ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificación

nativarelaApuntes2 de Septiembre de 2015

1.700 Palabras (7 Páginas)119 Visitas

Página 1 de 7

PLANIFICACIÓN- AÑO 2013

SEGUNDO CICLO- ESCUELA PRIMARIA

ESCUELA: E.P. Nro  

ÁREA: Inglés

PROFESORA: Natalia Varela

FUNDAMENTACIÓN:

        Hoy en día el avance tecnológico y la globalización de la información han hecho necesario el aprendizaje de nuevos conocimientos que amplían los horizontes de las personas, tanto a nivel personal como profesional. Estos nuevos saberes, estrechamente relacionados con la comunicación, incluyen sin duda la adquisición de una segunda lengua, lo cual es una herramienta que facilita el acceso a las nuevas formas del saber y al acercamiento a otras culturas. Dentro de las diferentes opciones, el idioma Inglés se ha vuelto en la actualidad un idioma casi universal, sobre todo en cuanto a los avances científicos y tecnológicos se refiere. Por todo esto, la escuela primaria ofrece a los niños el aprendizaje de este lenguaje, desde 4to. grado y hasta la finalización de los estudios primarios. Por lo tanto, es de suma importancia facilitar un primer acercamiento al Inglés desde una perspectiva lúdica y placentera, pues esta primera experiencia será la que marcará la relación que los niños establezcan con esta nueva forma de comunicarse en el futuro. Asimismo, la planificación de contenidos y la selección de recursos serán acordes a los estadios cognitivos de los alumnos que se hallan cursando los últimos tres años de su educación primaria.

 4° GRADO

Objetivos:

  • Saludar y presentarse.
  • Informar acerca de sus  datos personales.
  • Presentar a un amigo y/o miembros de la familia primaria.
  • Describir objetos (ubicación,  color).
  • Contar desde el  1 hasta el 50.
  • Utilizar adjetivos para describir sentimientos y emociones.
  • Describir la casa e indicar posesión.
  • Describir ubicación de lugares de una ciudad.
  • Utilizar verbos para describir acciones.
  • Hablar de habilidades personales.

Unidad

Núcleos de Aprendizajes Prioritarios

Procedimientos

Actitudes

Tiempo

Evaluación

1

Gramaticales: Adjetivos posesivos- Palabra interrogativa: what- Pronombres demostrativos- Pronombres personales.

Vocabulario: Saludos y despedidas- Miembros de la familia- Sustantivos comunes.

Generación de hipótesis a través de claves sonoras- reconocimiento y producción de saludos e identificación personal- Reconocimiento de instrucciones y presentaciones- Construcción de temas de textos a partir de claves visuales y sonoras.

Respeto por la diversidad cultural- valoración de otras culturas y la propia-

Respeto por las normas de convivencia-

Trabajo cooperativo-

Valoración del trabajo personal- Reafirmación de la autoestima- adquisición y ejercitación de valores sociales.

Abril- Mayo

Contínua

Oral

Escrita

2

Gramaticales:

Artículos definidos e indefinidos- Descripción física de objetos-Preposiciones de lugar.

Vocabulario: Números del 1 al 50-

Útiles escolares- Colores- Adjetivos.

Generación de hipótesis a través de claves sonoras- reconocimiento y producción de saludos e identificación personal- Reconocimiento de instrucciones y presentaciones- Construcción de temas de textos a partir de claves visuales y sonoras-Comparación de patrones ortográficos y fonémicos de L1 y L2- Expresión de ideas mediante la aplicación de recursos cognitivos propios- Anticipación de ideas mediante la observación de claves visuales.

Respeto por la diversidad cultural- valoración de otras culturas y la propia-

Respeto por las normas de convivencia-

Trabajo cooperativo-

Valoración del trabajo personal- Reafirmación de la autoestima- adquisición y ejercitación de valores sociales.

Junio- Julio

Contínua

Oral

Escrita

Específica

Integradora

3

Gramaticales:

Pronombres personales- Presente simple del verbo “to be”- Conectores- Preposiciones de lugar.

Vocabulario:

Adjetivos calificativos- Ciudades, paises y lugares- Habitaciones de una casa- Muebles.

Generación de hipótesis a través de claves sonoras- reconocimiento y producción de saludos e identificación personal- Reconocimiento de instrucciones y presentaciones- Construcción de temas de textos a partir de claves visuales y sonoras-Comparación de patrones ortográficos y fonémicos de L1 y L2- Expresión de ideas mediante la aplicación de recursos cognitivos propios- Anticipación de ideas mediante la observación de claves visuales.

Respeto por la diversidad cultural- valoración de otras culturas y la propia-

Respeto por las normas de convivencia-

Trabajo cooperativo-

Valoración del trabajo personal- Reafirmación de la autoestima- adquisición y ejercitación de valores sociales.

Agosto- Septiembre

Contínua

Oral

Escrita

Específica

Integradora

4

Gramaticales:

Existencia- Preposiciones de lugar- Interrogaciones y justificaciones- Habilidades.

