ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN CLUB NOCTURNO PARA EL ENTRETENIMIENTO FEMENINO EN EL MUNICIPIO DE MELGAR-TOLIMA

pachinkMonografía2 de Diciembre de 2016

4.880 Palabras (20 Páginas)399 Visitas

Página 1 de 20

[pic 1]CORPORACIÓN UNIFICADA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

CUN

CONTADURIA PÚBLICA

PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN CLUB NOCTURNO PARA EL ENTRETENIMIENTO FEMENINO EN EL MUNICIPIO DE MELGAR-TOLIMA

INFORME DE TRABAJO DE GRADO PARA OPTAR AL TÍTULO TECNOLOGIA EN GESTIÓN CONTABLE FINANCERA

JENY PAOLA GOMEZ MAYORGA

FRANCISCO JAVIER REYES VARGAS

NICOLE MICHELLE LEAL JARAMILLO

PROFESOR ASESOR: VIVIANA BONILLA CORTES

2016


AGRADECIMIENTOS

En primer lugar queremos agradecer a Dios por su presencia y bendiciones a lo largo de nuestras vidas.

Le agradecemos a nuestros padres, hermanos y sobrinos que nos han acompañado en todos los momentos de nuestras vidas, especialmente en los más difíciles.

Un sincero agradecimiento a nuestros compañeros de clase. Con los que hemos compartido grandes momentos es esta formación académica, de amistad, adrenalina, hermandad, y  valiosos aportes a hoy fecha.

Y para terminar un gran agradecimiento a nuestros educadores quienes han sido una guía muy importante en el desarrollo de nuestras vidas profesionales.

Paola, Nicolle y Francisco


LISTA DE TABLAS

Tabla 2.1: Marco normativo para el uso, aprovechamiento y/o afectación de recursos naturales.        

Tabla 2.2: concesión de aguas /usos del agua        

Tabla 2.3: RESIDUOS SÓLIDOS CONVENCIONALES Y PELIGROSOS        

Tabla 2.4: AIRE Y RUIDO        

Tabla 3.1: Tamaño de la muestra        


LISTA DE ILUSTRACIONES

Ilustración 4.1: Percepción de respuestas a necesidades        

Ilustración 4.2: Satisfacción en los tiempos        


INDICE

  1. Contenido

planteamiento del problema        

1.1 descripcion del contexto        

1.2 definición del problema U OPORTUNIDAD        

1.3 OBJETIVOS        

1.3.1 General        

1.3.1 Específicos        

2 Marco LEGAL        

3. Metodología        

3.1 Descripción del proceso metodológico        

3.2 población        

3.3 MUESTREO        

3.3.1 Tipo de muestreo        

3.3.2  Tamaño de la muestra        

3.3.3  Diseño de las herramientas        

3.3.4 Análisis de la Encuesta Aplicada        

4.1 identificación del proceso        

4.2 definición de NECESIDADES        

4.3 Determinación de costos        

4.4 PROCESO LEGAL        


INTRODUCCIÓN

El baile y el desnudo son considerados un arte dado a la belleza y la versatilidad de sus posibilidades. Entonces, la pregunta que surge es, ¿por qué no crear un Club Nocturno de Strippers y cumplir con tres funciones muy importantes? La primera es brindar a la población fémina local la posibilidad de deleitar sus sentidos con sinuosos cuerpos bailando libres. La segunda se trata de brindar una fuente de ingreso a estudiantes u hombres que quieran recibir un ingreso extra de dinero para pagar sus estudios o manutención.  Y por último, convertirnos en una exitosa empresa de la localidad

