PROYECTO: “JUGANDO A CONTAR”
	
		Katia Noyola RApuntes2 de Noviembre de 2019
	
	
		1.378 Palabras (6 Páginas)205 Visitas
	
	
	
			Página 1 de 6
									
	
		
			
NOMBRE DEL PROYECTO: “JUGANDO A CONTAR”  | 
APRENDIZAJE ESPERADO  | Utiliza estrategias de conteo, como la organización en fila, el señalamiento de cada elemento, desplazamiento de los ya contados, añadir objetos o repartir uno a uno los elementos por contar, y sobreconteo (a partir de un número dado en una colección, continúa contando: 4, 5, 6).  | 
CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO  | 
COMPETENCIA DEL CAMPO FORMATIVO  | RASGOS DEL PERFIL DE EGRESO  | COMPETENCIAS PARA LA VIDA (GENERICAS)  | 
Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo  | Argumenta y razona al analizar situaciones, identifica problemas, formula preguntas, emite juicios, propone soluciones, aplica estrategias y toma decisiones. Valora los razonamientos y la evidencia proporcionados por otros y puede modificar en consecuencia, los propios puntos de vista.  | Competencias para el manejo de situaciones 
 Competencias para la convivencia  | 
ENFOQUE  | PERIODO  | OBSERVACIONES  | 
Resolución de problemas  | 
  | 
  | 
PROPOSITO  | 
  | 
SECUENCIA DIDÁCTICA  | 
INICIO 
 Sesión 1: - Preparación para el aprendizaje: 
 
 - Activación física con distintos bailes 
 - Actividad para iniciar bien el día: Contando los niños y las niñas
 
 - Exploración de conocimientos previos: 
 
 -   Organizar el aula para el acomodo de los alumnos en las mesas. 
 -   Cuestionar a los alumnos: ¿Conocen los números? ¿Cuáles son los números? ¿En el aula donde observan los números?
 -   Se darán algunas cartas con los números del 1 al 5 e identificaran y nombraran cada uno.
 -   Tomaran la carta del número 1 y utilizando bolitas de algodón, pondremos el número de algodones que corresponde.
 
 - Búsqueda y Procesamiento de la información:                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              
 
 - Se cambiara de carta según la capacidad de cada alumno. 
 - Buscaran y exploraran con otros materiales que puedan ayudar al conteo como lo realizaron con anterioridad. 
 
 Sesión 2:  Los alumnos realizaran un círculo de cartón, el cual deberán forrar con fieltro para llevar a cabo la actividad.  - Organización para la construcción social:
 
 - Cada alumno tomará su pizza y se ordenara en su lugar mientras se les da el material que van a requerir.
 - Iré observando el proceso de los alumnos al poner los ingredientes a la pizza según el número que corresponda para luego mostrarlo a los compañeros. 
 
 - Previsión de Recursos y Reglas: 
 
 - Se darán recortes simulando que son los ingredientes de la pizza: peperoni, jamon, piña, etc y se indicara a los alumnos con tarjetas el numero de ingredientes que deberán ponerle a la pizza. 
 
 DESARROLLO: 
 Sesion 3 y 4 - Actividad para el alumno y el docente:
 
 - Se realizaran algunas hojas de trabajo en donde los alumnos utilicen estrategias de conteo y que puedan variar la dificultad para asi, observar el avance de cada alumno. 
 
 CIERRE: 
 Sesion 5  - Exposición de producción
 - Evaluación por parte del docente
 - Enriquecimiento social 
 - Retroalimentación 
 
 
  | 
INDICADORES DE EVALUACION  | 
DE PROCESO  | DE PRODUCTO  | 
  | 
  | 
		 
	 
	
	
	
	
	
				
					Disponible sólo en Clubensayos.com