Procedimientos de trabajo aplicado a técnicas predictivas
eocallejExamen25 de Agosto de 2020
1.952 Palabras (8 Páginas)177 Visitas
CARRERA: mantención Predictiva  | ||
EVALUACIÓN FINAL N° 1  | ||
MÓDULO: Procedimientos de trabajo aplicado a técnicas predictivas  | CÓDIGO:  | HORAS SEMESTRALES:  | 
NOMBRE: ______________________________________________________________________________ APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE  | ||
PUNTAJE TOTAL:  | PUNTAJE OBTENIDO:  | NOTA  | 
FECHA:  | HORA INICIO:  | HORA TÉRMINO:  | 
COMPETENCIA DEL PERFIL DE EGRESO ASOCIADA  | INDICADOR DE DESEMPEÑO  | |
.  | ||
UNIDAD DE APRENDIZAJE:  | HORAS  | ITEMS DE EVALUACION  | 
  | Conocimiento Desarrollo  | |
Desarrollo Aplicación Selección múltiple  | ||
Desarrollo Aplicación Selección múltiple  | 
INDICACIONES GENERALES  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
- ITEMS DE CONOCIMIENTO
 
Responda las siguientes preguntas con sus palabras, cuidando la letra, presentación y
Ortografía.
- qué es el TBO?
 
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________
- Cual es el software empleado en vibraciones
 
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
- Las Normas Jis de que procedencia son ?
 
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
- Las normas NCH de donde son?
 
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
- Cuál es la función de la inspección por baroscopio
 
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
- ITEMS DE DESARROLLO
 
- Explique cómo se configura en el software Pris4 de vibraciones un punto de medición
 
- ITEMS DE SELECCIÓN MULTIPLE
 
- Con baroscopio se puede hacer inspección en
 
- Lugar de difícil acceso
 - En tuberías
 - En Cajas reductoras
 - Al interior de los motores a combustión
 - todas las anteriores
 
- Con que técnicas predictiva usted inspeccionaría un transformador de alta tensión
 
- Ultrasonido de pulso eco
 - Termografía infrarroja
 - Ultrasonido aerotransportado
 - Partículas magnetizables
 - Solo b y c
 
- La técnica de medir en velocidad variables vibraciones es:
 
- A Tiempo contante en Frecuencias
 - Order tracking a ángulo constantes
 - a y b
 - Valor rms peak
 - Ninguna de las anteriores
 
- Para realizar una calibración de equipo con un bloque patrón se requiere
 
- Tener una temperatura controlada a (20-21°C)
 - Aire seco
 - Contar con el bloque patrón para el equipo que se va a calibrar
 - Todas las anteriores
 
c) Solo a
d) Ninguna de las anteriores
PAUTA DE CORRECCION
- ITEMS DE CONOCIMIENTO
 
1 Rta: Tiempo entre paradas
2 Rta Prims4
3 Rta: Japonesas
4 Rta: Chilenas
ITEMS DE DESARROLLO
- Rta: Es un proceso largo donde se deben tener todos los datos técnicos del equipo para poder realizar una configuración aceptable
 
- Datos mínimos a considerar son
 
- Velocidad de giro
 - Numero de rodamientos
 - Numero de promediaciones
 - Que se va a medir, si velocidad, aceleración desplazamiento, etc
 - Frecuencia de corte
 - Frecuencia Máxima de barrido
 - Espectros en aceleración y frecuencia
 - Valor a medir (rms –peak o peak to peak
 - Alarmas
 - Número de líneas (muy importante)
 - Frecuencia de inicio y de corte
 
- ITEMS DE SELECCION MULTIPLE
 
- Rta: e)
 - Rta: e)
 - Rta: b)
 - Rta: d)
 
CARRERA:  | ||
EVALUACIÓN FINAL N° 2  | ||
MÓDULO:  | CÓDIGO:  | HORAS SEMESTRALES:  | 
NOMBRE: ________________________________________________________________________________ APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE  | ||
PUNTAJE TOTAL:  | PUNTAJE OBTENIDO:  | NOTA  | 
FECHA:  | HORA INICIO:  | HORA TÉRMINO:  | 
COMPETENCIA DEL PERFIL DE EGRESO ASOCIADA  | INDICADOR DE DESEMPEÑO  | |
UNIDAD DE APRENDIZAJE:  | HORAS  | ITEMS DE EVALUACION  | 
Portafolio Lista de cotejo  | ||
Rúbrica Portafolio Lista de cotejo  | ||
Rúbrica Portafolio Lista de cotejo  | 
PORTAFOLIO DEL DESARROLLO DEL MODULO EVALUACIÓN
...