Documento: DOC-09 “Reglamento de Préstamos y Cobranzas”.

4.4. Documento: DOC-10 “Tarifario”.

4.5. Documento: DOC-11 “Política de Créditos y Cobranzas”.

4.6. Código Civil.

4.7. Ley de Títulos y Valores.

5. DESARROLLO

5.1. Préstamo Presencial

ACT

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

DESCRIPCIÓN

Solicita Préstamo

Presenta su solicitud de préstamo vía telefónica o por medios electrónicos.

Identifica la Necesidad del Asociado

Identifica la necesidad del Asociado y ofrece el producto adecuado según el tarifario vigente y las posibilidades del Asociado.

Verifica los Requisitos

Verifica la siguiente información:

a. Identidad del Solicitante.

b. Estado de Obligaciones.

c. Capacidad de Crédito.

¿Cumple los Requisitos?

Sí: Continúa la actividad 04.

No: Fin del procedimiento.

Presenta Documentos

Llena correctamente los formularios descargados por el Personal de Atención al Cliente y Cobranzas, firma titular y aval (si hubiera) en el Pagaré y presenta la documentación.

En caso solicite un Préstamo Ordinario, los documentos que presenta son los siguientes:

• Solicitud del Préstamo firmado (Original).

• Pagaré firmado (Original).

• Fotocopia DNI vigente.

• Fotocopia CIP.

• Última Boleta de Pago (Virtual) de su Planilla Electrónica.

• Fotocopia de Recibo de Luz o Agua o Teléfono.

• Formatos Originales de Autorización de Descuento firmados (Nº 01: Aportes y Nº 02: Préstamos).

En caso solicite un Préstamo Extraordinario, adicionalmente presenta la documentación del (os) Aval (es):

• Pagaré firmado (Original).

• Fotocopia DNI vigente.

• Fotocopia CIP.

• Última Boleta de Pago (Virtual) de su Planilla Electrónica.

• Formatos Originales de Autorización de Descuento firmados (Nº 01: Aportes y Nº 02: Préstamos).

En caso solicite un Préstamo al Talento además de los requisitos del Préstamo Ordinario o Extraordinario, presenta alguno de los siguientes sustentos:

• Constancia de INAEP.

• Constancia de ESUPOL.

• Constancia de Estudios Superiores.

En caso solicite un Préstamo Productivo, adicional a los requisitos del Préstamo Ordinario, se deben considerar presentar los siguientes documentos:

• Contrato de Préstamo con garantía hipotecaria o Carta Fianza.

• Copia literal del bien inmueble.

• Copia literal de la Partida de la Empresa o sustento de negocio.

Procesa Solicitud de Préstamo

Recepciona la documentación, actualiza la Ficha de Datos del Asociado en el Sistema del BANK-AMOF y genera la Solicitud de Préstamo en el Módulo.

Solicita al Asociado complete la Encuesta de Satisfacción del Cliente y la Encuesta de Proyectos.

Prepara el Expediente para la aprobación de la Solicitud de Préstamo.

¿Expediente Completo?

Completa la LISTA DE VERIFICACIÓN DE PRÉSTAMOS, BENEFICIOS Y OTROS.

Sí: Continúa la actividad 08.

(Retira la Encuesta de Satisfacción del Cliente y la Encuesta de Proyectos y lo deposita en el Buzón de Sugerencias).

No: Comunica con el Asociado para completar expediente y volver a revisar.

Evalúa Solicitud de Préstamo

Ejecuta el primer control de calidad al Expediente de Solicitud de Préstamo verificando la totalidad de los requisitos, en caso falte algún requisito solicita completarlo al Personal de Atención al Cliente y Cobranzas.

Evalúa el cumplimiento de los requisitos y verifica la capacidad de endeudamiento del Asociado frente al cronograma y cuotas de pago requeridas.

¿Aprueba Préstamo?

Sí: Continúa la actividad 10 (La aprobación se realiza a través del Módulo BANK-AMOF: Calificación Crediticia).

No: Fin del procedimiento.

Elabora Orden de Pago y Cheque

Elabora la orden de pago y el cheque verificando que los datos que se consignen en tales documentos coincidan con los del Expediente de la Solicitud de Préstamo y su DNI, luego solicita la firma del Jefe de Créditos y Cobranzas.

¿Aprueba Orden de Pago?

Luego de hacer la verificación previa de fondos.

Sí: Continúa la actividad 12.

No: Se esperan por fondos.

Solicita Firmas en la Orden de Pago

Compila expedientes y como mínimo una vez al día solicita la firma del Gerente Administrativo y Encargado de Caja. Actualiza en el BANK-AMOF el estado de la Solicitud de Préstamo. Los cheques pendientes de firma cambian a cheques por entregar.

Entrega Cheque

Entrega el cheque al Asociado y solicita su firma y huella digital en la Orden de Pago.

Si se hace depósito directo, adjunta la constancia de depósito a la Orden de Pago.

Genera Cronograma de Pagos

Genera e imprime cronograma de pagos, le hace firmar al Asociado y le entrega una copia de dicho cronograma, también lo adjunta al expediente. Adicional a ello se le entrega una HOJA INFORMATIVA en la que autoriza que en caso no se le descuente de su Planilla tiene que acercarse para hacer efectivo el pago.

Al finalizar el día envía los Expedientes de Préstamos entregados, al Jefe de Sistemas, adjuntando la Lista de Cheques Emitidos de Préstamos firmado.

Verifica Datos del Expediente

Realiza el control de calidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com