  1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 DESCRIPCION DEL CONTEXTO

Melgar' es un municipio colombiano del departamento de Tolima, localizado a 91 km de Ibagué, la capital del departamento, y a 98 km al suroccidente de Bogotá, capital de Colombia. Se encuentra localizado en el valle del río Sumapaz muy cerca de su desembocadura con el río Magdalena. Limita al norte con el departamento de Cundinamarca, al este con el municipio de Icononzo, al sur con el municipio de Cunday y al sur y oeste con el municipio de Carmen de Apicalá. Es conocida en Colombia como la «Ciudad de las piscinas» o el «Mar de piscinas», debido al elevado número de piscinas que hay en esta ciudad: más de cinco mil. Su clima es cálido semiseco con temperaturas que varían entre los 22 y los 38 °C, siendo el promedio anual de 32 °C, con una población local masculina por tener bases militares, y un Campo Petrolero, zona hotelera, centros recreacionales, turismo ecológico y Discotecas.  De igual forma se destaca una población fija y flotante femenina amplia en la localidad, soltera y con pareja que tendría un interés común para la búsqueda de un Club Nocturno solo para ellas, ya que no existe tal en los alrededores más cercanos. Resalta que la principal economía del sector en proveniente del turismo.

El acceso principal al municipio de Melgar es la Autopista Bogotá-Girardot, vía que anteriormente pasaba por el casco urbano del municipio y ahora con la construcción de una variante de dicha autopista, lo rodea. También por Melgar se comunica por carretera con los municipios de Carmen de Apicalá, Cunday, e Icononzo.

1.2 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA U OPORTUNIDAD

Al realizar el estudio de Mercado, se refleja la necesidad de un sitio o servicio de entretenimiento femenino para ellas, ya que no existe actualmente competencia alguna. Lo cual hace una gran oportunidad de negocio tanto local, como circunvecino.  Y su expectativa de rentabilidad y versatilidad depende de las estrategias de mercado y necesidades que identifiquemos y podamos cumplir.

1.3 OBJETIVOS

1.3.1 General

  • Crear un  reconocido Club Nocturno de Strippers  en el  Arte del baile semi-desnudo, para Proporcionar entretenimiento, en diferentes temáticas y espectáculos para fiestas privadas, despedidas, y otro tipo de celebraciones,  tanto local o domicilio.

  1. Específicos  
  • Determinar los recursos necesarios para la creación del Club Nocturno de Strippers
  • Identificar el entorno para los clientes potenciales en la razón de nuestro negocio.
  • Identificar los gustos, temáticas y necesidades del sector femenino local y sus alrededores.
  • Crear un amplio brochure de servicios para deleite de nuestras clientes.
  1. MARCO TEORICO

Según el Acuerdo No.005 del 15 Junio de 2016, fue aprobado el Plan de Desarrollo del Municipio de Melgar-Tolima, para el periodo 2015-2019.

Donde el Marco Político, Social y Económico, esta bajo las normas legales y  planteado en bases generales y de inversión, que a su vez refleja la proyección y el crecimiento local, donde estratégicamente quieren posicionar al Municipio con nuevos atractivos turísticos, con un enfoque de desarrollo sostenible fortaleciendo las políticas publicas, sociales y económicas a largo plazo.

Las orientaciones políticas en el Municipio de Melgar, no han sido a la fecha un factor relevante para la No, creación de una actividad comercial específica.

Nuestro proyecto de empresa, está sujeto a la actual economía nacional y sus variables, ya que debemos adquirir y proveer bienes y servicios para mantener los stock de nuestros inventario y activos fijos,  y crear alianzas para administrar nuestros recursos e inversión directamente con  las capitales (Ibague y Bogota), ya que allí residen los productores y distribuidores de renombre y calidad que fortalecen nuestros objetivos de confort, imagen, calidad y servicio.

Igualmente seremos una empresa donde se creara fuente de empleo para la localidad, ya que hay personal calificado y formado en el Servicio al Cliente, administrativo y financiero.  

En la localidad de Melgar, por el reciente crecimiento económico y paulatino desarrollo, se han tanto radicado o gustan por la cercanía a la capital, de crear locales  comerciales no tradicionales, agremiaciones, etc  de diversidad cultural, étnica, política, religiosa y sexual.    Acercándonos a una evolución  y nuevas tendencias de consumo controladas legalmente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (608 Kb) docx (851 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com