ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN ESTRATÉGICO DE TRANSFORMACIÓN ESCOLAR

Xerarduo12 de Diciembre de 2011

2.172 Palabras (9 Páginas)1.528 Visitas

Página 1 de 9

o

ÍNDICE

PRESENTACION 3

INFORMACION DEL CENTRO DE TRABAJO 4

I AUTOEVALUACION

DIMENSION PEDAGOGICA CURRICULAR 5

DIMENSION ORGANIZATIVA 6

DIMENSION ADMINISTRATIVA 7

PARTICIPACION SOCIAL COMUNITARIA 8

II PLAN ESTRATEGICO DE TRANSFORMACION ESCOLAR

1 VISION DE LA ESCUELA 9

2 VALORES 9

3 MISION DE LA ESCUELA 10

4 COMPROMISOS 10

5 OBJETIVOS: Construcción. 11

6 OBJETIVOS: Análisis de factores para identificar su viabilidad (FARO) 12

7 ESTRATEGIAS Y METAS: Construcción.

DIMENSION: Pedagógica Curricular. 14

DIMENSION: Organizativa. 14

DIMENSION: Administrativa. 15

DIMENSION: Participación Social Comunitaria. 15

REGISTRO DE OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y METAS. 16

III PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO CICLO ESCOLAR 2007 – 2008 17

IV SEGUIMIENTO Y EVALUACION 21

PRESENTACIÓN

El presente Plan Estratégico de Transformación Escolar (PETE) pretende de manera muy general sintetizar y relacionar una autoevaluación con respecto a la gestión escolar que se lleva a cabo en la institución educativa Lic. Melchor Ocampo T.V. . Tomando en cuenta sus cuatro dimensiones:

• Dimensión pedagógica curricular. Se refiere a la planeación, tiempo efectivo para la enseñanza, materiales didácticos, trabajo en el aula, formas de enseñanza y evaluación; así como el nivel profesional de los docentes.

• Dimensión organizativa. Se refiere al funcionamiento de la escuela, relación entre docentes, liderazgo académico, social y administrativo del director, así como su función directiva y las responsabilidades que se le asigna a cada uno.

• Dimensión administrativa. Se enfoca a la coordinación del personal, planeación de tiempos, comisiones, responsabilidades, actividades escolares, administración de recursos, mantenimiento de instalaciones, servicios y seguridad del centro de trabajo.

• Dimensión comunitaria social. Referente a la participación de los padres en el proceso educativo y su relación con la escuela, con los maestros, con relación a su apoyo y participación en los eventos escolares.

INFORMACIÓN BÁSICA DEL CENTRO DE TRABAJO

Centro de Trabajo: Escuela “Licenciado Melchor Ocampo “ Turno Vespertino

Clave del Centro de Trabajo: Clave 05DPR0182R Turno: Vespertino

Número de Alumnos: ______305_____ Zona Escolar: 134

Domicilio: Juan de Erbaez y Sagastiberri s/n Colonia Landin

Teléfono: 4 17 -42 -57 Jefatura de Sector: Sur Poniente

Nombre de Director: Manuel de Jesús Vázquez Reyes.

Personal Docente:

Director MARIA DEL SOCORRO MIRELES YERENA

Intendente ANTONIO SANCHEZ MENDOZA

1 A JESSICA JAZMIN LOPEZ SILVA

1 B CARMEN YOLANDA VILLARREAL RAMIREZ

2 A JUAN IGNACIO MARTINEZ ORTEGA

2 B LILIA CECILIA VILLARREAL GONZALEZ

3 A ILIANA ELIZABETH SOLIS RAMIREZ

3 B MARISOL DZUL HERNANDEZ

4 A ALICIA MARILI ZAMORA DIAZ

4 B PATRICIA MARIA MAGALLANES

5 A JESICA JAQUELINE URBINA SANTOS

6A CRISTINA MENDOZA SALAZAR

I. AUTOEVALUACIÓN

1. SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA EN LA AUTOEVALUACIÓN DE LA GESTIÓN ESCOLAR

II. PLAN ESTRATÉGICO DE TRANSFORMACIÓN ESCOLAR

5. OBJETIVOS: Construcción

DIMENSIÓN OBJETIVOS

¿Qué? ¿Para qué? ¿Cómo?

PEDAGÓGICA CURRICULAR

Identificar y analizar las formas de enseñanza de los docentes en relación a la práctica educativa. Para identificar las fortalezas y debilidades de cada uno y por tanto de las problemáticas mas latentes Mediante las reuniones de consejo técnico, con el intercambio de experiencias docentes y con las visitas áulicas.

ORGANIZATIVA

Respetar las fechas destinadas para cada una de las reuniones de consejo técnico. Para llevar una seguimiento progresivo de avances y retrocesos en el proceso de enseñanza aprendizaje. Con la solicitud previa a autoridades superiores en relación a los espacios destinados a cada una de las reuniones.

ADMINISTRATIVA

Concientizar a los padres de familia sobre su participación activa y económica de cada una de las actividades en beneficio de la escuela y la entrega oportuna de papelería administrativa. Para mejorar la infraestructura y mantenimiento de la escuela así como también responder a la actualización que al docente le concierne. Mediante las reuniones bimestrales implementar actividades de reflexión en donde se incluya la participación de los padres de familia permanente en la escuela.

PARTICIPACIÓN SOCIAL COMUNITARIA

Involucrar a padres de familia y sociedad en actividades a desarrollar en la escuela. Para lograr la comunicación y eficiencia entre la relación que debe existir entre maestro y padre de familia y propiciar así participación activa en la tarea educativa. Involucrar a los padres en eventos cívico culturales y sociales.

6. OBJETIVOS: Análisis de factores para identificar su viabilidad (FARO).

DIMENSIÓN OBJETIVOS FACILITADORES

(Internos) APOYOS

(Externos) OBSTÁCULOS

(Internos) RIESGOS

(Externos)

PEDAGÓGICA

CURRICULAR

Identificar y analizar las formas de enseñanza de los docentes en relación a la práctica educativa. Personal docente y director Cursos, capacitaciones, apoyo técnico-pedagógico y asesorías. No se cuenta con el tiempo y espacios destinados al intercambio y confrontación de las formas de enseñanza. Constantes cambios en relación al sistema administrativo al que pertenece el centro de trabajo.

ORGANIZATIVA

Respetar las fechas destinadas para cada una de las reuniones de consejo técnico.

Director Asesorías sobre la temática a abordar. Eventos sociales y educativos constantes Constantes cambios en relación con las actividades planeadas y programadas.

DIMENSIÓN OBJETIVOS FACILITADORES

(Internos) APOYOS

(Externos) OBSTÁCULOS

(Internos) RIESGOS

(Externos)

ADMINISTRATIVA

Concientizar a los padres de familia sobre su participación activa y económica de cada una de las actividades en beneficio de la escuela y la entrega oportuna de papelería administrativa. Personal docente, director y padres de familia Jefatura de sector e inspección Poca asistencia por parte de padres de familia a juntas bimestrales y reuniones.

Tiempo para elaborar los materiales administrativos que se requieren.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com