ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reconocimiento 2 De Fundamento A La Economia

hossman4 de Agosto de 2014

3.695 Palabras (15 Páginas)236 Visitas

Página 1 de 15

ACTIVIDADES DE EVALUACION INTERMEDIA –TAREAS- Economía. Tarea 1: Definición personal de economía.

La economía es una ciencia social que se encarga de la distribución responsable de los recursos económicos escasos del país, a su vez con el fin de cumplir con su objeto maneja dos ramas fundamentales como lo son la microeconomía, quien analiza la variables económicas individuales , y la macroeconomía quien mide los variables económicas agregados . Es la disciplina que nos informa sobre cómo mejorar nuestra situación ante el problema humano de la escasez es un proceso de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Con Lionel Robbins, en 1932, surgen los elementos fundamentales de las definiciones contemporáneas de la economía: 1- Escasez de recursos; 2- Elección de fines; y

3- necesidades humanas. Explique dada uno de estos elementos y formule de manera individual una definición de economía que los tome en consideración.

1-Escasez de

recursos 2-Elección de fines 3-Necesidades

humanas ilimitadas Definición

individual de economía

La escasez: es la

insuficiencia de recursos básicos como agua, alimentos,

energía. Vivienda. Que se consideran fundamentales para la satisfacción de la supervivencia del recurso básico que satisfacen distintas necesidades en el ser humano en distintos aspectos. También ocurre cuando los individuos requieren de algo de lo que hay disponible. En economía fuerza a las personas a hacer elecciones ya que todo el La elección de

fines, es la satisfacción de las necesidades materiales y no materiales de una sociedad obligan a llevar a cabo determinadas actividades para satisfacer las prioridades ya sean en el costo de oportunidades. La ciencia

económica estudia las necesidades que tiene cada ser humano para poder suplir cada una de sus necesidades tales como fisiológicas, seguridad, amor y auto estima ya que son las necesidades primarias de cada ser humano y después de que se tengan estas necesidades cubiertas se puede solucionar lo demás. Se puede pasar al estudio de los procedimientos productivos y de intercambio de productos. Economía es una

ciencia social que estudia la manera de satisfacer las necesidades primordiales de los seres humanos y busca lograr distribuir los recursos escasos de manera eficiente y eficaz.

mundo puede

tener de todo, sin escasez, no puede existir una economía justa.

Tarea 2 : Principios de economía

PRINCIPIO EJEMPLO

1.Los individuas se enfrentan a

disyuntiva Una persona requiere pagar los servicio

de Agua y luz pero el ingreso disponible es insuficiente tiene que decidir de para el agua o la luz.

2.El coste de una cosa es aquello algo

que se renuncia para conseguirlo Una persona desea comprar una

lavadora marca LG que tiene un año de garantía, mientras que el de la marca Samsung con el mismo precio pero su garantía es de 2 años.

3. las personas racionales piensan en términos marginales Un productor de Arroz recoge 10 tonelada por hectáreas, y decide

sembrara 2 hectáreas más para duplicar su producción.

4. los individuos responde a los incentivos Un economista pasa dos oferta de trabajo laborales una en la que debe trabajar 4 Horas y Otra en la que trabaja

8 horas, por el 15% más del salario fuera del lugar donde reside.

5. El comercio puede mejorar el

bienestar de todo el mundo Un país es alto productor de café y

decide abrir su mercado con otros países que demande este producto.

6. Los mercados normalmente

constituyen un buen mecanismo para organizar la actividad económica En México producen gran cantidad de

tequila, y exportan a otros países y a su vez importan café de Colombia.

7. El estado puede mejorar a veces los

resultados del mercados Electricaribe es la única empresa

proveedora de electricidad en la costa, el estado es quien interviene para regular los precios del kilovatio.

8. El nivel de vida de un país

dependen de su capacidad por producir bienes y servicios La economía de un país refleja alto

índice de nivel de producción la cual permite mejorar la calidad de vida de los habitantes.

9. Los precios suben cuando el

gobierno imprimen demasiado dinero En Una economía el Gobierno decide

aplicar una política para aumentar el dinero circulante en el mercado y esto aumenta el precio en los productos y de

igual manera perdida adquisitiva en el

dinero.

