ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Perfil De Economia

kevinf1234 de Marzo de 2014

7.743 Palabras (31 Páginas)190 Visitas

Página 1 de 31

Objetivos de la Carrera

Responder a las necesidades reales del mundo empresarial actual, investigando y prediciendo hacia dónde se debe avanzar y con qué herramientas competir en el mercado.

Perfil del Profesional

Es un coordinador y director de los esfuerzos encaminados a alcanzar el objetivo de la empresa. En su desempeño tendrá que asumir riesgos calculados, hacer frente a imprevistos que surjan y tener a mano soluciones adecuadas para superar los obstáculos que se puedan presentar.

También debe lograr un óptimo aprovechamiento de sus recursos para mejorar la calidad, competitividad y eficiencia de la empresa.

Conduce la empresa en base a disponibilidad de información tanto interna como externa a la empresa, la cual analiza y en base a ella determinar una línea de acción y prevé futuras situaciones, con la finalidad de desarrollarla y promoverla en el mercado.

La información externa a la empresa que requiere es de tipo económico, social, legal, político y tecnológico, para hacer un diagnóstico e interpretación de la situación de la empresa en el medio ambiente donde se desenvuelve. Y también factores más específicos de su interés como es información de sus proveedores, clientes, grupos de presión y competencia.

La información interna de la empresa la obtiene vía documentos que informan de datos generales y efectivos de las áreas de producción, administración y financiamiento de la empresa, de manera de tomar decisiones basadas en hechos reales y actualizados de la empresa.

Tareas o actividades específicas que se realizan en la profesión.

-Evalúa lo que ocurre dentro y fuera de la empresa.

-Proyecta el devenir de la empresa y su vinculación con el medio.

-Diseña la estrategia de la organización de manera de adaptar la empresa a los cambios del medio.

-Genera proyectos *viables. *Formula y *administra proyectos de *inversión, desde la concepción inicial del proyecto, su diseño y construcción hasta la *gestión de su operación real.

-Planifica la *gestión, estrategias y *políticas al interior de las empresas.

-Lidera, motiva, persuade, negocia, conduce y trabaja en equipo para el logro de los objetivos de la empresa. Debe conocer a las personas que tiene bajo su mando obteniendo lo mejor de ellas y ser capaz de conducirlas a dichos objetivos.

-Interpreta los resultados económicos y administrativos de la empresa y los cuestiona.

-Toma iniciativas y riesgos empresariales con conocimientos de los instrumentos propios de la actividad.

-Estudia la estructura organizacional de la empresa y sus procesos de decisión, *planificación, información y control.

-Hace uso de métodos e instrumentos científicos y tecnológicos para optimizar el *potencial humano, los recursos materiales, tecnológicos, económicos y financieros de las organizaciones.

-Incorpora mayor tecnología para incrementar la eficiencia y productividad.

-Conoce bien el tipo de producto que ofrece, *mercado al que va dirigido, nivel de ventas y sus posibilidades reales de abastecer a sus *clientes potenciales; al tiempo que tiene controladas las áreas de *producción, *administración, y *financiación.

Toda esta labor puede realizarla como gerente de una empresa, o emprendiendo su propio negocio.

Campo Ocupacional

Empresas públicas

Empresas privadas

Investigador, ejecutivo o asesor de todo tipo de empresas u organizaciones que se vinculen con fenómenos de orden económico.

Investigación y docencia en Instituciones de educación superior, como Universidades, Institutos, etc.

Emprender su propio negocio

Duración aproximada de los años de estudio.

4 a 5 años según régimen de estudios de la institución que la imparta.

rincipales asignaturas contempladas en el plan de estudios.

Asignaturas de formación General

Psicología Social, Derecho Laboral, Teoría de la Sociedad, Historia Económica, Varios Niveles de Inglés

Asignaturas de formación Básica.

Matemáticas (Álgebra, Cálculo 1,2 y 3, Estadística 1 y 2), Computación.

