Plan De Marketing Yogurt Toni
manuelktawaTrabajo17 de Octubre de 2013
13.048 Palabras (53 Páginas)737 Visitas
Plan De Marketin Yogurt Toni
INTRODUCCION
El yogurt Toni es originario de Bulgaria y conocido popularmente por su nombre turco. Este producto es un fermento que se obtiene tratando la leche entera o descremada a partir de la acción de ciertas bacterias benéficas para la flora intestinal (Streptococcus termophilus y Lactobacillus bulgarius) que provocan una transformación parcial de la lactosa (azúcar) en ácido láctico.
El producto yogurt Toni provee una gran cantidad de beneficios en quienes lo consumen, por éste motivo en Ecuador existen varias empresas dedicadas a la producción del yogurt las cuales se encuentran compitiendo por ser el líder o mantener su liderazgo en la mente del consumidor.
Industrias Lácteas TONI S.A., nació en el año de 1978 bajo la dirección y Tecnología de Toni Suiza, fue la primera planta procesadora de yogurt industrial en el Ecuador, hasta ese entonces, el yogurt se comercializaba de forma casera en los famosos puestos de yogurt y pan de yuca. Es así como el año de 1980 sale la primera producción de yogurt; de ahí en adelante no ha dejado de investigar y desarrollar nuevos productos. Toni ha venido renovando y mejorando la calidad y presentación de sus productos a lo largo de los años, aplicando tecnología más avanzada (como la tecnología LGG, aplicada desde 1996) y ofreciendo más sabores y variedades de yogures, leches, cereales, quesos, etc.
Sus procesos de elaboración y desarrollo se basan en una planificación adecuada y constante.
MISION
Industrias Lácteas Toni S.A. es una de las empresas pioneras de la
Industria alimenticia, cuya misión es la de desarrollar alimentos funcionales que, además de favorecer a una buena nutrición, contribuyan a reducir el riesgo de enfermedades, apoyan al crecimiento, desarrollo y mantenimiento del cuerpo y además de conseguir la diferenciación de nuestros servicios, atención personalizada, oportuna y eficiente que signifique valor agregado para satisfacción de nuestros clientes, el crecimiento constante de la empresa y sus ejecutivos.
OBJETIVOS PRIMARIOS
Objetivos del Plan de MKT.
Incrementar las ventas en un 5% en la ciudad de manta.
Mantener la marca Toni como primero en la mente del consumidor
Aumentar la rentabilidad desde el punto de venta.
Incrementar de manera gradual el posicionamiento de la empresa, considerando la evolución de las ventas y la cartera de clientes.
DIAGNOSTICO
Un 58% de la población de ecuatoriana consume yogurt en el desayuno.
El 50% de las personas en la actualidad se preocupa por cuidar su peso y salud mediante el consumo de productos dietéticos.
Existen nuevos canales idóneos para la distribución de un producto de difícil manejo como lo es el yogurt; por lo cual se sugiere ideas innovadoras tales como llevar el producto a los lugares de trabajo de las personas en consumirlo, así también poniéndolo a disposición en lugares de desayuno de tal manera nuestro producto y marca Reyogurt logre posicionarse.
Para la elaboración de nuestro producto utilizamos frutas seleccionadas: Durazno, Mora y Frutilla, son del agrado de los consumidores y el resultado de la mescla de todos los componentes es considerado apetitoso para el consumo.
Las principales consumidoras de yogurt light son las mujeres, aunque al llevar el producto al hogar no necesariamente son las principales consumidoras.
La gran presencia de frutas y resaltando el hecho de que estarán en estado natural permitirá establecer un precio ligeramente superior a productos similares existentes en el mercado.
ANALISIS DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO.
Escenario
La republica del Ecuador para mejorar su comercio lleva acabo Programa de racionalización de procedimientos administrativos vinculados al comercio exterior, Campaña de promoción y publicidad encaminada a incentivar el consumo de la producción nacional, Propuesta integral de reforma arancelaria, Certificación digital de origen, Plan de fomento productivo a las exportaciones no petroleras ecuatorianas y Plan de capacitación en defensa comercial.
El Producto Bruto Interno en el Ecuador aumentó en 4,0%, destacando el sector agropecuario, la actividad petrolera y los servicios financieros.
En estos escenarios que se presentan, teniendo aspectos positivos y negativos se demuestra que se busca el progreso en un país que se encontraba estancado en malos gobiernos donde se utilizaban mal todos los recursos políticos y económicos. Donde se busca mediante el consumo de productos nacionales mejorar la identidad y la economía.