Vocabulario:

Lugares y negocios de la ciudad- Verbos de acción-

Generación de hipótesis a través de claves sonoras- reconocimiento y producción de saludos e identificación personal- Reconocimiento de instrucciones y presentaciones- Construcción de temas de textos a partir de claves visuales y sonoras-Comparación de patrones ortográficos y fonémicos de L1 y L2- Expresión de ideas mediante la aplicación de recursos cognitivos propios- Anticipación de ideas mediante la observación de claves visuales.

Respeto por la diversidad cultural- valoración de otras culturas y la propia-

Respeto por las normas de convivencia-

Trabajo cooperativo-

Valoración del trabajo personal- Reafirmación de la autoestima- adquisición y ejercitación de valores sociales.

Octubre- Noviembre

Contínua

Oral

Escrita

Específica

Integradora

5° Grado

Objetivos:

  • Preguntar y decir la hora.
  • Hablar sobre medios de transporte y horarios.
  • Contar desde el 10 al 50.
  • Describir físicamente a una persona.
  • Hablar sobre ocupaciones y trabajos.
  • Interrogar y contar origen y nacionalidades.
  • Describir la vestimenta.
  • Hablar sobre el clima.
  • Describir a los miembros de la familia.
  • Hablar sobre las rutinas cotidianas.

Unidad

Núcleos de Aprendizajes Prioritarios

Procedimientos

Actitudes

Tiempo

Evaluación

1

Gramaticales: La hora- Horarios- Verbo “have got”- Preposiciones de lugar- La edad- apariencia física- Palabras interrogativas.

Vocabulario: Medios de transporte- La hora- Números del 10 al 50- Adjetivos para describir apariencia.

Generación de hipótesis a través de claves sonoras- reconocimiento y producción de saludos e identificación personal- Reconocimiento de instrucciones y presentaciones- Construcción de temas de textos a partir de claves visuales y sonoras.

Respeto por la diversidad cultural- valoración de otras culturas y la propia-

Respeto por las normas de convivencia-

Trabajo cooperativo-

Valoración del trabajo personal- Reafirmación de la autoestima- adquisición y ejercitación de valores sociales.

Abril- Mayo

Contínua

Oral

Escrita

2

Gramaticales: Origen de las personas- Palabras interrogativas para conocer trabajos y ocupaciones- Artículo indeterminado- Pronombres demostrativos- Sustantivos plurales- Descripciones.

Vocabulario: Países y nacionalidades- Trabajos y ocupaciones- Prendas de vestir- Adjetivos- Números del 50 al 100-

Generación de hipótesis a través de claves sonoras- reconocimiento y producción de saludos e identificación personal- Reconocimiento de instrucciones y presentaciones- Construcción de temas de textos a partir de claves visuales y sonoras-Comparación de patrones ortográficos y fonémicos de L1 y L2- Expresión de ideas mediante la aplicación de recursos cognitivos propios- Anticipación de ideas mediante la observación de claves visuales.

Respeto por la diversidad cultural- valoración de otras culturas y la propia-

Respeto por las normas de convivencia-

Trabajo cooperativo-

Valoración del trabajo personal- Reafirmación de la autoestima- adquisición y ejercitación de valores sociales.

Junio- Julio

Contínua

Oral

Escrita

Específica

Integradora

3

Gramaticales: Presente contínuo- Palabras interrogativas- Genitivo- Palabra interrogativa para indicar posesión.

Vocabulario: Prendas de vestir- El clima- Miembros de la familia- Pertenencias.

Generación de hipótesis a través de claves sonoras- reconocimiento y producción de saludos e identificación personal- Reconocimiento de instrucciones y presentaciones- Construcción de temas de textos a partir de claves visuales y sonoras-Comparación de patrones ortográficos y fonémicos de L1 y L2- Expresión de ideas mediante la aplicación de recursos cognitivos propios- Anticipación de ideas mediante la observación de claves visuales.

Respeto por la diversidad cultural- valoración de otras culturas y la propia-

Respeto por las normas de convivencia-

Trabajo cooperativo-

Valoración del trabajo personal- Reafirmación de la autoestima- adquisición y ejercitación de valores sociales.

Agosto- Septiembre

Contínua

Oral

Escrita

Específica

Integradora

4

Gramaticales: Presente simple- Palabras interrogativas

Vocabulario: Rutinas cotidianas- Internet.

Generación de hipótesis a través de claves sonoras- reconocimiento y producción de saludos e identificación personal- Reconocimiento de instrucciones y presentaciones- Construcción de temas de textos a partir de claves visuales y sonoras-Comparación de patrones ortográficos y fonémicos de L1 y L2- Expresión de ideas mediante la aplicación de recursos cognitivos propios- Anticipación de ideas mediante la observación de claves visuales.

Respeto por la diversidad cultural- valoración de otras culturas y la propia-

Respeto por las normas de convivencia-

Trabajo cooperativo-

Valoración del trabajo personal- Reafirmación de la autoestima- adquisición y ejercitación de valores sociales.

Octubre- Noviembre

Contínua

Oral

Escrita

Específica

Integradora

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (103 Kb) docx (16 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com