PRESENTACIÓN DEL EQUIPO HUMANO.
Oswaldo MantuanoPráctica o problema20 de Noviembre de 2017
6.829 Palabras (28 Páginas)233 Visitas
INDICE.
INTRODUCCIÓN. 4
RESUMEN EJECUTIVO. 5
MISION. 6
VISION. 6
DEFINICION DEL SERVICIO. 6
OBJETIVO GENERAL. 6
OBJETIVOS ESPECIFICOS. 6
PRESENTACIÓN DEL EQUIPO HUMANO. 7
PLAN DE MARKETING. 8
Descripcion de los productos cafe: 8
Tortas: 9
ESTUDIO DE MERCADO. 12
COMUNICACIÓN. 12
DISTRIBUCION. 12
MERCHANDISING. 13
PLAN DE PRODUCCION. 14
UBICACIÓN DE LA EMPRESA. 14
ANALISIS DE MERCADO. 14
ANALISIS DE LA OFERTA. 14
ANALISIS DE LA DEMANDA. 14
ANALISIS DEL PRODUCTO DE LA COMPETENCIA. 14
ANALISIS DE LA ZONA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO. 15
ANALISIS DE LA COMERCIALIZACION. 15
ANALISIS DE LAS POSIBILIDADES DEL PROYECTO. 15
ANALISIS DEL NEGOCIO A TRAVVES DEL MODELO DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER. 15
Analisis del poder denegociacion de los proveedores. 15
Analisis del poder de negociacion de los clientes. 16
Analisis de la amenaza de nuevos mercados. 16
Analisis de la amennza de productos sustitutos. 16
Analisis de la rivalidad entre competidores. 17
PLAN DE TALENTO HUMANOS. 17
PLAN ECONOMICO FINANCIERO. 18
COSTOS. 20
PLAN JURIDICO FORMAL. 21
Establecimiento de la constitución legal de la sociedad: 21
Legalización de la constitución frente a un notario: 22
Inscripción de la sociedad en el registro de Comercio: 22
Publicación en el Diario Oficial: 22
Inscripción de la sociedad en el Servicio de Rentas Internas (SRI): 22
Obtención de la patente municipal y otros aspectos legales: 22
ANEXOS. 23
INTRODUCCIÓN.
Este proyecto busca la creación de una cafeteria de primera categoria en el Ecuador, principalmente en la ciudad de Babahoyo, con el objetivo de expandir su producto por todo el país, esto a traves de una propuesta de negocios, que satisfaga las necesidades de los clientes en el sector estratégico donde se piensa poner en marcha la primera etapa de nuestro negocio.
es elaborar las líneas de la cafeteria , postres y cafes que servirá para ayudar a satisfacer los gustos y preferencias de los consumidores con productos de buena calidad, variedad y precios accesibles, como también brindar una buena atención al cliente que será el principal instrumento para seguir captando más clientes y así seguir siendo una cafeteria con ctapacidades competitivas muy elevadas. situaremos nuestras instalaciones en la calle 10 de agosto porque es un sector donde se concentra gran parte de actividad economica y un gran poder adquisitivo de parte de las personas que ubican aquí sus negocios.
RESUMEN EJECUTIVO.
consiste en un emprendimiento de negocio, el cual se detalla como una cafetería que se situara en el sector economico de la provincia de Los Rios un lugar caracterizado por tener un ambiente agradable donde pasar el tiempo, poder disfrutar de un buen café, acompañado de diversos tipos de bebestibles orgánicos, como el café de menta o bien té de hierbas, como también variedad de snacks para comer, desde algo más natural como frutas y ensaladas, a algo más tentativo como galletas, muffins y helados. Este proyecto tiene como localidad la ciudad de Babahoyo especificamente la calle 10 de Agosto. El mercado objetivo de la cafetería Black Coffee, personas entre 20 y 60 años, ya que una parte importante de la diversificación que posee el negocio es contar con un “jardín” en donde las mamás puedan dejar a sus hijos a cargo de una cuidadora, siendo una atracción clave para las madres que desean darle una pausa a su día y relajarse unos minutos disfrutando una rica comida. Nuestro objetivo como negocio, es alcanzar los 9100 clientes en el primer año, ya que esta cifra fue asignada por medio del estudio cualitativo que se realizó, el cual nos daba una visión clara de las edades a las cuales se debía enfocar nuestra cafetería (Personas entre los 20 y 60 años), y también del estudio cuantitativo, el cual nos ayudó a dirigir la cantidad de personas que visitan las cafeterías, que tan seguido lo hacen, y cual es el monto promedio que gastan estas personas en cada visita a las cafeterías. A esto se espera que el negocio tenga un incremento de clientela entre un 5 y 10% cada año. La inversión inicial de nuestro proyecto es de $500.000, los cual si bien es una barrera de entrada, no es lo suficientemente alta como para desalentar el emprendimiento, ya que existe una parte de la inversión inicial que será financiada por los mismos emprendedores, y otra parte (60%) será financiada por un préstamo bancario, el cual será un préstamo a 5 años plazos con una tasa de interés del 16,6%.
