Proyecto PPE
0702573528Trabajo31 de Enero de 2022
1.946 Palabras (8 Páginas)367 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4]
[pic 5][pic 6][pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
[pic 11]
[pic 12]
[pic 13]
[pic 14]
[pic 15]
[pic 16]
COLEGIO DE BACHILLERATO “LCDO. FAUSTO MOLINA MOLINA”
Torata - - Santa Rosa - - El Oro[pic 17]
PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL (PPE)
2016 - 2017
DATOS INFORMATIVOS
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN : Colegio de Bachillerato “Lcdo. Fausto Molina Molina”
CÓDIGO AMIE : 07H01154
UBICACIÓN
Provincia : El Oro
Cantón : Santa Rosa
Parroquia : Torata
Dirección : Av. Ecuador y Calle Prof. Ernesto Nieto
JORNADA : Matutina
TIPO DE INSTITUCIÓN : Fiscal
DISTRITO : 07D06 EDUCACIÓN
COORDINADOR PPE : Lic. Manuel Cabrera Miñán
DOCENTE FACILITADOR : Lic. Manuel Carera Miñán
CAMPO DE ACCION : Artístico Cultural
OPCIÓN DE PPE : - Pintura
FECHA INICIO/FIN : Desde 01 de Junio hasta 30 de Septiembre 2016
PARTICIPANTES
Para el presente periodo lectivo 2016 – 2017, en el Programa de Participación Estudiantil (PPE), contara con la participación de: cuarenta estudiantes de segundo año de bachillerato en las dos especialidades, el cual es un requisito indispensable para la obtención del título de bachiller.
En total son veinte señoritas (20) y veinte varones (20).
Se hace una aclaración, que, de los cuarenta y cuatro estudiantes de segundo de bachillerato cuatro de ellos repiten el programa de PPE ya que reprobaron el mismo, por haber excedido el límite de faltas sin la respectiva justificación, por ende no presentaron el proyecto y bitácoras, en el periodo lectivo anterior y su programa durará 100 horas.
Los estudiantes que participan en este periodo estudiantil por género se los detalla a continuación.
Segundo Año de Bachillerato (80 horas)
Varones
Aguilar Sarmiento Luis Javier
Armijos Maldonado Jefferson Alberto
Barreto Ordoñez Steeven Jasmany
Carrión Loayza Jean Pierre
Chang Matamoros Jonathan Geovanny
Herrera Tinoco Jordan Salvador
Loaiza Sánchez Ángel Franklin
López Dávila Ariel Efraín
Luna Villa Leonardo Patricio
Macas Herrera Ronald Andrés
Medina Cuenca Ariel Vladimir
Mora Apolo Jhon Alexander
Ontaneda Vera Edson Jazer
Ramírez Aguilar Milton Lizandro
Ramón Apolo Jhon Jairo
Ramón Quevedo Alexis Eduardo
Sarmiento Pérez Jhon Jairo
Suquilanda Espinoza Marco Daniel
Torres Ramírez Denilson Johao
Ulloa Tenezaca Jerson Eduardo
Mujeres
Aguilar Apolo Odalis Mishelle
Amaya Armijos Fabiola Mariuxi
Apolo Camacho Milene Massiel
Armijos Apolo Karen Valeria
Armijos Cuenca Daniela Liseth
Balcázar Quezada Diana Elizabeth
Fajardo Valle Tatiana Lisbeth
Fernández Vanegas Alisson Dayeli
Gordillo Espinoza María Fernanda
Granda Salame Evelin Nayelli
Jiménez Correa Lizbeth Jacqueline
Ochoa Duran Jackeline Abigail
Pardo Alvarado Cinthia Dayana
Ramírez Cuenca Ángela Daniela
Romero Romero Nadia Daniela
Solano Romero Katherine Esthefania
Suin Zapata Gina Yadira
Ulloa Paladines Nairovy Marcela
Valarezo Loaiza Estheffani Patricia
Yaguana Ojeda Suyin Anahi
INTRODUCCIÓN
El Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural establece en su artículo 198 que, un requisito para obtener el título de bachiller es haber aprobado las actividades de participación estudiantil obligatorias.
El Ministerio de Educación expide la normativa del Programa de Participación Estudiantil, la cual es de aplicación obligatoria para todas las instituciones educativas en todas las modalidades del Sistema Nacional de Educación, mediante Acuerdo Ministerial MINEDUC-ME-2016-00040-A.
A través del PPE el Ministerio de Educación busca fortalecer el desarrollo integral de los adolescentes, mediante la aplicación de los conocimientos adquiridos durante el trayecto escolar y su vinculación directa con la comunidad, para generar impactos positivos que den respuesta a las diversas necesidades previamente identificadas, convirtiéndose en sujetos activos en la transformación social y promotores de nuevas iniciativas educativas de convivencia armónica.
Además busca reconocer y promover estrategias innovadoras, reflexivas y dialógicas que nazcan de los mismos estudiantes con el acompañamiento de los profesionales vinculados a la institución educativa. A fin de promover el desarrollo de habilidades sociales que contribuyan a fortalecer la integridad de la persona y que vinculen los conocimientos adquiridos, mediante procesos de participación y reflexión logrando que los estudiantes reconozcan sus capacidades para generar impactos positivos en sus familias, instituciones educativas y comunidad.
Con este antecedente, el presente Proyecto de Participación Estudiantil, busca promover una educación integral utilizando el recurso artístico, para desarrollar habilidades sociales que permiten fortalecer la relación con los otros y el entorno, a más de reconocer las habilidades artísticas de los estudiantes.
Además permite desarrollar desde un enfoque de desarrollo humano abordar las condiciones de riesgo y las problemáticas asociadas al uso adecuado del tiempo libre, y asi respaldar y fortalecer un cambio cultural, la disminución del uso y consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, por otra parte, también se busca desarrollar en el estudiante un interés por conocer el verdadero significado de cultura, a través de la sensibilización e interiorización de la problemática buscando así estrategias activas para expresar un sentimiento a través de la pintura.
OBJETIVOS.
General
Generar estrategias que permitan contribuir al desarrollo de una cultura preventiva en los estudiantes de segundo curso de bachillerato, mediante la aplicación de los conocimientos adquiridos en el aula en el desarrollo de emprendimientos educativos interdisciplinarios, que conduzcan a interactuar entre sí con base en sus intereses, conocimientos y habilidades.
Específicos
- Fomentar el desarrollo de habilidades para la vida mediante el trabajo colaborativo, la participación activa y la convivencia armónica.
- Desarrollar en los estudiantes el arte de la pintura en varios estilos
- Pintar murales en el Colegio
- Realizar la casa abierta y exponer todos los trabajos realizados por los estudiantes
PROPUESTA DE TRABAJO
Las actividades del PPE se desarrollaran en cinco horas de sesenta minutos a la semana, en el siguiente horario: Lunes de 13:30 a 18:30 horas (horario consensuado con los estudiantes y representantes).
...