ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de curso Salud, Alteraciones y Prevención en Educación Inicial

yuliecvApuntes26 de Enero de 2016

2.811 Palabras (12 Páginas)455 Visitas

Página 1 de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

VICERRECTORADO ACADEMICO

SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO

AREA EDUCACIÓN

MENCIÓN PREESCOLAR

PLAN DE CURSO

I. Identificación

Nombre: Salud, Alteraciones y Prevención en Educación Inicial

Código: 051

U.C: 04

Carrera: Educación Mención Preescolar

Código: 542

Semestre: II

Prelaciones: Ninguna

Requisito: Ninguno

Autora del Plan de Curso: Lic. Hildred Enríquez (2005)

Ajustado por: Profa. Anayansi González

Diseñador académico: Wendy Guzmán

Nivel Central

Caracas, octubre 2006

051 - 2 / 15

Plan de curso Salud, Alteraciones y Prevención en Educación Inicial (051) - Elaborado por Profa. Hildred Henríquez . –

UNA 2006

II. FUNDAMENTACIÓN

El curso Salud, Alteraciones y Prevención en Preescolar está ubicado en el

segundo semestre del Plan de Estudios de la carrera Educación Mención

Preescolar guarda relación con la asignatura de Educación Inicial. Este curso es

de carácter obligatorio para obtener la licenciatura en Educación Mención

Preescolar.

El curso Salud, Alteraciones y Prevención en Preescolar proporciona al

estudiante conocimientos actualizados sobre las variables biológicas,

psicológicas, sociales y ambientales que influyen en la salud y en las alteraciones

del desarrollo del niño y la niña de 0 a 7 años; así mismo brinda la oportunidad al

estudiante para la organización de actividades que incorporen a los padres y a la

comunidad en el mantenimiento de la salud infantil y en la prevención de

alteraciones. En este sentido forma al futuro egresado para la práctica

profesional con los niños y los padres. Debido a los objetivos propuestos y a las

características establecidas para la evaluación el curso es de carácter teórico

práctico.

El curso Salud, Alteraciones y Prevención en Educación Inicial contribuye

con el perfil del licenciado de educación Mención Preescolar, en los rasgos del

Hacer, propiciando la investigación de problemas relacionados con la atención del

niño de 0 a 7 años, la familia, la comunidad, y la evaluación de las variables que

influyen en el desarrollo infantil y la influencia de la educación Inicial en un

contexto social amplio.

También el curso contribuye con el perfil del licenciado en el Hacer

promoviendo la planificación de experiencias significativas que estimularán el

desarrollo del niño y la niña de 0 a 7 años, considerando sus necesidades y las

características del contexto social

En cuanto a los rasgos del Ser del docente Inicial, el curso propicia la

sistematización de los elementos de su acción docente, basándose en esquemas

racionales y adecuados al contexto. Este rasgo se opone a la imprevisión, a la

inconsistencia e incoherencia, en su desempeño.

Así mismo contribuye con los rasgos del Conocer proporcionando

conocimientos actualizados y organizados sobre las diferentes variables que

influyen en la salud y en las alteraciones del desarrollo del niño de 0 a 7 años.

El material instruccional para el logro de los objetivos de este curso

comprende una selección de lecturas de varios autores, los cuales serán enviados

a cada uno de los centros locales para facilitarlo al estudiante en el momento que

lo requiera.

051 - 3 / 15

Plan de curso Salud, Alteraciones y Prevención en Educación Inicial (051) - Elaborado por Profa. Hildred Henríquez . – UNA 2006

III. PLAN DE EVALUACION

ASIGNATURA: Salud, Alteraciones y Prevención en Educación Inicial

COD: 051 CRÉDITOS: 04 LAPSO: 2007-1 Semestre: II

CARRERA: Educación Preescolar

Responsable: Profa. Anayansi González

Evaluadora: Profa. Mercedes Molina

Horario de atención: 8:30 a 12:30 y 1:30 a 4:30 Teléfono: (0212) 555-2208

Correo electrónico: anayansig@una.edu.ve

Asesora del curso: Horario de atención del asesor:

Teléfono: Correo electrónico del asesor:

MODALIDAD OBJETIVO CONTENIDO

1era integral

(Objetiva) 1,2,4 M: 1 U: 1, 2, 4

2da Integral

(Objetiva) 1,2,4 M: 1 U: 1, 2, 4

Trabajo Práctico 3 M:1 U:3

M U O OBJETIVOS

1

1

1

1

1

2

3

4

1

2

3

4

Explicar las variables biológicas que influyen en la salud y en las alteraciones del desarrollo del niño de 0 a 7 años.

