ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Primarias En Chile

jmurtaghc9 de Junio de 2013

698 Palabras (3 Páginas)339 Visitas

Página 1 de 3

Primarias en Chile

El próximo 30 de Junio son las primarias presidenciales de los distintos partidos políticos, las cuales en mi opinión han tenido un antes y un después. Esto debido al nombramiento de Michelle Bachelet como candidata, hecho que produjo varias interrogantes dentro de los partidos.

En la alianza se discutió sobre si se debería llevarse a cabo o no la primaria, ya que no se tenía claridad si sería más competente llevar a dos candidatos a la primera vuelta o solo a uno, esto debido a la popularidad de Michelle bachelet. Además estas primarias también han sido caracterizadas por no producir debates, ya sea entre miembros de mismos partidos o miembros de partidos contrarios, hecho que no es bueno para la sociedad debido a que no se presenta una clara diferencia entre los candidatos y lo que estos ofrecen.

Por el lado de la alianza los candidatos a presentarse son; Laurence Golborne y Andres Allamand.

Laurence Golborne es el representante de la UDI, cuyo principal logro fue el rescate de los mineros, hecho que lo hizo surgir para poder presentarse como candidato. Es un hombre de esfuerzo que se tituló de ingeniería y ha tenido grandes cargos, lo que lo hace un ejemplo a seguir. Tiene buena recepción por parte de la gente y carisma con las mujeres, hecho que le puede favorecer al momento de llevarse a cabo las primarias. Por otra parte Andrés Allamand lleva años dedicado a lo política, es abogado y fue presidente de renovación nacional, pero en mi opinión no es un candidato muy fuerte en este momento, ya que ha sido poco hábil para llegar a la gente y su mejor cualidad para captar votos es con debates que hasta la fecha no se han realizado. Por todo lo anteriormente descrito, el candidato más fuerte a presentarse por parte de la alianza sería Laurence Golborne.

Por el lado de la concertación hay 4 competidores; por el partido socialista y PPD se presenta Michelle Bachelet, por la DC Claudio Orrego, el independiente Andrés Velasco y por el PRSD José Antonio Gómez. Claudio Orrego fue ministro de estado de Ricardo Lagos y ex alcalde de la comuna de Peñalolén, hecho que indica que es un hombre con bastante experiencia y trayectoria. En su campaña ha puesto mucho énfasis en la parte social dejando de lado lo económico lo cual lo ha ayudado a llegar a la gente ganado el apoyo de esta. Por otra parte Andrés Velasco también tiene experiencia, fue ministro de hacienda por 4 años en el gobierno de Michelle Bachelet , tuvo un gran desempeño en su cargo y gracias a sus acciones la crisis económica del 2009 no se sintió en Chile, esto debido a las buenas decisiones que tomo al ahorrar con el cobre pensando en las adversidades que pudiesen afectarnos en el futuro (la crisis económica). A pesar de esto ha fallado en llegar a la gente para contar con el apoyo de esta, y por otro lado también le falta apoyo político (por ser independiente). José Antonio Gómez no ha sido un candidato muy relevante debido a que no ha dado a conocer mucho sus pronunciamientos e ideas, por lo que tiene pocas probabilidades de ganar.

Por último Michelle Bachelet posee un gran apoyo popular que viene desde su tiempo como presidenta. Gracias a su simpatía cuenta con el cariño de muchas personas en nuestro país, que se hizo sentir cuando regreso a presentarse como candidata, con una recepción multitudinaria. Lo anterior está reflejado claramente en las encuestas, ya que ha sacado una alta aprobación en estas, situación que hace muy difícil el triunfo por parte de los otros candidatos. Su gobierno no fue de los mejores, en varias ocasiones se cometieron errores, en ámbitos como la educación y transporte pero claramente vemos que muchas personas se olvidan de estos acontecimientos al momento de votar, se basan en la persona en este caso por su simpatía y no por la gestión que tuvo cuando fue presidenta. Es por estas razones que Michelle

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com