ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion preescolar. Desarrollo de la motricidad

quinosdeathTarea25 de Septiembre de 2020

2.184 Palabras (9 Páginas)2.350 Visitas

Página 1 de 9

SITUACIÓN DIDÁCTICA DURANTE CONTINGENCIA

JARDÍN DE NIÑOS: “MA. CONCEPCIÓN BARBOSA DE ANGUIANO”                  CLAVE: 06DJN0110G 

GRADO Y GRUPO:  2°A                                               TOTAL, DE ALUMNOS:  21 (13 niñas y 8 niños) 

EDUCADORA: MAYRA ELIZABETH CÁRDENAS MAYORAL  

Periodo de aplicación: 27 al 30 de abril del 2020.                                                     Situación Didáctica 

CAMPO FORMATIVO 

Educación física

Organizador Curricular 1 

Competencia motriz

Organizador Curricular 2 

Desarrollo de la motricidad

APRENDIZAJES ESPERADOS 

  • Utiliza herramientas, instrumentos y materiales en actividades que requieren de control y precisión en sus movimientos.

“Trabajemos el recortado” 

  • A través de un fotocopiado entregado en la escuela, trabajar el recortado de una hoja diaria, siguiendo líneas punteadas rectas, curvas y en zigzag.
  • Pedirles a los padres que apoyen a los niños en el correcto agarre de las tijeras.

CAMPO FORMATIVO 

Pensamiento matemático 

Organizador Curricular 1 

 Forma, espacio y medida

Organizador Curricular 2 

Magnitudes y medidas

APRENDIZAJES ESPERADOS 

  • Identifica la longitud de varios objetos a través de la comparación directa o mediante el uso de un intermediario.

“Grande y pequeño”

  •  Trabajar la página 40 de su libro de trazos donde establecerán relaciones de ubicación entre dos objetos, identificando grande y pequeño.
  • Después realizarlo con objetos concretos de casa mencionando cosas grandes, medianas y pequeñas.

Actividad educación socioemocional: 

  • Observar el audio cuento El Monstruo de Colores: https://www.youtube.com/watch?v=__NmMOkND8g 
  • Preguntar cómo se sienten, que expresen la emoción que les causa la cuarentena y platiquen sobre ello.
  • Elaboren un dibujo sobre esta emoción mencionada.

EVALUACION 

  • Evidencias de trabajos en foto o video. 

SITUACIÓN DIDÁCTICA DURANTE CONTINGENCIA

JARDÍN DE NIÑOS: “MA. CONCEPCIÓN BARBOSA DE ANGUIANO”                  CLAVE: 06DJN0110G 

GRADO Y GRUPO:  2°A                                               TOTAL, DE ALUMNOS:  21 (13 niñas y 8 niños) 

EDUCADORA: MAYRA ELIZABETH CÁRDENAS MAYORAL  

Periodo de aplicación: 04 al 8 de mayo del 2020.                                                     Situación Didáctica 

CAMPO FORMATIVO 

Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social. 

Organizador Curricular 1 

Mundo natural 

Organizador Curricular 2 

Cuidado de la salud. 

APRENDIZAJES ESPERADOS 

  • Conoce medidas para evitar enfermedades. 

“ME CUIDO” 

  • Cuestionar al niño si sabe porque nos enfermamos, y si conoce como podemos evitar enfermedades. 
  • Invitarlo a hacer las siguientes cosas todos los días, como lavarnos las manos con agua y jabón antes de comer, después de ir al baño, luego de sonarse la nariz, toser o estornudar o de agarrar algún objecto sucio. Lavar las frutas y verduras con agua y jabón. No tocarse la cara con las manos sucias. Hacer ejercicio como saltar o correr. Limpiar nuestros juguetes. 
  • Observar el video como apoyo extra. La Higiene https://www.youtube.com/watch?v=_aVhUUXQgU8 

CAMPO FORMATIVO 

Pensamiento matemático 

Organizador Curricular 1 

Número, álgebra y variación 

Organizador Curricular 2 

Número 

APRENDIZAJES ESPERADOS 

  • Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos. 

