PROCESO DE RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE ALCOHOL Y ESPECIES ALCOHÓLICAS
Yuruanny HernandezTesis25 de Marzo de 2017
14.682 Palabras (59 Páginas)725 Visitas
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
NÚCLEO “RAFAEL RANGEL”
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
TRUJILLO, ESTADO TRUJILLO
PROCESO DE RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE ALCOHOL Y ESPECIES ALCOHÓLICAS EN LA SECCIÓN DE LICORES DEL SENIAT
EN EL MUNICIPIO VALERA, ESTADO TRUJILLO
Autor: Br. Juan Hernández C. I. Nº V-15.043.529
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
NÚCLEO “RAFAEL RANGEL”
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
TRUJILLO, ESTADO TRUJILLO
PROCESO DE RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE ALCOHOL Y
ESPECIES ALCOHÓLICAS EN LA SECCIÓN DE LICORES DEL SENIAT EN EL MUNICIPIO VALERA, ESTADO TRUJILLO.
Autor: Br. Juan Hernández Tutor: Prof. Yohana Mendoza Msc
Año: 2011
RESUMEN
El objetivo de la presente investigación fue evaluar el proceso de recaudación del impuesto sobre alcohol y especies alcohólicas en la Sección de Licores del SENIAT en el municipio Valera, estado Trujillo. Para ello, se aplicará una investigación de tipo evaluativa con un diseño no experimental de campo; la población estuvo conformada por el total de seis (6) fiscales asignados al proceso de recaudación del impuesto sobre alcohol y especies alcohólicas. La técnica para la recolección de los datos fue la entrevista y los instrumentos que se diseñaron para alcanzar el objetivo general de esta investigación fueron el cuestionario e indicadores de gestión de eficiencia, tales como: eficiencia técnica, producción bruta de beneficios, eficiencia productiva y nivel de procesos. La validez de dichos instrumentos se determinó mediante la validez de contenido utilizando el juicio de tres (03) expertos, los cuales evaluaron el contenido del cuestionario y la correspondencia metodológica de ítems respecto al marco teórico y objetivos. Se concluyó que las etapas necesarias se cumplen como debe ser, aunque no se utilizan medios persuasivos, se evidencia que los contribuyentes acuden a realizar el pago del impuesto a fin de evitar la aplicación de medidas compulsivas como las multas. Tomando en cuenta que lo recaudado por el impuesto fue mayor que lo planificado para el año 2010 en 31,88% se determinó que dicho proceso es eficiente, lo cual permitió durante todo el año la recaudación continua y se utilizaron costos mínimos para lograr los resultados esperados.
Palabras claves: Recaudación, Eficiencia, Impuestos Municipales, Transferencia de Competencias.
ÍNDICE GENERAL
Pág.
APROBACIÓN DEL TUTOR 3
AGRADECIMIENTO 5
DEDICATORIA 7
RESUMEN 8
ÍNDICE GENERAL 9
ÍNDICE DE CUADROS 13
ÍNDICE DE TABLAS 14
ÍNDICE DE GRÁFICOS 15
ÍNDICE DE CUADROS DE HALLAZGOS xiii
INTRODUCCIÓN 1
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema 4
Formulación del Problema 7
Sistematización de la Investigación 8
Objetivos de la Investigación 8
Justificación de la Investigación 9
Delimitación de la Investigación 10
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
Antecedentes de la Investigación 11
Bases Teóricas 15
Tributos 15
Impuestos 17
Impuesto sobre Alcohol y Especies Alcohólicas (ISAEA 18
Proceso de recaudación del Impuesto sobre Alcohol y 22
Especies Alcohólicas (ISAEA
Etapas del Proceso de Recaudación del Impuesto sobre 22
alcohol y especies alcohólicas
Medios Recaudación del Impuesto sobre alcohol y 26
especies alcohólicas
Indicadores de Gestión 28
Indicadores de gestión aplicados para evaluar la eficiencia
del Proceso de Recaudación del Impuesto sobre alcohol y 30
especies alcohólicas
Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y 33
Tributaria (SENIAT)
Bases Legales 35
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela 35
(1999)
Código Orgánico Tributario (2001) 36
Ley de Impuesto sobre Alcohol y Especies Alcohólicas 37 (2007)
Reglamento de la Ley sobre Alcohol y Especies
Alcohólicas (2007) 38
Ordenanza para el ejercicio del expendido de bebidas 39
alcohólicas del Municipio Valera (2007)
Definición de Términos Básicos 39
Mapa de Variables 41
CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO
Tipo de Investigación 42
Diseño de la Investigación 43
Población 44
Técnicas e Instrumentos de Recolección de la Información 45
Validez de los instrumentos 46
Técnicas y Procedimiento de Análisis de Datos 47
Presentación de los Resultados 47
CAPÍTULO IV
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
Etapas del proceso de recaudación del impuesto sobre alcohol 48
y especies alcohólicas en la Sección de Licores del SENIAT en el
municipio Valera, estado Trujillo.
