PROPUESTA DE DISEÑO DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD EN EL HOTEL Y RESTAURANTE EL MANDARÍN S.A. DE C.V
MONIK13Trabajo26 de Mayo de 2013
29.016 Palabras (117 Páginas)785 Visitas
156
CAPÍTULO IV.
“PROPUESTA DE DISEÑO DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA MEJORAR LA
COMPETITIVIDAD EN EL HOTEL Y RESTAURANTE EL MANDARÍN S.A. DE C.V.,
EN LA CIUDAD DE SAN MIGUEL.”
CONTENIDO.
Introducción
IV.A. Importancia
IV.B. Objetivos
IV. B. 1. General
IV. B. 2. Específicos
IV.C. Normas de Actualización
IV.D. Normas para su Uso
IV.E. Planeación de Actividades
IV.F. Investigación del Entorno
IV.G. Análisis de la Industria
IV.H. Análisis Interno
IV.I. Dirección a Largo Plazo
IV.J. Diseño Estratégico
IV.K. Implementación
156
INTRODUCCIÓN
El Plan Estratégico permitirá a los propietarios del Hotel y Restaurante El Mandarín S.A. de C.V.
tener una visión más amplia y clara de lo que desean y cómo lograrlo, a través de la toma de
decisiones más ágiles y acertadas en sus gestiones, llevando a cabo una planificación formal.
Servirá además como una herramienta administrativa que les facilite y haga más eficaz y eficiente
el desempeño de sus labores, poniendo en práctica las diferentes estrategias de planeación, a fin de
lograr un mayor grado de competitividad en el mercado Hotelero de la Ciudad de San Miguel.
El Plan Estratégico contiene la importancia del plan en referencia, así como también sus objetivos,
normas de actualización, normas para su uso, y el proceso de planeación estratégica el cual consta
de planeación para planear que contempla la forma de cómo se llevará a cabo la planeación
misma determinando el aprestamiento organizacional y la identificación de los miembros del
equipo de planeación; el monitoreo del entorno tanto interno como externo, ya que sirve como un
indicador de lo que sucede alrededor de la empresa y qué puede afectarle; la búsqueda de valores,
hace referencia a los valores organizacionales que toda empresa debe tener como por ejemplo
liderazgo, calidad, responsabilidad, entre otros; la formulación de la misión y visión, indica la
razón de ser de la empresa y dónde quiere estar en un período de tiempo determinado, ya sea éste
a mediano o a largo plazo; diseño de la estrategia del negocio, donde se define de manera más
específica el éxito de la organización; auditoría del desempeño, implica un análisis simultáneo de
las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, internas y externas; análisis de brechas,
hace una comparación del desempeño actual con el desempeño esperado para dar solución a las
brechas existentes; planes de acción, comprende el desarrollo de planes detallados para cada línea
de negocio; planeación de contingencias, donde se realizan acciones específicas sobre situaciones
que no se habían planeado; y la implementación, que no es más que la forma de cómo se dará a
conocer a continuación.
156
IV.A. IMPORTANCIA
Es de vital importancia que toda empresa que quiera sobrevivir en un mundo de negocios
tan cambiante y globalizado como el Hotel y Restaurante El Mandarín S.A. de C.V.,
cuente con una herramienta administrativa que le permita saber quiénes son, dónde están,
dónde quieren estar en un plazo de tiempo determinado y cómo lograrlo, es decir, conocer
su entorno externo e interno para elaborar planes de acción orientados al logro de los
objetivos. Los propietarios y/o gerentes del Hotel y Restaurante El Mandarín S.A. de C.V
de la Ciudad de San Miguel conocen lo que significa un Plan Estratégico y los beneficios
que representa poseer una herramienta administrativa de esta naturaleza, pero es necesario
que los propietarios y/o gerentes desarrollen acciones concretas de planificación formal, ya
que de esta forma podrán lograr la competitividad y hacer frente al fenómeno de la
globalización.
