ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que nos conviene; ¿Proveedores locales o globales?

JESUS DANIEL VALADEZ ISLAS .Tarea20 de Noviembre de 2017

1.484 Palabras (6 Páginas)712 Visitas

Página 1 de 6


Nombre:

Matrícula:

Nombre del curso: 

Logística Internacional

Nombre del profesor:

Tema:

Que nos conviene; ¿Proveedores locales o globales?

Actividad:

Avance tarea 1

Fecha: 13 de agosto de 2017

¿Qué entienden por el término logística internacional? Redacten una definición con sus propias palabras, que incluya las características descritas en la explicación del tema 1.

Conjunto de procedimientos que llevan a cabo desde la planeación hasta la ejecución final el desplazamiento de bienes y servicios (y todos sus componentes, como información, reglamentación, entre otros puntos) a nivel global de una empresa desde su país de origen hasta el destino final, siendo parte de la cadena de suministro.

¿Cuáles son las actividades de apoyo de la logística internacional? Tomen en cuenta que estas actividades son las que permiten que el sistema logístico funcione, expliquen brevemente con sus propias palabras cada una de ellas.

  • Almacenamiento: Acumulación de bienes en puntos estratégicos que faciliten su posterior distribución tanto a usuarios internos de la empresa como a empresas terceras que lleven a cabo la logística o a clientes finales.
  • Manejo de materiales: Es a la acción de mover bienes (en proceso, materia prima o finales) dentro o fuera de instalaciones buscando la optimización el proceso de la cadena de suministro al mismo tiempo que se busca reducir costos.
  • Planeación de inventarios: Es la acción de contabilizar cada uno de los patrimonios de la empresa (de uso propio, utilitarios o con objeto de venta) para poder saber así el capital con el que se cuenta, la capacidad potencial de oferta, y principalmente para poder desarrollar estrategias más eficaces con base en la situación actual del almacén.
  • Empaque y embalaje: Consiste en el diseño, implementación y revisión de los empaques o envolturas que cubren un bien de manera temporal para poder hacer más fácil su distribución, para evitar daños en los bienes y para cubrir normatividades tanto de empresas privadas como medidas regulatorias del gobierno.
  • Programación de producción: Es el proceso de diseñar el mejor plan a cubrir de un bien a producir, con el objeto de mantener un stock sano y completo, de igual manera para evitar sobreproducción que repercuta en una merma o en un inventario muerto al no tener movimiento.
  • Sistemas de información: Basadas generalmente en tecnología emergente, ayuda a empresas públicas y privadas a optimizar sus procesos, generando una mejor comunicación dentro y fuera de la compañía lo que se refleja en reducción de tiempos de entrega y respuesta ante distintas situaciones que abarcan desde producción, programación, administración, logística, control interno y demás departamentos dentro de una empresa.

¿Cuáles son los beneficios económicos que representa el contratar proveedores extranjeros a proveedores locales? Tomen en cuenta aspectos de marketing, logística, materiales, costos y mano de obra.

El primordial beneficio es reducir costos, al requerir de proveedores que cuenten con una mano de obra más barata, o bien más especializada, lo que también conlleva un aumento de calidad en el bien o servicio final. De igual manera al contratar proveedores externos del país puede reducir los tiempos de entrega al encontrarse en situaciones competentemente más favorables al destino final.

¿Qué oportunidades para incrementar eficiencias en cuanto a optimización de costos y potencializar su mercado creen que pueden brindar la logística? 

En cuanto a la optimización de costos la logística puede brindar mayores opciones de tipo de transporte utilizado, ya sea vía marítima, terrestre, aérea o en pocos casos la ferroviaria. De igual manera aumenta la oferta de empresas especializadas en la logística lo cual ayuda a una competencia sana que reduce los costos y aumenta la calidad. Este mayor alcance fuera de las fronteras de un país de origen brinda la oportunidad de tener mercados potenciales que pudieran requerir del servicio o producto fabricado, brindando así una expansión potencial considerando las ventas, las utilidades y el posicionamiento de una marca.

Mencionen dos ejemplos de empresas que consideren que cuentan con una buena logística internacional, y describan detalladamente las razones por las que las eligieron.