MISION.
“Nuestra misión es ofrecer un agradable y acogedor espacio de reunión a las amantes del café, en donde puedan compartir momentos únicos con cercanos, disfrutando las distintas alternativas naturales y saludables de productos que ofrecemos”.
VISION.
“Nuestra visión es ser reconocidos como la mejor cafetería alternativa de productos naturales y saludables. Queremos destacar en el ambiente, excelente atención, calidad y amplia gama de productos, potenciando lo nuevo, natural y saludable que existe en nuestros locales”.
DEFINICION DEL SERVICIO.
Black Coffee ofrece un concepto distinto a las actuales cafeterías que existen hoy en día en Ecuador. Con nuestro local intentaremos construir un acogedor espacio de reunión para las amantes del café, té y repostería que buscan en el día a día lo natural y saludable de los productos. Somos un lugar de encuentro para consumidores que buscan tener un grato momento del día compartiendo con cercanos y buscando variedades de productos que vayan de la mano con lo natural y saludable del día a día de los clientes. Este nuevo lugar de reunión contará con un agradable ambiente, en donde nuestros consumidores puedan compartir momentos inolvidables del día con una amplia variedad de productos, excelente atención y decoración acorde a las necesidades de estos mismos.
OBJETIVO GENERAL.
- crear relaciones cercanas y duraderas con nuestros clientes basadas en la satisfacción de estos mimos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
- buscar constantemente ingredientes premium y saludables los cuales podamos ofrecer en nuestro menú.
- Brindar un servicio de calidad.
PRESENTACIÓN DEL EQUIPO HUMANO.
Nuestro equipo humano esta conformado por las siguientes personas las cuales aportaran de manera significativa con sus recursos o sus capacidades para el buen funcionamieto de la empresa. A continuacion se presenta un cuadro del equipo humano que va a aportar al proyecto.
N° | EQUIPO HUMANO | EXPERIENCIA FORMACION | APORTACION AL PROYECTO | CARGO FUTURO EN EL PROYECTO |
1 | Estefanía Benítez García | Formación media: Bachiller Químico Biólogo. Formación superior: Estudiante de Ingeniería Comercial. Experiencia: Ninguna. | 1°)PLAN DE RECURSOS HUMANOS | GERENTE DE TALENTO HUMANO |
2 | Jefferson Izquierdo Cadena | Formación media: Bachiller en Administración y Comercio. Formación superior: Estudiante de Ingeniería Comercial. Experiencia: Servicell CLARO. | 1°)PLAN JURICO FORMAL |
|
3 | Justin Guerrero Maldonado | Formación media: Bachiller en Administración y Comercio Especialización. Informática. Formación superior: Estudiante de Ingeniería Comercial. Experiencia: Ninguna. | 1°)PLAN DE MARKETING | SERVICIO AL CLIENTE |
4 | Steven Goyes Vargas | Formación media: Bachiller en Contabilidad y Auditoría. Formación superior: Estudiante de Ingeniería Comercial. Experiencia: Ninguna. | 1°) PLAN ECONOMICO FINANCIERO. | JEFE DEL DEPARTAMENTO FINANCIERO |
5 | Oswaldo Mantuano Herrera | Formación media: Bachiller en Comercialización y Ventas. Formación superior: Estudiante de Ingeniería Comercial. Experiencia: Ninguna. | 1°) PLAN OPERATIVO. 2°)DIGITALIZACION | VENTAS |
PLAN DE MARKETING.
Descripcion de los productos cafe:
CAPUCHINO:
...