Los cambios que exigen los actuales mercados son rápidos y si los dirigentes de las
empresas no toman decisiones ágiles y oportunas llevando a cabo una planificación
estratégica adecuada algunas de ellas serán superadas, mientras que otras tendrán que
desaparecer del mercado, por lo tanto, es necesario proponer un Plan Estratégico de
mercado que satisfaga las necesidades de sobre-vivencia y seguridad en los negocios de
dichas empresas.
El Hotel y Restaurante El Mandarín S.A. de C.V. necesitan mejorar su planificación, ya
que algunas veces toman decisiones a diario, las cuales no planean, trabajan sin una
planificación formal; los propietarios y/o gerentes se mantienen tan saturados de trabajo
que no dedican tiempo a la planeación, se resisten a dedicar parte del tiempo para preparar
un plan por escrito y dejar en el pasado la administración informal que han venido
ejerciendo desde hace años.
156
IV.B. OBJETIVOS.
IV. B. 1 GENERAL.
Proporcionar al Hotel y Restaurante El Mandarín S.A. de C.V. un Plan Estratégico que les
permita ser más competitivos en el mercado hotelero en la ciudad de San Miguel.
IV. B. 2 ESPECÍFICOS.
¾ Facilitar a los propietarios y/o gerentes del Hotel y Restaurante El Mandarín S.A. de C.V.
un documento que les sirva de guía para la toma de decisiones, logro de objetivos y metas
propuestas.
¾ Mejorar la calidad en todos los aspectos atención y servicio entre otros a través de la
aplicación de las estrategias propuestas.
¾ Identificar y dar a conocer los cursos de acción más factibles para lograr la
Competitividad en el mercado hotelero.
IV.C. NORMAS DE ACTUALIZACIÓN.
¾ Los propietarios y/o gerentes del Hotel y Restaurante El Mandarín S.A. de C.V. de la
Ciudad de San Miguel serán los encargados de llevar a cabo la revisión y actualización
periódicamente del contenido del Plan Estratégico.
¾ Los propietarios y/o gerentes darán a conocer el documento de Plan Estratégico al
personal que labora en la organización y difundir a éstos los cambios que se efectúen en el
mismo.
156
IV.D. NORMAS PARA SU USO.
¾ Ser una herramienta administrativa que les permita poner en práctica el Plan Estratégico, a
través del personal que labora en la organización.
¾ Retomar las partes más adecuadas para validar lo asignado en el plan de acuerdo a las
necesidades del Hotel y Restaurante El Mandarín S.A. de C.V. de la ciudad de San Miguel
IV.E. PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES.
IV.E.1 PLANEAR LA PLANEACIÓN.
La planeación para planear es el término con que se asigna al anteproyecto que se elabora
antes de iniciar la investigación formal para crear una planeación estratégica. Con el
diagnostico inicial se confirman los objetivos primordiales que deben investigarse para
elaborar una propuesta de plan estratégico para el Hotel y Restaurante El Mandarín.
La planeación para planear se realiza bajo una serie de cuestionamientos tales como:
¾ ¿Existe compromiso de parte de los dueños con el proceso de planeación?
¾ ¿Qué servicios son los que deben involucrarse en el proceso?
¾ ¿Cuánto tiempo se empleara?
¾ ¿Quién analizará los datos?
¾ ¿Le será necesario?
Dada la elaboración de preguntas se tiene por determinado que las personas encargadas de
llevar las directrices deben estar claros del compromiso que este conlleva, así, se definirá
quienes llevaran el proceso de planeación y el establecimiento de métodos para
retroalimentar con información a los propietarios involucrados y los grupos de intereses
claros.
156
Planear es una de las actividades ante los cambios sustanciales en el plano económico,
político y tecnológico que han tenido lugar en el ámbito internacional y el impacto directo
de ello en la economía ha transformado el entorno y las condiciones en la que opera la
mayor parte de las organizaciones.
IV.E.1.1. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
ACTIVIDAD.
JULIO 2009 AGOSTO 2009 SEPTIEMBRE 2009
SEMANAS SEMANAS SEMANAS
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
PLANEACIÓN DE
ACTIVIDADES.
...