Nissan: Al ser una empresa de origen japonés pero que su mercado principal es USA, cuenta con una buena logística donde recolecta materia de distintos proveedores de varias partes del mundo para concentrarlo después en México, un país seleccionado estratégicamente debido a su competencia geográfica frente a otros. Esta cooridancioacion requiere un buen diseño puesto que al ser ensambladora el destino final, los distintos componentes o materias primas tienen que llegar en el menor tiempo posible para evitar que se detenga el proceso de producción lo que evidentemente se vería reflejado en una falla en los tiempos de entrega a sus distribuidores tanto de México como del resto del país.

FedEx: Su logística internacional se ve reflejada en sus tiempos excelentes de entrega de su sistema de paquetería. Es evidente su buena estrategia ya que es posible rastrear donde esta exactamente un paquete enviado por esta empresa, sin importar si viene desde el mismo país de destino o si es de algún país extranjero. Es una empresa que además brinda garantías de entregas en tiempo relativamente reducidos, lo cual implica un cálculo preciso de su cadena de suministro.

Lean detenidamente el caso AF1 y contesten lo que a continuación se les solicita:

Si la empresa quiere ganar la misma utilidad que ganaba antes, cuando vendía el producto a 550 MXN: ¿Cuál sería el costo máximo de la cotización de cada una de las tres opciones para considerarlo un negocio rentable para la empresa? Expresar el costo en la moneda de cada país, utilizando USD para el caso de China.

COSTO CUANDO ERAN 800 UNIDADES

 

Costo total

Entre Unidad

Costo/unidad

 

Proveedor

500

1

500

pesos

Transporte

10000

800

12.5

pesos

Otros gastos

15

1

15

 

Costo total

527.5

Precio Venta

550

Margen

22.5

[pic 2]


[pic 3]

Como las tablas anteriores lo demuestran los costos máximos por unidad serían los siguientes:

  • Desde China: 21.9583 USD (395.25 pesos)
  • Desde Italia: 20.075 EUR (401.5 pesos)
  • Desde EE. UU: 12.0971 USD (217.74 pesos)

Finalmente llegaron las cotizaciones de los proveedores que el Lic. Carlón solicitó. Los precios de los proveedores son los siguientes:

China

30.00 USD

Italia

24.00 EUR

EE. UU.

  1. USD

¿Cuál de las opciones de proveeduría extranjera cumple con la meta de utilidad por pieza que se fijó AF1?

Considerando que ahora lo quiere vender a 499 la unidad, ninguno cumple con el margen máximo requerido para mantener el margen, ya que los tres se encuentran arriba del precio tope, lo exceden de la siguiente manera:

  • China lo excede por 8.04166 USD
  • Italia lo excede por 3.925 EUR
  • UU.EE lo excede por 21.9027 USD

De las opciones viables de acuerdo con la meta de utilidad en el caso, ¿cuál es la más rentable?, ¿por qué?

Considerando que quiere venderlo a 499, ninguno es rentable, como lo demuestran las siguientes tablas. Ya que el costo final es superior al precio deseado de venta.

Simulación costos desde CHINA

 

Costo total

Entre Unidad

Costo/unidad

 

Proveedor

540

1

540

pesos

Transporte

53000

800

66.25

pesos

Otros gastos

15

1

15

 

Costo total

621.25

 

 

 

Precio Venta

499

 

 

 

Margen

-122.25

 

 

 

Simulación costos desde ITALIA

 

Costo total

Entre Unidad

Costo/unidad

 

Proveedor

480

1

480

pesos

Transporte

48000

800

60

pesos

Otros gastos

15

1

15

 

Costo total

555

 

 

 

Precio Venta

499

 

 

 

Margen

-56

 

 

 

Simulación costos desde EE. UU

 

Costo total

Entre Unidad

Costo/unidad

 

Proveedor

612

1

612

pesos

Transporte

195000.12

800

243.75015

pesos

Otros gastos

15

1

15

 

Costo total

870.75015

 

 

 

Precio Venta

499

 

 

 

Margen

-371.75015

 

 

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (368 Kb) docx (217 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com