PROYECTO DE IDEAS DE NEGOCIOS "ENCURTIDO DE TARWI"
YOSISARAHI7 de Agosto de 2014
3.546 Palabras (15 Páginas)1.016 Visitas
PROYECTO DE IDEAS DE NEGOCIOS
ENCURTIDO DE TARWI
I. RESUMEN EJECUTIVO
El Grupo NAZCA SAC equipo emprendedor, con servicio al consumidor, de productos naturales como es el caso del encurtido de tarwi.
Sabemos que en la actualidad se ha incrementado la tasa de obesidad y por otro lado somos uno de los países con un índice alto en desnutrición, de tal modo para el equipo es una oportunidad de hacer conocer las propiedades nutritivas del tarwi (que es lo más relevante) y su composición natural, por lo cual pretendemos incluir en las mesas de las familias de nuestra capital Lima y de esa manera aportaremos en la alimentación saludable.
El cliente al contar en su mesa con nuestro producto podrá prepararlo en ensaladas, salsas, sopas y como agregados.
Nuestro cliente objetivo se encuentra en el segmento A y B en especial las madres de familia, pues son las que siempre apuestan por un consumo más tradicional con beneficios nutritivos y son las encargadas de las compras de la alimentación, los resultados de las encuestas realizadas nos muestra un interés de las madres de familia hacia el producto a ofrecer (encurtido de tarwi).
Como sabemos que el producto no es muy conocido en el segmento elegido optamos en darle un precio competitivo y se pueda adaptar al mercado esperando como márgenes de venta y ingresos en los primeros 6 meses un promedio de 1000 unidades de
Encurtidos que nos daría un ingreso S/. 8.000.00 nuevos soles, según nuestro sondeo mercado no contamos con un competidor directo y nuestros posibles clientes consumen con frecuencia los encurtidos por lo cual en el mercado se encuentran marcas bien posicionadas dedicadas a esta industria con márgenes de venta muy considerables como los Espárragos, choclitos, alverjitas, que vendrían a ser los productos sustitutos existentes .
Nuestro producto marcara la diferencia por que seremos los primeros en lanzar el encurtido de tarwi un producto originario, de alto valor proteico, sabor agradable y su precio módico, que consideramos que serán los factores claves para el éxito.
Las principales actividades del negocio se centran en la producción y distribución del encurtido de tarwi
II. INTRODUCCION
En los últimos tiempos mucho de los alimentos andinos y amazónicos han adquirido reconocimiento a nivel mundial, brillando con luz propia, como la quinua, kiwicha, maca, sacha inchi, Camú Camú etc. Cuya importancia nutritiva y medicinal son más valorados y conocidos en el exterior que en nuestro propio país.
Teniendo en cuenta que nuestro producto encurtido de tarwi tiene un alto valor proteico, realizamos un estudio de mercado para obtener información para correcta comercialización en una mejor presentación ya que el producto es conocido.
La investigación realizada nos proporciona información para su calidad, costo y márgenes de tiempo como datos de los productos similares
En los documentos que se presentan a continuación
III. EMPRESA :
3.1.- FUNDAMENTACION DE LA IDEA DE NEGOCIO
Está probado que la ingesta excesiva de carbohidratos purificados, está incrementando la tasa de población con fisonomía obesa y la carne de origen animal están siendo modificadas genéticamente con químicos, para su máximo nivel de producción, incrementando el nivel de agentes cancerígenos en el ser humano.
Nuestro producto puede suplir y superar el nivel proteico de ambos alimentos , actualmente una población informada está cambiando sus costumbres de alimentación y llamada ¨ Alimentación Orgánica¨, son personas con un poder adquisitivo superior que cuidan su salud y su imagen física , buscan permanentemente alimentos que contengan alto valor proteico y tengan buen sabor y textura.
3.2 .- PLANEACION
3.2.1 MISION:
Empresa que ofrece un producto originario de excelente calidad que busca satisfacer las necesidades de nuestros clientes, respetando el medio ambiente
3.2.2 VISION:
Ser parte del grupo de empresas líderes en agro exportación en 5 años.
3.2.3 OBJETIVOS GENERALES:
Somos una empresa con fines de emprender en el negocio de encurtidos, cuyo primer producto es el (Tarwi), para cubrir la necesidad de una alimentación saludable; revalorando los productos originarios y otorgándole un valor agregado para su consumo masivo.
3.2.4 ANALISIS DEL MICRO Y MACRO ENTORNO:
3.2.4.1 Micro entorno
a. Ingreso Potencial de Nuevos competidores; Hay industrias dedicadas al sector de conservas e encurtidos de vegetales bien posicionadas en el mercado gracias a que se está optando más el consumo de alimentos dietéticos. Tales como los espárragos de la marca El Olivar como también las alverjitas enlatadas de la marca Valle Fértil.
