ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESPETO Y PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Hikaryl7 de Mayo de 2013

769 Palabras (4 Páginas)444 Visitas

Página 1 de 4

AÚN ESTA EN NUETRAS MANOS ¿QUÉ ESPERAS?

“Sólo cuando el último árbol esté muerto, el último río envenenado, y el último pez atrapado, te darás cuenta que no puedes comer dinero.”

– Sabiduría indoamericana

¿Por qué esperar ? ¿Para qué esperar y quedarnos sin árboles, plantas y agua?. El ser humano ha destruido de forma inmoderada lo más preciado e importante: la naturaleza. La crisis mundial impulsa a la sociedad para producir más recursos económicos, en cambio todo el dinero no es destinado para mejorar el medio ambiente a pesar de que las empresas destinen un porcentaje. Esto es únicamente para beneficio propio.

Podemos destacar casos como en Monterrey donde se genera combustible natural con desechos-basura en el metro. Esto evita contaminar el ambiente, porque no llega a la atmosfera sino que rebota. El titular de energía estima que en 2025 un 35% los recursos naturales sean utilizados para mejorar la situación ecológica de México y así ser el primer país promotor de estos.

El problema es que las personas no dan cuenta que pasa cuando tiran basura en la calle, en el agua, gastan mucha energía o simplemente no reciclan la basura. Tenemos miles catástrofes como el deshielo polar, el hueco en la atmosfera donde se filtran rayos UV, la extinción de raras especies en animales y plantas.

Los ecosistemas tienen menos esperanza de sobrevivir por desastres naturales y del hombre. Otro factor importante es la tecnología porque aumenta y mejora condiciones en la sociedad pero a la vez fomenta más contaminación por ejemplo los celulares, computadoras, pilas, instrumentos difíciles de reciclar. Desde la revolución industrial el uso de combustibles fósiles estuvo presente y la explotación intensiva de los recursos minerales..

Este problema no es solo de las empresas que generan humo toxico sino del acelerado crecimiento demográfico. Lo que nos rodea es el medio ambiente, nuestro hogar ¿porqué no cuidarlo?, pero hasta no ver, no creer. Todos los recursos naturales tienen relación con toda nuestra vida, en todo aspecto. La sustentabilidad trata de mantener la diversidad y productividad y poder equilibrar especies satisfaciendo necesidades de generaciones presentes sin sacrificar a las futuras.

¿Por qué no disminuir el uso del automóvil?, mu fácil. Las empresas automotrices bajarían sus ganancias globalmente y ¿qué pasaría con la economía?. En el año 2000 se inventó un auto totalmente orgánico que no contaminaba pero fue rechazado. Actualmente se comercializan nuevos modelos que no utilizan mucho combustible. Esto puede ser una nueva estrategia económica.

Cada persona tiene responsabilidades, una especial es la responsabilidad social empresarial que busca contribuir a la economía, sociedad, ambiente, donde las organizaciones tienen recursos que ayudan a mejorar la calidad de vida de los empleados, clientes y el planeta.

Otro ejemplo es la empresa 3M con su campaña “Prevención de la contaminación paga” que desde 1975 ha eliminado más de 3 mil millones de libras de contaminantes y ha ahorrado 1,4000 millones de dólares. Esta empresa fue una de las primeras en rediseñar los procesos de manufactura para eliminar desperdicios y emisiones. No todos hacen lo mismo, no son consientes del destino de la humanidad.

En internet estuvo circulando un video “2060”, hace un par de años, donde podíamos ver las consecuencias de la contaminación excesiva. La gente lo veía y creía que no podía pasar o simplemente era un invento, incluso algunos comentaron que era crudo, violento y causaba malestar; pero la verdad es que era la realidad. Cuando a las nuevas generaciones se les tenga que explicar que era el agua o que eran los árboles, diremos “¿Porqué no actuamos a tiempo?”. Hoy aún hay tiempo. ¿Porqué no luchar por cambiar hoy por los que queremos?.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com