FACTOR DEMOGRÁFICO
Nuestro producto está dirigido a la ciudad de manta. Según los últimos datos censales realizados contamos con aproximadamente una población de 250.000 habitantes.
Si analizamos en profundidad el factor humano deducimos lo siguiente:
• Las personas en la actualidad consumen yogurt en mayor cantidad no solo a sus propiedades nutricionales, sino también a su acción sobre la microflora intestinal.
• Encontramos grupos familiares conformados con 5 personas como máximo en las zonas urbanas en donde por lo general se consume más cantidad de yogurt.
• En la actualidad las personas viven a un ritmo de vida muy acelerado, por lo que no mantienen una correcta dieta alimenticia.
Entre las posibles causas de esta evolución se puede destacar:
• La correcta alimentación que necesita el cuerpo.
• El mercado busca variedad e innovación.
• Nivel económico al que se dirige el producto.
• La mejora en la salud, sabor y bienestar.
• El crecimiento en la demanda del yogurt.
El mercado comercial también ha evolucionado, habiendo una gran cantidad de competencia así como también muchas necesidades insatisfechas por parte de los clientes que buscan satisfacerlas.
Todos estos aspectos hacen que las personas se muevan en un mercado cada vez más competitivo, con un ritmo de vida cada vez más influenciadas por diferentes marcas de productos.
Consecuencia de todo ello es que las personas buscan un producto que cumpla sus expectativas en beneficios, nutrición y precio.
La nueva tendencia de consumo de las personas urbanas es la de un yogurt que ayude a prevenir enfermedades que se originan por una alimentación poco balanceada en nutrientes. Estas y otras son las características de este ambiente, que sin calificarlo, es la nueva tendencia y los nuevos requisitos del mercado.
Mejorar la alimentación, salud, sabor,y brindar bienestar en las personas por el estrés del día a día.
FACTOR CLIMÁTICO
Nuestro producto se vende durante todo el año ya que la mayoría de nuestros clientes potenciales toman yogurt diariamente desde que empieza su jornada de trabajo para brindar energías que se desgastan durante todo el día y como nuestro yogurt tiene conservantes que no perjudican el sabor dura mucho tiempo abierto manteniéndolo en refrigeración.
Los factores climáticos no afectan en demasiado a nuestro producto ya que se mantiene refrigerado lo cual lo mantiene fresco y con el mismo sabor.
FACTOR DISTRIBUCIÓN.
El Factor Distribución es uno de los puntos más fuertes de nuestro producto ya que son comercializados de la siguiente manera:
Cuenta con un Canal de Distribución bien desarrollado lo que permite tener más confianza y mayor cobertura a nivel nacional.
El yogurt se distribuye un 44,6% en tiendas y bodegas, el 41,9% en supermercados y un mínimo porcentaje del 13,5% a través de mercados, kioscos y vendedores ambulantes.
Teniendo su planta procesadora y de almacenamiento en la ciudad de Quito Jorge Juan 620 y Mariana de Jesús y Guayaquil Km 7 ½ vía a Daule con 400 trabajadores ecuatorianos que se caracteriza por desarrollar, elaborar y distribuir productos alimenticios funcionales inocuos de alto beneficio para la salud a través de una planificación adecuada, constante análisis y mejora de todos los procesos, para satisfacer los requerimientos de nuestros clientes.
FACTOR ECONÓMICO.
Uno de los principales jugadores en la economía es el Estado el cual ha demostrado a través de los años que es inconstante y vulnerables a cambios.
Teniendo como resultado un ambiente económico deteriorado y lleno de incertidumbre al momento de invertir en proyectos o crear una empresa.
Esto es un punto negativo al momento de emprender un proyecto por la carencia de una estabilidad política, el cual nos afecta directamente al pensar en un crecimiento en las ventas en el cantón manta.
Los factores económicos son un punto clave ya que el país está atravesando por una situación delicada ya que la inflación aumentó en 30,67% en Ecuador, tasa ligeramente superior a la meta trazada por el gobierno (30,0%). El gobierno pudo controlar la escalada de precios mediante una adecuada política fiscal y cambiaria.
El impacto ocasionado por la puesta en marcha de la planta de Yogurt genera beneficios económicos a nivel del productor, expendedor y consumidor final, se genera empleos directos e indirectos.
Otro punto importante es que las Industrias Lácteas TONI S. A., en conjunto con CEMDES y el SNV está desarrollando el programa de "Negocios Inclusivos en Cadenas Agroindustriales”; este programa consiste en el desarrollo
...