Área profesional

Administración 1 y 2, *Contabilidad, *Contabilidad Financiera, *Contabilidad de Costos, *Finanzas, Administración Financiera, *Marketing, *Mercado de Capitales, Cadena de Suministro, Gestión Comercial, Personal y Comunicación, *Macroeconomía, Economía Internacional, Administración de la Producción , Política de Negocios , Teoría de Precios , Comercialización, *Investigación de Mercado, Equilibrio de Mercado, Teoría de La Organización de La Empresa, Evaluación de Inversiones, Investigación Operativa.

Vocación, Habilidades e Intereses necesarios en el postulante a esta carrera.

Intereses

Interés por la observación de situaciones sociales-comerciales.

Curiosidad por predecir si un proyecto comercial será o no exitoso.

Interés en proponer iniciativas comerciales.

Gusto por la venta.

Curiosidad en observar ocaciones de negocios donde los demás aún no lo han previsto.

Diversión por el regateo en las compras.

Interés por conocer gente y sacar la máxima ventaja de sus relaciones sociales.

Gusto por motivar a la gente con sus ideas.

Iniciativa por organizar y coordinar para llevar a cabo proyectos, trabajos, etc.a los demás para llevar a cabo eventos, trabajos, etc.

Gusto por la *gestión

Atracción por la estrategia comercial

Atracción por el mundo del intercambio

Habilidades

Visión y creatividad comercial

Habilidad para negociar

Facilidad para relacionarse y comunicarse con la gente.

Persuasivo

Buen nivel de Razonamiento Numérico

Capacidad para hacer frente a situaciones nuevas y realizar aportes oportunamente.

Atención distribuida, es decir capacidad para atender y resolver problemas variados.

Capacidad para liderazgo, organización y coordinación de equipos de trabajo.

Sentido del orden.

Analítico de situaciones en que intervienen un gran número de variables.

Vocación

Fuerte inclinación por Producir bienes y servicios y obtener logros en el aspecto social, cotidiano y económico.

Deseos de aportar sus habilidades para desarrollar, crear y determinar cosas.

Satisfacción por lograr la motivación y cohesión de las personas en la búsqueda de un logro común.

Anhelo de emprender con estrategia nuevas formas de organizar los *recursos para crear riqueza que satisfaga las necesidades económicas trayendo bienestar a la población.

O cualquier sueño o anhelo específico que se sienta involucrado u orientado hacia esta dirección.

Personalidad del postulante

Espíritu emprendedor

Dinámico y competitivo

Práctico y concreto

Versatilidad para el trabajo en equipo

Sociable

Persuasivo, conductor, líder

Capacidad de emprender situaciones nuevas y asumir riesgos

Capacidad para tomar decisiones.

Independiente

Con Sentido de la oportunidad

Con carácter para dirigir y capacidad de mando.

Capacidad ejecutiva, es decir capacidad para concretizar o lleva a cabo tareas, diligencias y acuerdos.

Ámbito de trabajo

Urbano

Ambiente de oficina, con alto nivel de gestión.

Ambiente competitivo y de presión

De mucho contacto social.

Requiere de disponibilidad para viajar.

Carreras afines y relacionadas

Administración Pública

Administración Hotelera

Administración Agropecuaria

Administración Turística

En General carrera Administrativa en cualquier área de desarrollo.(dependiendo su elección del interés en el área específica)

Economía

Finanzas

Los Licenciados en Administración poseen un perfil generalista e integral que les permite administrar cualquier organización, más allá de los sectores que abarcan. Logran, con este enfoque, adaptarse a distintos lenguajes y vivencias, además de aplicar diferentes herramientas de gestión. Por ello, las empresas encuentran en los egresados UCA perfiles heterogéneos con habilidades para trabajar en equipo, liderar personas y tomar decisiones basadas en valores.

alcances

El profesional de la carrera puede desempeñar funciones directivas de análisis, planificación, organización, coordinación y control en diferentes áreas de la empresa como Finanzas, Administración, Recursos Humanos, Marketing y Logística, entre otros. Puede elaborar y gestionar políticas, sistemas y métodos organizacionales, así como diseñar las estructuras y funciones y aplicar sistemas de procesamiento de datos.

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

GUIA TEMATICA DE INFORMACION A INVESTIGAR POR CARRERA

Administración de Empresas

INTRODUCCION

Esta investigación se realizo con el propósito de conocer el pensum

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (61 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com