Pertenencia en la institución educativa Colombia
yeider088 de Noviembre de 2012
2.698 Palabras (11 Páginas)901 Visitas
FALTA DE SENTIDO DE PERTENENCIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLOMBIA
(Proyecto de investigación)
Por:
EZEQUIEL DE JESÚS FERRO PALACIOS
Coordinador:
JHON ALBERT SÁNCHEZ
Metodología de la investigación
Institución educativa Colombia
Carepa (Antioquia)
2012
INTRODUCCIÓN
Falta de Sentido de Pertenencia en la institución educativa Colombia
La falta de sentido de pertenencia es la poca importancia o le poco amor que sienten las personas por un determinado lugar, objetó, cosa, etc. En efecto y desde el punto de vista de una institución la falta de sentido de pertenencia es tanto la acción como el efecto de destruir los enseres, malgastar los recursos y destruir la imagen de la institución y o el permitir que estos sean destruidos sin mostrar interés alguno por evitarlo ya que la falta de sentido de pertenencia no es solo el echo de realizar el daño si no también el permitir que este sea realizado.
La falta de sentido de pertenencia se manifiesta de muchas maneras pero en este momento vamos a tomar las que mas se destacan o las que causan un mayor daño, como ejemplo de esto tenemos el deterioro o destrucción de los enseres de la institución, ya que es responsabilidad de todos y cada uno de los estudiantes de la institución velar por que los recursos de la institución no sean mal utilizados ya que el servicio que prestan es ara beneficio de todos y cada uno de los estudiantes , otra de las formas en las que se ve reflejada la falta de sentido de pertenencia es el mal uso o el porte in adecuado del uniforme de la institución ya que este acto desventurado de los estudiantes daña la imagen del colegio y genera rebeldía entre los estudiantes, además que se afirma y en muchas ocasiones se a comprobado que un mal porte del uniforme es sinónimo de un mal estudiante.
Este tema lo voy a ubicar en un municipio de ANTIOQUIA llamado CAREPA, especialmente en la institución educativa Colombia ya que esta institución presenta graves problemas con respecto a la falta de sentido de pertenencia, especialmente en los estudiantes ya que estos son muy dejados a mal utilizar y destruir los recursos de la institución sin importarle que estos sean para beneficio propio y así logran que el dinero que el colegio invierte en mantenimiento sea desperdiciado inútilmente, además de el deterioro constante de los recurso los estudiantes de la institución demuestran el poco interés que tienen por el bienestar del colegio utilizando de forma inadecuada el uniforme, lo que genera muchos problemas y discusiones entre estudiantes y profesores, un enorme descenso en el rendimiento académico de los estudiantes, ya que se a demostrado que dichos estudiantes son los que menos importancia le prestan al estudio, y en especial esto genera un gran nivel de difamación del colegio, ya que las personas que ven esto no hablan con el individuo sino por toda la institución, esas son algunas de las consecuencias de la falta de sentido de pertenencia, aunque estas consecuencias no son tan grandes y destructivas como el deterioro de los recursos, ya que esto genera gastos escalofriantes principalmente en la reparación de sillas y compra de enseres de aseo para realizar una buena limpieza ala institución, reparación de baños, tuberías, sanitarios, etc.
ANTECEDENTES
Sentido de pertenencia
Según la filosofía simone weil todo ser humano tiene la necesidad de contar con raíces, y señala que casi la totalidad de la vida moral, intelectual y espiritual de una persona se alcanza a través de los entornos de los que se ha sentido parte a lo largo de la vida.
En efecto, sentirnos parte de un todo más grande, nos libera de la soledad y nos hace sentir más seguros frente a los desafíos de a vida.
Este sentimiento de pertenencia, mucho más allá ¡del mero hecho de integrar un grupo, implica toda una identificación personal, la generación de vínculos afectivos, la adopción de normas y hábitos compartidos, y un sentimiento de solidaridad para con el resto de los miembros. De hecho, cuanto mayor es la identificación que logramos, mayor es también la tendencia a adoptar los patrones característicos del grupo.
Esta increíble fuerza cohesiva es temprana en nuestro desarrollo y suele alcanzarse desde los primeros círculos de pertenencia, como la familia, los compañeros de curso, el grupo de amigos de adolescencia, nuestro pueblo de origen, o la religión con la que nos identificamos.