“CONTEMOS JUNTOS” 

  • Se realizará una actividad con material concreto, donde se ejemplificará mediante el video la clasificación de elementos por color, luego elaborando una fila larga y una corta.
  • Luego con ayuda de una lámina con los números de 1 a 10, los niños y niñas colocarán tantos elementos como marca el número.
  • Al final los niños contestarán la página 87 de su libro de trazos referente a los números 1 y 2.

Actividad educación socioemocional: 

  •  Cada alumno con ayuda de sus papás, hermanos o abuelos, jugaran al juego de “mímica de las emociones”, este consiste en dibujar en un papel las distintas emociones, entre ellas, felicidad, tristeza, enojo, miedo, sorpresa y amor. 
  • Cada uno pasara a hacer mímica, para que los demás adivinen cual es la emoción. 

EVALUACION 

  • Evidencias de trabajos en foto o video. 

SITUACIÓN DIDÁCTICA DURANTE CONTINGENCIA

JARDÍN DE NIÑOS: “MA. CONCEPCIÓN BARBOSA DE ANGUIANO”                  CLAVE: 06DJN0110G 

GRADO Y GRUPO:  2°A                                               TOTAL, DE ALUMNOS:  21 (13 niñas y 8 niños) 

EDUCADORA: MAYRA ELIZABETH CÁRDENAS MAYORAL  

Periodo de aplicación: 11 al 15 de mayo del 2020.                                                     Situación Didáctica 

CAMPO FORMATIVO

Lenguaje y Comunicación

Organizador Curricular 1 

Literatura 

Organizador Curricular 2 

Producción, interpretación e intercambio de narraciones.

APRENDIZAJES ESPERADOS 

  • Expresa gráficamente narraciones con recursos personales. 

“HAGAMOS UN CUENTO” 

  • Leer el cuento de “Choco encuentra una mamá”
  • Reflexionar sobre la importancia de nuestras mamás en nuestra vida diaria.
  • Pedir que escriban el cuento de choco elaborado con una hoja recortada por mitad y doblada en forma de libro, pedir apoyo de sus papás.
  • En el libro se les pedirá que dibujen y transcriban el título del cuento, al final le escriban su nombre.
  • Resaltar la vocal a de la palabra mamá y resolver la página 92 del libro de trazos sobre la letra A.

CAMPO FORMATIVO 

Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social

Organizador Curricular 1 

Mundo Natural

Organizador Curricular 2 

Exploración de la naturaleza

APRENDIZAJES ESPERADOS 

  • Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos.

ERUPCIÓN VOLCÁNICA” 

Cuestionar a las niñas y niños si les gustaría hacer un experimento.

Explicar cuáles el experimento, y por qué lo haremos, para ponerlos en contexto les mencionaré lo siguiente: ¿Por qué hacen erupción los volcanes? Las erupciones volcánicas ocurren cuando  el  magma,  algo  así  como  roca  líquida  hirviendo  a  nivel subterráneo, encuentra un punto débil o una salida por la cual atravesar la corteza dela Tierra y así salir despedida a la superficie. Un volcán hace erupción porque el magma (la lava) busca salir a la superficie. Los gases, las altas temperaturas y otros factores bajo la superficie inciden de forma directa, provocando una explosión, es decir, una erupción volcánica.

Darles a conocer el material que necesitarán, así como hacer la prueba del experimento; en que consiste, como hacerlo y darles la explicación científica de este, haciendo alusión a la erupción volcánica.

Actividad educación socioemocional: 

*Platicar con los alumnos acerca de las cualidades que tenemos, por ejemplo, decirles que es lo que me gusta; como mis juegos favoritos, mi película favorita, mi comida favorita, mi color favorito, que se me facilita bailar, pero no cantar, que me gusta como es mi cuerpo, con brazos y cara pequeños.

*Posteriormente invitarlos a que lo hagan en casa, en una hoja blanca, poner de título “YO SOY” con su nombre, dibujarse ellos mismos y con ayuda de mamá o papá, escribir lo anterior, sus gustos, como es físicamente y como se siente emocionalmente.

EVALUACION 

  • Evidencias de trabajos en foto o video. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (123 Kb) docx (156 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com