ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que Ncomer En El Desayuno

nairim_9227 de Noviembre de 2012

847 Palabras (4 Páginas)348 Visitas

Página 1 de 4

Que comer en el Desayuno (para adelgazar)

By Dr. Salomón Jakubowicz | January 4, 2009

Suena el despertador y el cerebro empieza a preocuparse: “Ya hay que despertarse y nos comimos todo el azúcar”. El cerebro descubre la gravedad de la situación cuando la chica decide (equivocadamente) evitar el desayuno porque quiere bajar de peso con una dieta.

Llama a la primera neurona que tiene a mano y manda mensaje a ver la disponibilidad de azúcar en la sangre. Le responden: “Aquí hay azúcar para unos 15 a 20 minutos, nada más”.

El cerebro hace un gesto de duda, y le dice a la neurona mensajera: ‘De acuerdo, vayan hablando con el hígado a ver qué tiene en reserva’. En el hígado consultan la cuenta de ahorros y responden que ‘los fondos alcanzan para unos 25 minutos’.

En total no hay sino cerca de 290 gramos de azúcar, es decir, alcanza para 45 minutos, tiempo en el cual el cerebro ha estado rogándole a todos los santos a ver si a la chica se le ocurre desayunar.

En la mañana las personas con sobrepeso están apuradas o no les provoca comer, así que el pobre cerebro tendrá que ponerse en emergencia: ‘Alerta máxima: nos están tirando un paquete económico. Cortisona, hija, saque las proteínas que pueda de las células musculares y hasta el colágeno de la piel’.

Consecuencias de no desayunar en mujeres

 aumento de la grasa del abdomen

 cansancio y dolores musculares (fibromialgia)

 caída de cabello de raíz grasosa

 hirsutismo (vellos) y acné

 infertilidad y abortos en el primer trimestre

 ansiedad por comer (carbohidratos) en las tardes

Consecuencias de no desayunar en Hombres

 aumento de la grasa del abdomen

 ronquidos al dormir (apnea del sueño)

 hígado graso

 ácido úrico, colesterol y triglicéridos altos

 verruguitas en el cuello y las axilas

 retención de líquidos

 dolores de cabeza, ataques de irritabilidad e insomnio

Quien cree que no desayuna se está engañando: se come sus propias proteínas, se auto devora. La consecuencia es la pérdida de los músculos y colágeno.

Lo peor ocurre cuando llega la tarde justo antes de quedarnos totalmente sin azúcar. El cerebro antes de perder totalmente los ahorros de energía decide provocar intensos ataques de hambre y aumento del apetito llevando a sentir intensos deseos por alimentos dulces y sin poder evitarlo empiezan a comer con ansiedad todo lo que encuentran a su paso llevando a engordar otra vez.

Por último como los alimentos ingeridos con ansiedad en la tarde y la noche provocan que en la mañana del día siguiente no provoque comer el desayuno volviendo a al principio de este círculo vicioso.

DESAYUNO

Recuerda no dejarte controlar por tu Cerebro de Gordo que quiere hacerte saltar el desayuno. Debes comer hasta estar más que satisfecho para disminuir tu apetito durante el resto del día. Sentir ansiedad en la tarde es una señal que a tu desayuno le faltan más proteínas.

Recomendaciones médicas

Opción #1

 Desayuna hasta estar más que satisfecho

 Si tienes ansiedad en la tarde significa que desayunaste pocas proteínas

 Desayuna al levantarte (antes de que pasen 60 minutos)

2 Panquecas de proteínas. Prepáralas con 8 cucharadas de Ni Una Dieta Más de vainilla, un huevo y 4 tazas de leche descremada, licúa y cocina una panqueca con jamón, queso y fresas y la otra con chocolate oscuro.

Opción #2

Tres Salchichas de Res, Cerdo o Pavo (bajas en grasa) junto con palmitos y aguacate y con salsa de tomate, mostaza y mayonesa ligera junto con una vaso de Ni Una Dieta Más y el dulce que hayas guardado del día anterior (preferiblemente chocolate).

Opción #3

Omelette

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com