ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Parcial De Logsitica

tyen2019 de Septiembre de 2014

944 Palabras (4 Páginas)199 Visitas

Página 1 de 4

a) ¿Qué ventajas y desventajas adicionales tendrían las dos alternativas que se rechazaron?

Si estimamos la primer alternativa “Embarcar a US$4500 por FEU (nuevo precio) y garantizar así que la mercancía estuviera disponible luego de 25 días de tránsito desde el Lejano Oriente “ Es evidente que la disponibilidad en puerto de la mercancía seria la ventaja más relevante, las complicaciones mencionadas como la poca confiabilidad para desembalaje de los contenedores en Buenaventura y el alto valor adicional de fletes que limitarían el poder bajar los precios de los vehículos podrían subsanarse, el primero estimando la posibilidad de realizar desembarques parciales de mercancía en el puerto de Cartagena, Santa Marta o Barranquilla y el segundo con una estrategia de identificación del producto con características de valor y no de precio en la mente del consumidor, aprovechando de este modo la marca Mercedes- Benz relacionada. Desde este punto de vista los automóviles entregados en los puertos diferentes de Buenaventura deberían ser los solicitados por concesionarios de las zonas correspondientes y ya comprometidos como pedidos pendientes de entrega, en este sentido los contenedores que llegaran a Buenaventura sería menor, limitando en este sentido los tiempos de desembarque, bodegaje y entrega. De esta manera se realizaría un menor gasto por puesta en sitio de las unidades al entregar en la Zona de la costa atlántica y pacífica, Por otra parte los gastos por desplazamiento de unidades de Buenaventura al interior del país, es decir el número de unidades a desplazar sería menor y por ende los costos bajarían.

Con respecto a la segunda opción descartada. ” Hacer combinaciones de despacho en el que ciertos modelos como las pick-upsmantienen su competitividad” Ciertamente es una medida por el contexto del momento adecuada en tanto que obligaba a todas las áreas de la empresa a realizar esfuerzos importantes para lograr el objetivo que se tenía, tener la disponibilidad de automóviles en los concesionarios y un inventario en zonas francas, Aun que considero importante mencionar que los costos y gastos relacionados en la toma de las decisiones fueron tomadas en su gran mayoría sobre los supuestos de que ocurriría con cada uno de los compromisos que ya se tenían, no se indicaron cifras claras del costo adicional por la toma de decisión, estos datos se reflejan después del ejercicio, como son los costos adicionales por almacenaje en zonas francas, los costos relacionados a la disponibilidad de repuestos que se requerirían con el nuevo volumen de automotores en el mercado, el número de personal adicional contratado en el área de servicio para tender la nueva demanda, desde el punto de vista del área financiera, la inversión en costos que no se tenían dentro del presupuesto y que en el momento de la toma de decisiones no se tenía cifras estimadas, en el área de mercadeo el incumplimiento en contratos y asumir sanciones. Es decir las desventajas no fueron evaluadas minuciosamente.

b) ¿Qué elementos adicionales se podrían plantear en los retos que tiene la alternativa seleccionada

En cuanto a los retos adicionales que se tienen, tomando la opción No.3, podemos mencionar.

1. Para el área financiera, crear un presupuesto adicional que pueda cubrir eventos como este, para de esta manera no realizar incrementos en costos no previstos.

2. Para el área logística, estimar nuevos proveedores de servicio de transporte, que pueda suplir a los tradicionales en condiciones similares, así como estar detalladamente informados sobre los cambios en infraestructura y servicios de los puertos, de manera que se tengan diferentes opciones de desembarque.

c) ¿Se hubiera podido hacer algo para prever el problema logístico? ¿Es posible hacer algo en el futuro?

Siendo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com