10. La sociedad se enfrenta a una

disyuntiva a corto plazo entre la inflación y el desempleo El gobierno de un país reduce el dinero

circulante, esto implica caídas en ventas, las empresas en consecuencia de esto realiza despidos masivo, aumentando el índice de desempleo en el país.

Tarea 3: Sistemas productivos y factores de producción

¿En qué consisten estos elementos?

Recursos o factores de producción: Son los factores básico utilizado en la producción de bienes y de servicio y estos son la tierra (suelo y agua), Capital (estructura física y financiero y Humano), Trabajo (facultades física e intelectuales de los seres Humano) e iniciativa empresarial.

Unidades de producción: Es el conjunto de terreno, infraestructura maquinaria y equipo y otros bienes que son utilizados durante las actividades agropecuarias o industriales con fines lucrativo.

Conjunto de instituciones: Conjunto de normas jurídicas que definen los deberes y obligaciones quien poseen los recursos y las unidades económicas que las emplearan.

¿Porque la falta de cualquiera de estos grupos elimina el carácter de la concepción que se tiene de sistema económico?

Debido a que el concepto del sistema económico se refiere a las forma de producir, consumir y distribuir los bienes y servicios a su vez esto incluye las relaciones entre las distintas instituciones y los agentes económico la carencia de alguno de estos haría se perdiera la estructura del sistema económico puesto que tanto como los factores productivos, unidades de producción y el conjunto de institución integran en sus conjunto el concepto de un sistema económico.

Juan participa en el mercado de bienes y servicios comprando en una empresa, por lo que él debe pagar un precio recibe un bien, y la empresa recibe un ingreso paga un impuesto al estado.

Vanessa trabaja en una empresa de pizza, por lo que ella recibe su pago o sueldo por prestar su trabajo en dicha empresa.

La empresa éxito recibe un subsidio por parte del estado debido a que esta empresa paga impuestos al estado por cada venta reportada.

Rosa invierte en la empresa Ecopetrol la cual recibe unos intereses como resultado de su inversión.

Ines hace uso del servicio del transporte por lo que debe pagar un precio a esta empresa , recibe su servicio y la empresa paga impuestos al estado y este ultimo le retribuye con transferencias o subvencios .

Tarea 4: Sistemas Económico

País Descripción

sistema económico Ventajas del

sistema económico Desventajas del

sistema económico Perspectivas

económicas del país en la actualidad

China Sistema de economía mixta

E s u n n u e v o s i s t e m a d e o r g a n i z a c i ó n

e c o n ó m i c a q u e p r o p o n e

l a c o m b i n a c i ó n d e l o s d o s sistemas

anteriores

la mayoría de las decisiones son tomadas por los agentes privados (familias y empresas) de una manera

autónoma y descentralizada, persiguiendo su propio interés

sin embargo

el Estado se reserva funciones vitales

como son: La principal ventaja de este sistema

es su gran flexibilidad. Hay un equilibrio

entre:

la iniciativa privada (tiene fama de ser más rápida y eficiente)

la iniciativa pública (más solidaria -se ocupa de la justicia y de la equidad) Su principal desventaja

e s q u e s i e l p e s o d e l a i n i c i a t i v a

p r i v a d a o d e l s e c t o r p ú b l i c o

e s d e m a s í a d o

g r a n d e , se pue d e n p r o d u c i r la s m i s m a s d e s v e n t a j a s que lo s d e m á s s i s t e m a s . A pesar de ser un país subdesarrollado China es un gigante

económico.

La sociedad china esta en pleno proceso de cambio.

La estructura económica China esta cambiando rápidamente, al establecimiento de las zonas económicas especiales. La industria se sitúa en las grandes ciudades de la costa con buenos puertos internacionales, mientras que el resto del país se dedica a la agricultura.

la regulación

estricta del mercado

actúa como complemento

del mercado

ya que produce aquellos bienes que:

no son producidos por la iniciativa privada (no son rentables) no se producen en cantidad suficiente

corrige los errores de mercado El crecimiento

económico de china se ha incrementado con la adopción de prácticas capitalistas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com