PLAN ESTRATÉGICO DE CAPACITACIÓN SOBRE LA PREVENCIÓN DEL USO DE LAS DROGAS EN ESTUDIANTES DIRIGIDO A DOCENTES DE EDUCACIÓN FÍSICA Y CONSEJO COMUNAL DEL LICEO
yannais26 de Septiembre de 2013
8.561 Palabras (35 Páginas)898 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
SAN FELIPE – EDO. YARACUY
PLAN ESTRATÉGICO DE CAPACITACIÓN SOBRE LA PREVENCIÓN DEL USO DE LAS DROGAS EN ESTUDIANTES DIRIGIDO A DOCENTES DE EDUCACIÓN FÍSICA Y CONSEJO COMUNAL DEL LICEO
“ARÍSTIDES ROJAS” UBICADO EN EL MUNICIPIO
SAN FELIPE, ESTADO YARACUY UPEL-IMPM
PERÍODO 2012-2013
San Felipe, Enero 2013
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
SAN FELIPE – EDO. YARACUY
PLAN ESTRATÉGICO DE CAPACITACIÓN SOBRE LA PREVENCIÓN DEL USO DE LAS DROGAS EN ESTUDIANTES DIRIGIDO A DOCENTES DE EDUCACIÓN FÍSICA Y CONSEJO COMUNAL DEL LICEO
“ARÍSTIDES ROJAS” UBICADO EN EL MUNICIPIO
SAN FELIPE, ESTADO YARACUY UPEL-IMPM
PERÍODO 2012-2013
Trabajo de Investigación para dar cumplimiento a la fase de Ejecución de un Proyecto Educativo.
Cod.: IOD:304.
Tutor:
Prof. Emma Baez
Autores:
Rafael Riera. C.I: V-20.467.873
Carlos Prieto C.I: V-17.256.108
Darwin Materán C.I. V-16.951.581
Oscar Almerón C.I: V-15.767.368
San Felipe, Enero 2013
ÍNDICE
Pág.
Dedicatoria…………………………………………………………………….
Agradecimiento……………………………………………………………….
Índice General………………………………………………………………...
Índice de Tablas……………………………………………………………...
Resumen………………………………………………………………………
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………..
CAPÍTULO I. Contextualización
1.1.- Descripción del Escenario de investigación………………...
1.2.- Propósito de la investigación…………..……………………..
1.2.1.-Propósito General….…………………………………..
1.2.2.-Propósito Especifico……………………...……………
1.3.- Intencionalidad de Estudio….…………………………………
CAPÍTULO II. Marco Referencial
2.1.- Antecedentes…………………………………………………...
2.2.- Bases Teóricas…………………………………………………
2.3.- Bases Legales………………………………………………….
2.4.- Glosario de Términos...………………………………………..
CAPÍTULO III. Abordaje Metodológico
3.1.- Naturaleza de la Investigación…………………………….….
3.2.- Tipo de Investigación…………………………………………..
3.3.- Población y Muestra…..……………………………………….
3.4.- Técnica de Recolección de Información..……………………
3.5.- Validez de los Hallazgos…...………………………………….
3.6.- Actores Sociales………………………………………….…….
3.7.- Diseño de la Investigación…………………………………….
3.7.1. -Diagnóstico………………………………………….…
3.7.2.- Planificación…………………………………….……..
3.7.3.- Ejecución……………………………………………….
CAPÍTULO IV.- Sistematización de la Información
4.1.- Momento I. Diagnóstico………………………………………
CAPÍTULO V.- Momento II. La Propuesta
5.1.- Presentación de la Propuesta…………………...……………
5.2.- Objetivo de la Propuesta………………………………………
5.3.- Justificación de la Propuesta………………………………….
5.4.- Momento III. Ejecución………..……………………………….
5.5.- Momento IV. Evaluación………………………………………
CAPÍTULO VI. Conclusiones
6.1.- Conclusión………………………………………………………
6.2.- Recomendaciones…………………………………..…………
Bibliografía…………………………………………………………………….
iii
iv
v
vi
7
9
10
10
11
11
12
13
17
20
24
24
25
25
26
26
27
27
27
27
31
33
34
34
35
36
39
40
41
ÍNDICE DE CUADROS
Pág.
Cuadro N° 1. Distribución de la Población Estudiantil. Liceo “Aristides
Rojas”………………………………………………………...
Cuadro N° 2. Objetivo General…………………………………………….
9
38
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
SAN FELIPE – EDO. YARACUY
PLAN ESTRATÉGICO DE CAPACITACIÓN SOBRE LA PREVENCIÓN DEL USO DE LAS DROGAS EN ESTUDIANTES DIRIGIDO A DOCENTES DE EDUCACIÓN FÍSICA Y CONSEJO COMUNAL DEL LICEO
“ARÍSTIDES ROJAS” UBICADO EN EL MUNICIPIO
SAN FELIPE, ESTADO YARACUY UPEL-IMPM
PERÍODO 2012-2013
Autores: Rafael Riera.
Carlos Prieto
Darwin Materán
Oscar Almerón
Asesor: Prof. Emma Baez
Año: 2013
RESUMEN
El presente estudio es desarrollado como una Investigación Acción Participativa apoyado en un estudio de campo y tuvo como objetivo implementar un Plan Estratégico de Capacitación sobre la Prevención del Uso de las Drogas dirigidas a los Profesores de Educación Física y Consejo Comunal del Liceo “Arístides Rojas” del Municipio San Felipe del Estado Yaracuy. Para ello se aplicó una encuesta de preguntas abiertas a DIEZ (10) informantes claves. . Las informaciones se sistematización y analizaron bajo el paradigma cualitativo y se concluyó que existe una debilidad con respecto a la prevención en el uso de drogas dentro de la institución con alumnos, personal docente y administrativo.
Descriptores: Capacitación, Prevención, Drogas.
INTRODUCCIÓN
Una de las problemáticas que enfrenta la sociedad mundial es el problema de las drogas y Venezuela no se escapa de esta problemática, donde pequeñas comunidades urbanas del país se ven inmersas ,por lo tanto los docentes como involucrados en la labor social, deben ejercer una acción preventiva, ya que no existe una fórmula mágica para derrotar el auge de las drogas en el país. La prevención es la medida más efectiva que se puede tomar. Por ende, esta prevención exige un trabajo duro y constante por parte de todos los miembros de la comunidad a fin de desarrollar en los estudiantes capacidades y destrezas para evitar que sucumban en el mundo de las drogas.
Esta realidad se vive en el Estado Yaracuy y en especial en el Liceo “Arístides Rojas”, el cual es el objeto de estudio, donde se evidenció la necesidad de ofrecer capacitación al personal docente de Educación Física y del Consejo Comunal en cuanto al uso de las drogas y sus consecuencias, para que les puedan ofrecer soluciones viables a los estudiantes que se encuentren en proceso de adicción.
En esta investigación se desarrolló en seis capítulos expuesto de la manera siguiente:
Capítulo I: Es la sección del trabajo donde se explica la contextualización, descripción del escenario de investigación, propósitos de la investigación y la intencionalidad del estudio.
Capítulo II: Está constituido por el Enfoque Teórico sobre las cuales se estudia el
...