Medios de recaudación del impuesto sobre alcohol y especies 58
alcohólicas en la Sección de Licores del SENIAT en el municipio
Valera, estado Trujillo.
Eficiencia del proceso de recaudación del impuesto sobre 65
alcohol y especies alcohólicas en la Sección de Licores del
SENIAT en el municipio Valera, estado Trujillo.
CAPÍTULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Conclusiones 69
Recomendaciones 71
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 73
ANEXOS
Anexo A. Constancias de Validación 77
Anexo B. Instrumento de Recolección 81
ÍNDICE DE CUADROS
CUADRO
1 Documentos para el registro 24
2 Indicadores de gestión de eficiencia 32
3 Mapa de variables 41
ÍNDICE DE TABLAS
TABLA
1 Petición de solicitud de inscripción para el expendio de 48
alcohol y especies alcohólicas.
2 Obligaciones implícitas en la solicitud de inscripción del 50
contribuyente para expender alcohol y especies
alcohólicas
3 Cumplimiento de los aspectos en el registro como 51
expendio de bebidas y especies alcohólicas
4 Documentos solicitados a los contribuyentes para el 52 registro como expendio de bebidas y especies alcohólicas exigen actualmente a las empresas
5 Actividades que permite ejecutar el registro de 54
contribuyentes
6 Cumplimiento de aspectos sobre la autorización del 55
expendio de bebidas y especies alcohólicas
7 Recaudos exigidos a los contribuyentes para el 56
otorgamiento de la autorización de expendio de bebidas y especies alcohólicas
8 Liquidación del impuesto sobre alcohol y especies 57
alcohólicas
9 Lugar donde se liquida el impuesto sobre alcohol y 58
especies alcohólicas
10 Uso de medios persuasivos para recaudar el impuesto 59
sobre alcohol y especies alcohólicas
11 Tipos de medios persuasivos utilizados para recaudar el 59 impuesto sobre alcohol y especies alcohólicas
12 Finalidad del uso de los medios de persuasión para 60
recaudar el impuesto sobre alcohol y especies alcohólicas
13 Pago voluntario de los contribuyentes según lo 61
establecido sobre el impuesto sobre alcohol y especies alcohólicas
14 Bases que fundamentan el pago voluntario de los 62
contribuyentes
15 Uso de medios compulsivos para recaudar el impuesto 63
sobre alcohol y especies alcohólicas
16 Medidas que engloban los medios compulsivos de 64
recaudación del impuesto sobre alcohol y especies alcohólicas
ÍNDICE DE GRÁFICOS
GRÁFICOS
1 Petición de solicitud de inscripción para el expendio de 49
alcohol y especies alcohólicas.
2 Obligaciones implícitas en la solicitud de inscripción del 50
contribuyente para expender alcohol y especies
alcohólicas
...