En todas esas inclusiones, independientemente de su naturaleza, lo que buscamos es responder a una de las necesidades más esenciales del ser humano: reconocimiento e identidad.
Por eso, cuando por algún motivo ello no ocurre o el sentimiento de identidad es débil, las personas tienden a buscar falsos grupos de pertenencia, que aparecen en su vida en forma pasajera y que no logran más que una “ilusión de reconocimiento”.
Erróneamente piensan que vistiendo o hablando de una determinada forma, escuchando un tipo particular de música, o moviéndose en ciertos ambientes, van a lograr por fin un sentido de pertenencia. Sin embargo, solo logran una especie de máscara, una identidad quebradiza e inestable, que jamás alcanza la solidez de aquella que se logra en relación con una familia o con un grupo donde los vínculos son más profundos y la historia coman es más extensa.
Este tipo de identificación, por otra parte, ahoga la verdadera personalidad, automatiza las respuestas y limita considerablemente las experiencias.
En vez de ello, cuando falta sentido de identidad, más conviene revisar en profundidad las razones de este vacío e ir en busca de las raíces perdidas a través de un trabajo terapéutico serio, pues las falsas máscaras casi siempre terminan haciendo.
PAULA BASS MARTÍNEZ
Sentido de pertenencia en el colegio.
Como primera conclusión se puede aseverar que los factores son variados pero los que más influyen en la falta de sentido de pertenencia, en este caso, es la estructura física o el ambiente de trabajo así como también los equipos técnicos y tecnológicos de los cuales disponen ya que estos les pueden ofrecer y brindar mayor facilidad y eficacia al momento de desarrollar cualquier actividad. Igualmente es importante facilitar todo el material académico, informativo, etc.
Eduardo Bertolotti
JUSTIFICACIÓN
Este proyecto es de vital importancia para mejorar el rendimiento de le institución ya que abarca desde el uso in adecuado de los enseres de la institución hasta el comportamiento que deben tener los jóvenes en estas. Ya que influye mucho en el comportamiento de los estudiantes y en su desarrollo académico, los beneficios que puede presentar teste proyecto es un gran aporte en los gastos que se realizan actualmente en una institución, generando así la posibilidad de mejorar los establecimientos en los que los estudiantes se interrelacionan y desarrolla su actividades. Además el hecho de conseguir que los estudiantes adopten un sentido de pertenencia mejorara el rendimiento el plante educativo, ya que esto generaría estudiantes más comprometidos en la institución y su rendimiento.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
• ¿Qué consecuencias puede traer la falta de sentido de pertenencia a la institución?
• ¿Cuál cree que es la razón de este comportamiento?
HIPÓTESIS
La falta de sentido de pertenencia es un problema que afecta en gran cantidad a la imagen de la institución, y una de las principales causas de esta es el descuido y la poca firmeza que presenta la institución ya que no hay consecuencia o castigos lo suficientemente firmes para las personas que desmejoran la imagen del colegio con sus actos. Se ha visto que en la institución son muy pocos castigos, además de ser muy poco severos los que se le implantan a la personas que realizan actos en contra del colegio además el castigo utilizado y el peor de es el enviar a los estudiantes a la casa sabiendo que muchos estudiantes hacen esto solo porque no quieren estar en la institución y ven esto como la mejor salida para no tener que trabajar e irse para su casa.
OBJETIVO
• Cambiar la mentalidad destructora tanto de los recursos como del ser de los estudiantes.
• Crear una institución más acta para la educación de los jóvenes y niños que se desenvuelven en esta.
La investigación se realiza con el objetivo de dar a conocer los problemas que afronta la institución respecto a la falta de sentido de pertenencia de los estudiantes de esta y los problemas o consecuencias que trae consigo este comportamiento para la institución, es decir, El objetivo planteado de esta investigación es dar a conocer la importancia de que las personas que asistan a las instituciones escolares posean sentido de pertenencia. Es un objetivo intrínseco, es decir que el resultado de la investigación es para nuestro uso, o para resolver nuestro problema, no nos preocupa el uso que puedan hacer otras personas con estos resultados.
MARCO TEÓRICO
La falta de sentido de pertenencia es un problema que afecta a toda la comunidad en general debido a que esta no
...