Productos De Competencia En La Escuela Primaria
patito.2320 de Junio de 2012
678 Palabras (3 Páginas)752 Visitas
PRODUCTO: RESPUESTA A LAS PREGUNTAS DE LA SITUACION PROBLEMA.
ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE LAS COMPETENCIAS, NOS VAN A PERMITIR TENER LA HABILIDAD PARA SATISFACER LAS EXIGENCIAS QUE PRESENTA LA VIDA, A TRAVES DE LA DESTREZA PARA DESARROLLARLAS.
POR LO TANTO LA RAZON DE SER DEL SISTEMA ESCOLAR PRETENDE FORMAR ALUMNOS CON COMPETENCIAS, CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES LAS CUALES LE PERMITAN ENFRENTAR LOS RETOS DE DIVERSAS TAREAS DENTRO DEL AMBITO DONDE SE DESENVUELVA EL ALUMNO Y EL PROPIO DOCENTE.
AUN ASI NO DEBE PASAR DESAPERCIBIDO QUE EL SISTEMA NO HA ENFOCADO PERMANENTEMENTE SUS PROPOSITOS CON LA REALIDAD DE LAS ESCUELAS, PRINCIPALMENTE CON LAS ESCUELAS RURALES, POR LO TANTO LAS ESTRATEGIAS QUE LA EDUCACION ESCOLAR DEBE ASUMIR ES LOGRAR CONCIENTIZAR AL DOCENTE PARA QUE TOME MUY EN CUENTA SU PAPEL; Y LO PONGA EN PRACTICA CON LOS ALUMNOS, SIEMPRE Y CUANDO NO SE NOS OLVIDE PLANTEAR LA NUEVA REFORMA PARA GENERAR NUEVAS GENERACIONES.
PRODUCTO: RESPUESTA A SI LA NOCION DE COMPETENCIAS PRESENTE EN LA EDUCACION BASICA ES CONGRUENTE CON LO EXPRESADO CON ZHOU NANZHAO.
PRODUCTO: NOCION DE COMPETENCIAS QUE SUBYACE EN EL PROGRAMA O PLAN DE ESTUDIOS DEL NIVEL EDUCATIVO QUE LE CORRESPONDA.
EDUCACION PRIMARIA DE SEGUNDO A QUINTO GRADO.
Propósitos: Que los alumnos conozcan y valoren a si mismos, adquieran conciencian de sus intereses y sentimientos, tomen decisiones, resuelvan problemas, y cuiden su integridad.
Analicen críticamente su contexto e identifiquen las condiciones favorables para un desarrollo sano de los individuos y de las naciones.
Desarrollen capacidades personales para conocer, ejercer, y defender sus derechos, para participar en forma activa en los colectivos en los que se desenvuelven y para emitir juicios y asumir posturas argumentadas ante asuntos públicos.
LAS COMPETENCIAS CIVICAS Y ETICAS
1.- Conocimiento y cuidado de si mismo: Consisten en la capacidad de una persona para conocerse como digna y valiosa, con cualidades, aptitudes y potencialidades para establecer relaciones afectivas, para cuidar su salud, su integridad personal y el medio natural, asi como para trazarse un proyecto de vida orientado hacia su realización personal.
2.- Autorregulacion y ejercicio responsable de la libertad: Consiste en la capacidad de los sujetos que ejercer su libertad al tomar decisiones y regular su comportamiento de manera autónoma y responsable, al trazarse metas y esforzarse por alcanzarlas.
3.- Respeto y aprecio a la diversidad: Se refiere a la capacidad para reconocer la igualdad de las personas en dignidad y derechos, al tiempo que respetar y valorar sus diferencias en su forma de ser , actuar, pensar, sentir, ceer, vivir y convivir.
4.- Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad: Consiste en la posibilidad de identificar los vínculos de pertenencia y de orgullo que es tienen hacia los diferentes grupos de los forma parte y su papel en el desarrollo de la identidad personal.
5.- Manejo y resolución de conflictos: se refiere a la capacidad para resolver conflictos cotidianos sin usar la violencia, privilegiando el dialogo, la cooperación y negociación, en un marco de respeto a la legalidad.
6.- Participacion social y política: Consiste en la capacidad de formar parte en decisiones y acciones de interés colectivo en distintos ámbitos de la convivencia social política.
7.- Apego a la legalidad y sentido de la justicia: Alude en la capacidad de actuar con apego a las leyes y las instituciones como mecanismos que regulan la convivencia democrática y protegen sus derechos.
PRODUCTO:
...