Describir las variables psicológicas que influyen en la salud y en las alteraciones del desarrollo del niño de 0 a 7 años.

Discriminar las variables sociales que influyen en la salud y en las alteraciones del desarrollo del niño de 0 a 7 años.

Establecer las variables ambientales que influyen en la salud y en las alteraciones del desarrollo del niño de 0 a 7 años.

Peso máximo: 10

Criterio de dominio académico: 8

Objetivo

1 2 3 4

Peso

2 2 4 2

Peso

acumulado

Calificación

1-5 1

6 2

7 4

8 6

9 8

10 10

051 - 4 / 15

Plan de curso Salud, Alteraciones y Prevención en Educación Inicial (051) - Elaborado por Profa. Hildred Henríquez . – UNA 2006

IV. DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN DEL CURSO

Objetivo Contenido

1. Explicar las variables biológicas que

influyen en la salud y en las

alteraciones del desarrollo del niño de

0 a 7 años.

2. Describir las variables psicológicas que

influyen en la salud y en las

alteraciones del desarrollo del niño de

0 a 7 años.

3. Discriminar las variables sociales que

influyen en la salud y en las

alteraciones del desarrollo del niño de

0 a 7 años.

4. Establecer las variables ambientales

que influyen en la salud y en las

alteraciones del desarrollo del niño de

0 a 7 años.

• La salud y la función del Estado venezolano. Las variables

biológicas que afectan la salud del niño y la niña de 0 a 7 años.

La alimentación tipo y consecuencias en la salud infantil. Manejo

de accidentes en el aula y fuera de ella. Función del docente

Inicial en el mantenimiento de la salud infantil y las variables

biológicas.

• La conducta infantil y su manejo. El maltrato infantil: en el hogar,

en el aula y en la comunidad. Conductas infantiles más

propensas a ser castigadas. Manejo adecuado de conductas

infantiles. Educar sin maltratar. Los medios de comunicación su

influencia en la salud mental infantil.

• Las variables sociales que influyen en la salud y en las

alteraciones del desarrollo del niño de 0 a 7 años. La sexualidad

infantil. La enfermedad del sida, características, atención. Los

niños trabajadores.

• Las variables ambientales su influencia en la salud infantil. La

contaminación del aire, el suelo, del agua. La contaminación

sónica. La educación en educación Inicial.

Objetivo del curso: Organizar sistemáticamente actividades de prevención, tomando en cuenta las

variables biológicas, psicológicas, sociales y ambientales que influyen en la salud y en las alteraciones del

desarrollo del niño de 0 a 7 años.

051 - 5 / 15

Plan de curso Salud, Alteraciones y Prevención en Educación Inicial (051) - Elaborado por Profa. Hildred Henríquez . – UNA 2006

ORIENTACIONES GENERALES

9 Además de la atención que te brinda tu asesor en el centro local, si lo deseas, también puedes recibir

realimentación del especialista en contenido de este curso, a través del correo electrónico:

anaynsig@una.edu.ve

9 Antes de comenzar a estudiar los contenidos de esta asignatura, realiza una lectura completa del plan

de curso y focalizar las actividades de evaluación para el logro de los objetivos

9 Revisa la fecha de presentación de las pruebas integrales y organiza el tiempo para estudiar cada

tema.

9 Para obtener mejores beneficios durante la lectura del módulo, subraya las ideas principales, toma

notas, vuelve a leer, y consulta el diccionario. De esta manera obtendrás un aprendizaje más

significativo

9 Al leer cada unidad ten presente la intencionalidad de cada objetivo.

9 Reserva un tiempo para repasar frecuentemente la materia.

9 Organiza un grupo de tres o cuatro personas; la idea es propiciar el aprendizaje colaborativo a fin de

discutir los temas de los objetivos y contrastarlo con la realidad .

9 Investiga otros textos para reforzar los conocimientos adquiridos en este curso.

051 - 6 / 15

Plan de curso Salud, Alteraciones y Prevención en Educación Inicial (051) - Elaborado por Profa. Hildred Henríquez . – UNA 2006

OBJETIVO 1 ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

Explicar las

variables

biológicas

que influyen

en la salud

y en las

alteraciones

del

desarrollo

del niño de

0 a 7 años.

La salud es un derecho social fundamental,

obligación del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (125 Kb) docx (25 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com