ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de área educación Artística

willicamTrabajo27 de Octubre de 2019

20.440 Palabras (82 Páginas)93 Visitas

Página 1 de 82

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  PLAN DE ESTUDIO

        EDUCACION ARTISTICA        

[pic 1][pic 2][pic 3]

[pic 4][pic 5]

        

        [pic 6][pic 7][pic 8]

TABLA DE CONTENIDO

1.        Introducción        4

2.        Justificación        5

3.        Marco legal        6

4.        Objetivo general        8

4-1 Objetivos específicos        9

5.        Metas de calidad        10

6.        Fines de la educación        11

7.        Estrategias metodológicas        13

8.        Recursos pedagógicos        15

9.        Criterios de evaluación        16

10.        Políticas de Inclusión        20

11.        Estándares por niveles de grado        24

12.        Estructura del plan de área        27

13.        Bibliografía        106

        

  1. Introducción

La evolución humana desde la prehistoria ha estado permanentemente acompañada de la necesidad de expresión artística. Las artes son herramientas de comunicación entre las personas así como lo son la lectura y la escritura.

Es por medio del arte que el hombre elabora sus relaciones con la naturaleza, con sus creencias religiosas, filosóficas y sociales, así como sus sueños y fantasías. El arte desarrolla sensibilidad, motricidad, concentración, creatividad. Cualidades importantes que ayudan a desarrollarse bien en otras áreas como: el  español, matemáticas, ética y valores etc.

El plan de área de educación artística, ha sido diseñado cuidadosamente, con revisiones constantes, acorde a las necesidades de la comunidad de la Institución Educativa Isaías Duarte Cancino, estimulando la creatividad, comunicación y la sensibilidad; promoviendo la identidad nacional, abordando temáticas regionales y folclóricas, llevando a los niños y jóvenes hacia la adopción de una posición activa, crítica, analítica y reflexiva frente a las diferentes formas de expresión artística -como la danza, el teatro, las artes plásticas y la música- en relación con su propio contexto social.

  1. Justificación

Partiendo de la concepción de HOMBRE planteado por los principios filosóficos y pedagógicos de nuestra institución, se pretende desde el área de Educación Artística, afectar al ser humano en su conjunto, favoreciendo oportunidades desde el Preescolar, Básica Primaria y Media Vocacional para educarse por la vida y para la vida, a partir del cultivo de sus facultades y la disposición del corazón, del espíritu y del poder de cada cual de acuerdo con sus características individuales, lo que le hacen “único e irrepetible”.

En tal sentido, se apunta hacia el desarrollo de la persona, de su inteligencia, de su afecto y de las habilidades y competencias, seguridad para la vida y el trabajo. Es el desarrollo de su conciencia en armonía con el mundo interior y exterior, es la posibilidad de ser educado moralmente en sus deberes y derechos, es conducirlo a pensar autónomamente, utilizando para ello los espacios para la creación y recreación de su realidad a través de la expresión artística.

El estudio de una forma de expresión artística, estimula sin duda capacidades como la disciplina, permitiendo engendrar en el aprendiz la posibilidad de autorregularse en un estudio concienzudo que le da ganancias constantes, encontrando la pertinencia de la dedicación; el pensamiento, donde despliega la capacidad intelectual, estimulando el desarrollo cerebral y facilitando otros aprendizajes; la fantasía, capacidad creadora y sensitiva que hace y construye al ser humano en sus diversas formas de sentir y ser; la creatividad, legado del último escaño de la evolución, lugar importante en la formación y visión futura de los estudiantes.

Es el arte un estimulador de la estima, un canalizador de las emociones, una posibilidad de la vida y una herramienta de formación. De la posibilidad de crear, brotan almas incapaces de destruir…

Es el arte una realidad, eje que ha atravesado la evolución del hombre y que continúa su recorrido hacia la eternidad.

  1. Marco legal

    El área de Educación artística se enmarca en los referentes legales cuyas raíces se encuentran, en primera instancia, en la Constitución Política de Colombia, especialmente en los artículos 70, 71 y 72, la Ley General de Educación Ley 115 de 1994 y la Resolución 2343 por medio de la cual se dictan los logros e indicadores de logros de las áreas obligatorias. De esta manera en la Constitución Política se observa lo siguiente:

    ARTÍCULO 70: “El Estado tiene el deber de promover y fomentar el acceso a la cultura de todos los colombianos en igualdad de oportunidades, por medio de la educación permanente y la enseñanza científica, técnica, artística y profesional en todas las etapas del proceso de creación de la identidad nacional. La cultura en sus diversas manifestaciones es fundamento de la nacionalidad. El Estado reconoce la igualdad y dignidad de todas las que conviven en el país. El Estado promoverá la investigación, la ciencia, el desarrollo y la difusión de valores culturales de la nación”.

    ARTÍCULO 71: “La búsqueda del conocimiento y la expresión artística son libres. Los planes de desarrollo económico y social incluirán el fomento a las ciencias y, en general, a la cultura.

   ARTÍCULO 72: “El patrimonio cultural de la nación está bajo la protección del Estado. El patrimonio arqueológico y otros bienes culturales que conforman la identidad nacional, pertenecen a la nación y son inalienables, inembargables e imprescriptibles…”

   Por su parte en la Ley General de Educación (Ley 115) se establecen los fines de la educación, entre los cuales está implícita la Ed. Artística, especialmente en los artículos 1° y 77.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (140 Kb) docx (577 Kb)
Leer 81 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com