Planeacion preescolar. Desarrollo de la motricidad
quinosdeathTarea25 de Septiembre de 2020
2.184 Palabras (9 Páginas)2.350 Visitas
SITUACIÓN DIDÁCTICA DURANTE CONTINGENCIA
JARDÍN DE NIÑOS: “MA. CONCEPCIÓN BARBOSA DE ANGUIANO” CLAVE: 06DJN0110G
GRADO Y GRUPO: 2°A TOTAL, DE ALUMNOS: 21 (13 niñas y 8 niños)
EDUCADORA: MAYRA ELIZABETH CÁRDENAS MAYORAL
Periodo de aplicación: 27 al 30 de abril del 2020. Situación Didáctica
CAMPO FORMATIVO Educación física | Organizador Curricular 1 Competencia motriz | Organizador Curricular 2 Desarrollo de la motricidad |
APRENDIZAJES ESPERADOS |
|
“Trabajemos el recortado”
| ||
CAMPO FORMATIVO Pensamiento matemático | Organizador Curricular 1 Forma, espacio y medida | Organizador Curricular 2 Magnitudes y medidas |
APRENDIZAJES ESPERADOS |
|
“Grande y pequeño”
|
Actividad educación socioemocional:
|
EVALUACION
|
SITUACIÓN DIDÁCTICA DURANTE CONTINGENCIA
JARDÍN DE NIÑOS: “MA. CONCEPCIÓN BARBOSA DE ANGUIANO” CLAVE: 06DJN0110G
GRADO Y GRUPO: 2°A TOTAL, DE ALUMNOS: 21 (13 niñas y 8 niños)
EDUCADORA: MAYRA ELIZABETH CÁRDENAS MAYORAL
Periodo de aplicación: 04 al 8 de mayo del 2020. Situación Didáctica
CAMPO FORMATIVO Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social. | Organizador Curricular 1 Mundo natural | Organizador Curricular 2 Cuidado de la salud. |
APRENDIZAJES ESPERADOS |
|
“ME CUIDO”
| ||
CAMPO FORMATIVO Pensamiento matemático | Organizador Curricular 1 Número, álgebra y variación | Organizador Curricular 2 Número |
APRENDIZAJES ESPERADOS |
|
“CONTEMOS JUNTOS”
|
Actividad educación socioemocional:
|
EVALUACION
|
SITUACIÓN DIDÁCTICA DURANTE CONTINGENCIA
JARDÍN DE NIÑOS: “MA. CONCEPCIÓN BARBOSA DE ANGUIANO” CLAVE: 06DJN0110G
GRADO Y GRUPO: 2°A TOTAL, DE ALUMNOS: 21 (13 niñas y 8 niños)
EDUCADORA: MAYRA ELIZABETH CÁRDENAS MAYORAL
Periodo de aplicación: 11 al 15 de mayo del 2020. Situación Didáctica
CAMPO FORMATIVO Lenguaje y Comunicación | Organizador Curricular 1 Literatura | Organizador Curricular 2 Producción, interpretación e intercambio de narraciones. |
APRENDIZAJES ESPERADOS |
|
“HAGAMOS UN CUENTO”
| ||
CAMPO FORMATIVO Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Organizador Curricular 1 Mundo Natural | Organizador Curricular 2 Exploración de la naturaleza |
APRENDIZAJES ESPERADOS |
|
“ERUPCIÓN VOLCÁNICA”
➢Cuestionar a las niñas y niños si les gustaría hacer un experimento. ➢Explicar cuáles el experimento, y por qué lo haremos, para ponerlos en contexto les mencionaré lo siguiente: ¿Por qué hacen erupción los volcanes? Las erupciones volcánicas ocurren cuando el magma, algo así como roca líquida hirviendo a nivel subterráneo, encuentra un punto débil o una salida por la cual atravesar la corteza dela Tierra y así salir despedida a la superficie. Un volcán hace erupción porque el magma (la lava) busca salir a la superficie. Los gases, las altas temperaturas y otros factores bajo la superficie inciden de forma directa, provocando una explosión, es decir, una erupción volcánica. ➢Darles a conocer el material que necesitarán, así como hacer la prueba del experimento; en que consiste, como hacerlo y darles la explicación científica de este, haciendo alusión a la erupción volcánica. |
Actividad educación socioemocional: *Platicar con los alumnos acerca de las cualidades que tenemos, por ejemplo, decirles que es lo que me gusta; como mis juegos favoritos, mi película favorita, mi comida favorita, mi color favorito, que se me facilita bailar, pero no cantar, que me gusta como es mi cuerpo, con brazos y cara pequeños. *Posteriormente invitarlos a que lo hagan en casa, en una hoja blanca, poner de título “YO SOY” con su nombre, dibujarse ellos mismos y con ayuda de mamá o papá, escribir lo anterior, sus gustos, como es físicamente y como se siente emocionalmente. |
EVALUACION
|
...