Como existe demanda en el sector da la posibilidad de ingreso a nuevos competidores al mercado, por lo cual nuestro grupo como pioneros de nuestro producto tenemos la seguridad de contrarrestar a las nuevas competencias ya que estamos convencidos del alto valor proteico, sabor agradable, presentación adecuada que dan como resultado un producto de muy buena calidad y efectivamente darle un mejor precio competitivo.
b. Rivalidad Entre los Competidores; Actualmente en este sector hay muchas industrias dedicadas a este ejercicio económico que mantienen una rivalidad competitiva en muchos aspectos por ejemplo unos enfocados en mejorar su calidad por q están dirigidos a los segmentos A y B que son los que más pagan y otras industrias enfocadas más en la cantidad y bajos precios por lo cual varían sus presentaciones en conclusión se convierte en un mercado imperativo muy competitivo.
c. Amenaza Productos Sustitutos; Por la existencia en el libre mercado de productos sustitutos tales como: Mixtura de verduras de la marca Ki Golden, Choclitos enlatados de la marca Green Giants, espárragos envasados de la marca El Olivar estos productos tienen preferencia en su adquisición por la existencia en los supermercados por lo tanto influye en nuestro producto generando desplazando nuestro producto de manera negativa. Pero nuestro producto afrontaría estos embates porque es un producto natural y nuevo.
d. Poder de Negociación de los Cliente; Con la finalidad de reconocimiento y preferencia de nuestro producto optaremos por un precio módico por lo cual nuestros clientes potenciales pueden adquirir de manera gradual, ya que nuestro país está en un crecimiento económico que aumenta el poder adquisitivo de nuestros posibles clientes.
e. Poder de Negociación de Proveedores; Contamos con proveedores ubicados en el mercado 3 de febrero del distrito la Victoria que nos proporciona insumos de muy buena calidad de acuerdo a nuestras exigencias a un precio menor de otros proveedores. Como nos sentimos clientes preferenciales nos da opción a tener el poder de negociación con los proveedores sin afectar su calidad estipulada requerida con la finalidad de tener una mejor producción y promoción.
3.2.4.2 Macro entorno
a. Factores Económicos; La aplicación de la política económica y la globalización de manera eficiente en nuestro país a permitido de tener una economía sostenible con crecimiento por ende su población cuenta con la capacidad adquisitiva. Aprovechando esta oportunidad para fijar nuestros precios como referencia para que nos genere confianza para seguir creciendo como empresa
b. Factores Socioculturales; Debido al crecimiento de obesidad las familias peruanas está optando en tener un habito de consumo de productos libres de grasa (dietéticos) cuidando su imagen personal cambiando su cultura de alimentación lo cual es muy beneficioso para el equipo.
c. Factor Tecnológico; Se tomara decisiones para adquirir equipos modernos que es necesario en todas las áreas para mejorar la producción
d. Factor Político Legal; Como pertenecemos a la rueda de negocio. El estado a través de sus entes como Ministerio de Trabajo y SUNAT implementaron leyes que nos favorecen para su distribución.
e. Factor demográfico; Por no tener una cultura alimenticia la mayor parte de la población tiene sobrepeso. Por lo cual una ventaja para nuestro producto por su valor proteico y su preparación en lo más natural.
FORTALEZA:
F1.- Alto contenido proteico, carbohidratos y Grasas.
F2.- No existe otro producto idéntico a nuestra presentación en el mercado (existe sustituto)
F3.- Buena organización dentro del grupo
DEBILIDADES:
D1.- Corto periodo de vida (06) meses. (tiende a
cambiar de color)
D2.- Poco conocido en el mercado elegido.
D3.- Falta de (01) local propio de punto de venta.
OPORTUNIDADES;
O1.-Consumidores en crecimiento.
O2.- Acceso a mercados minoristas y venta en ferias organizada por los gobiernos locales que. Promueven una alimentación saludable.
ESTRATEGIAS : (F.O)
F1O1.- Degustaciones del producto en la puerta de Los mercados con más afluencia en los Distritos elegidos.
F2O2.- Resaltar lo novedoso de nuestro producto. Por su valor nutritivo y lo fácil preparar el Pre cocido para el acompañamiento en ensaladas, purés, sopas, etc.
ESTRTEGIAS: (D.O)
D1O1.- Colocar en la etiqueta una nota que el
Producto tiene que ser consumido antes de La fecha de caducidad
D2O2.-Elaborar una publicidad efectiva virtual e impresa.
AMENAZAS;
A1.- Productos sustitutos importados a menor
...