Panificacion de Clases de segundo año de historia
Enviado por CarolinaT1930 • 12 de Agosto de 2022 • Trabajo • 6.431 Palabras (26 Páginas) • 89 Visitas
[pic 1]
I.S.F.D. N° 1 de Avellaneda “Abuelas de Plaza de Mayo”
Profesorado de Historia
Espacio de la Práctica Docente II
Profesora de Práctica Generalista: Suffia, Marisa
Profesora de Práctica Especialista: Rodríguez, Elsa
Tema: Plan de Clases de Historia de ES2
Estudiante: Thomas, Carolina
Comisión: 2° 17
Año: 2020
Plan de clase.
Historia. 2° año.
Fundamentación:
En esta clase, el estudiante deberá [a]lograr apropiarse para sí, las condiciones histórico-socioculturales de los pueblos originarios de América; y las relaciones que se establecieron entre éstos y los conquistadores, teniendo en cuenta que la conquista y colonización fue un proceso complejo.[b]
Se propone retomar y profundizar [c]el estudio histórico de las diversas sociedades americanas que estuvieron involucradas durante el Encuentro y la Conquista. Como así también, qué características sociales poseían y cuál era la mentalidad de los europeos cuando arribaron a América.
Se propone el análisis grupal de cómo se fueron dando las organizaciones sociales, qué tipo de vínculos se forjaron, cómo se produjo la legitimación de un nuevo orden colonial, qué rol cumplió la religión cristiana y cuál fue su importancia.
Propósitos:[d]
- Promover la investigación de información, por medio de la utilización de diferentes fuentes.
- Fomentar un espacio de participación grupal, a través del análisis y debate de los diferentes procesos históricos, a partir de las distintas fuentes.
Objetivos:
Generales:
- Procurar que los estudiantes puedan interpretar dicho acontecimiento histórico, por medio de la lectura de diversas fuentes sobre el mismo.
- Fomentar la construcción del pensamiento crítico, que contribuya a identificar y analizar el impacto producido por la conquista de América.
Específicos:
- Lograr diferenciar los posicionamientos de Juan Ginés de Sepúlveda y de Fray Bartolomé de Las Casas, sobre la condición humana de la población indígena en América.
Contenido:
Las diferentes visiones puestas en juego ante la presencia de los pueblos americanos. Debate sobre la verdadera condición humana del indígena, su explotación y exterminio.
Secuencia de contenidos:
Clase anterior: Llegada de los conquistadores a América. Desembarco de Cristóbal Colón el 12 de octubre de 1492. Diferentes fases y modalidades de la conquista los distintos territorios en América (México y Perú).
Clase actual: Diferentes visiones sobre los pueblos americanos. Debate sobre la condición humana de los indígenas.
Clase posterior: Formación del Primer Orden Colonial en Hispanoamérica en los distintos territorios andinos,
Cuadro conceptual
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
Instauración generaron [pic 7][pic 8][pic 9]
[pic 10][pic 11]
[pic 12][pic 13]
[pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18]
[pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23]
Sobre[pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29]
Métodos [pic 30][pic 31][pic 32]
[pic 33]
VER [e] [pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39]
[pic 40][pic 41]
[pic 42]
[pic 43][pic 44]
...