Programa: Licenciatura en educación básica con énfasis en ciencias naturales y educación ambiental
Karen QuinteroTarea2 de Noviembre de 2020
942 Palabras (4 Páginas)128 Visitas
[pic 1]
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
UNIMINUTO VIRTUAL Y A DISTANCIA
DIMENSIONES DEL SER HUMANO
CUADRO COMPARATIVO
Nombres y Apellidos: Karen Stefanny Quintero Gómez
ID: 778856
Programa: Licenciatura en educación básica con énfasis en ciencias naturales y educación ambiental.
Para tener en cuenta:
Una vez que ha identificado las experiencias significativas en su vida, debe ubicarlas en la dimensión que corresponda, según la definición y las características de cada una de ellas.
El tutor facilitará un formato que deberá descargar del aula, el cual tiene cuatro (4) columnas, así:
DIMENSIONES  | EXPERIENCIA DE VIDA  | ACTITUDES Y SENTIMIENTOS EXPERIMENTADOS EN DICHO ACONTECIMIENTO  | CAMBIOS GENERADOS A PARTIR DE ESTA EXPERIENCIA.  | 
Dimensión Ética  | Un día al presentarme a mi primer trabajo, al ver a las otras personas postuladas al mismo cargo me sentí muy insignificante, por lo general soy competitiva y trato de compararme.  | Mi postura era de una persona que sentía que era menos, puesto que los demás eran personas mayores y con más experiencia, pasado el tiempo noté que yo solo estaba generando esas impresiones y las cosas no eran así realmente.  | Respetarme a mi misma hace que sea consciente de mis habilidades y capacidades, confiar en lo que soy y en lo que sé.  | 
Dimensión Espiritual  | Modificar mis creencias y tradiciones, cambiar de religión y costumbres a una edad temprana.  | Las actitudes y situaciones que se experimentan son maravillosas; conocer a Dios y su palabra de una forma diferente a la que mis padres me inculcaron. Con cada actividad y nuevo encuentro con Dios florece sentimientos que imaginables y conoces de su presencia y de su paz.  | Después de mi retiro espiritual comprendí que puedo acercarme a Dios de diferentes formas, aprendí a perdonarme y a conocer mi propósito de vida.  | 
Dimensión Cognitiva  | Iniciar un programa después de salir del colegio es un gran paso y una gran decisión.  | Sentirse inseguro, con miedos enfrentarse a otras situaciones, conocer diferentes personas hace que muchas veces tomemos malas decisiones al iniciar con un programa educación superior y no sea escogido por vocación o amor, hace que muchas veces creamos qué no somos capaces. Al iniciar come programa de Normalistas Superior creí que no sería capaz de terminar y que no tenían las capacidades para poder ser docente.  | Después de haber terminado el programa de Normalista hice una retrospección y pude comprender qué cada que me propongo algo lo puedo conseguir hace dos años me gradué y ahora inicie con un programa en licenciatura, eso quiere decir que sí soy capaz.  | 
Dimensión Afectiva  | Ahora que estoy grande me pregunto ¿Por qué Papá no me brindaba tanto afecto Y solo tengo recuerdos negativos y tristes? El solía ser muy agresivo y no compartir momentos de felicidad con sus hijas.  | En la actualidad las cosas han cambiado; él como persona y cómo papá. No es muy afectivo, Pero sí me brinda consejos y palabras de apoyo. Me siento más feliz, cómoda y contenta.  | Comprendo que antes la crianza y el modo de vivir era diferente, él se ha adaptado al igual que yo y hemos podido compartir momentos agradables en donde cada uno de muestra su afecto en la forma que se siente cómodo.  | 
Dimensión Comunicativa  | En el colegio era muy normal sentir miedo, sentir pena al pasar a exponer, al compartir con otros compañeros o simplemente opinar de aquellas cosas en dónde quería dar mi punto de vista.  | Después de graduarme era necesario perder el miedo a comunicar mis sentimientos, mis ideas, con el paso del tiempo llega la madurez a cada uno de nosotros y nos rodeamos de personas diferentes que pueden valorar más nuestra forma de opinar o de pensar.  | Hoy en día perdiese miedo sí me siento más segura al poder comunicar aquellas cosas qué deseo o simplemente poder presentar un trabajo o participarte una clase y cómo docente no me puedo permitir tener ese tipo de miedo.  | 
Dimensión Estética  | Muchas veces cómo mujeres no nos sentimos conformes con nuestro cuerpo, nuestro cabello, o nuestro aspecto físico, Modelamos nuestra actitud permitiéndonos ser inseguras y no somos capaces de amarnos totalmente a nosotras mismas.  | Comprendí qué puedo ser bonita a mi manera y no por los ideales que la sociedad impone.  | Ya no me preocupo tanto Por el que dirán Cuando me vean vestida de forma diferente, cuando tenga el cabello corto o tal vez unos kilos de más, llevar una vida saludable, amarme a mí misma harán que dimensión estética, se fortalezca día a día.  | 
Dimensión Corporal  | Cuando somos niños aprendemos a través de los sentidos, nuestro cuerpo está ligado y preparado para vivir muchas experiencias y aprender del mundo que nos rodea. Un día papa me regalo una bicicleta me sentí incapaz de aprender a montar en ella.  | En ese momento sentía ira, rabia, impotencia y muchas ganas de llorar, la soledad fue dura; nadie esta dispuesto a dedicarme un tiempo para enseñarme.  | Con el paso del tiempo comprendí qué podría lograr las cosas yo sola, sin ayuda de nadie y sin la necesidad de expresar tantos mis sentimientos negativos.  | 
Dimensión Socio - Política  | Cuando estaba en la etapa de la adolescencia, tenía un pensamiento muy radical y diferente, en cuanto a los acontecimientos que pasaban en el entorno que me rodeaba.  | Me expresaba de forma grosera, altanera y caprichosa, pensando que siempre tenía la razón.  | Con el tiempo se quiere madurez y al llegar a una etapa en dónde estoy más consciente de todo, comprendo que no siempre tengo la razón y qué las personas pueden tener diferentes pensamientos o posturas.  | 
...