Reflexión escrita sobre la fomentación de valores en los estudiantes a través de la educación física
dely15434343434Tarea22 de Marzo de 2020
814 Palabras (4 Páginas)294 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para las Relaciones de Interior, Justicia
Y Paz
Universidad Nacional Experimental de la Seguridad
CEFO UNES – Guárico
PNF: Servicio Policial
Ambiente Único I 2020
Reflexión Escrita
Profesor: Aspirante:
Abelardo Milano Delymar Aguirre
C.I.: 25.573.748
Marzo; 2020
Reflexión escrita sobre la fomentación de valores en los estudiantes a través de la educación física:
Considero que la educación física es una materia fundamental para la implementación de los valores, dado que en ella se trabaja con muchos de estos con el fin de crear y fortalecer la unión y el trabajo en equipo. En esta sociedad tan competitiva, se ve más necesario el educar y formar de manera integral al estudiante, buscando transmitir estos valores y que sirvan para afianzarse a lo largo de la vida y por tanto conservar un aprendizaje significativo.
Cuando un alumno está en clases de Educación Física, no viene sólo acompañado de su cuerpo, también lleva consigo sus problemas, emociones, sentimientos, actitudes y valores. Todo eso debemos tenerlo en cuenta y buscar siempre la individualidad atendiendo a estos aspectos.
Podemos decir que en esta asignatura aprendemos a trabajar en equipo poniendo en práctica, el compañerismo, la solidaridad, el respeto, la amistad, la tolerancia y la equidad, los cuales son algunos de los principales valores que debemos aprender y mantener en práctica como futuros funcionarios.
Cada uno de nosotros nos encontramos en cierta medida comprometidos a seguir con nuestras prioridades. Seguir estas prioridades nos dirige a la regulación de nuestras conductas que a la vez nos permite lograr una especie de aceptación y adaptación y para ello están los valores morales, los cuales funcionan como cimiento de lo que alguna vez corresponderán nuestras respuestas.
Autoevaluación:
° ¿Qué nota creo merecer?
No me considero mala estudiante, pero tampoco la mejor, reconozco que mi rendimiento físico a veces no es excelente, sin embargo, siempre doy el 100% en cada actividad tanto física o académica, siempre trato de hacer lo mejor posible y demostrar todos mis conocimientos académicos adquiridos. Creo que merezco una nota intermedia entre 16 a 19.
° ¿Cómo considero mi comportamiento en clase?
Considero tener un buen comportamiento, soy atenta, cumplo con mis actividades, pongo en práctica los valores como el compañerismo y respeto, presto atención y no molesto en clase.
° Explica lo aprendido en clase
He obtenido un importante y amplio conocimiento académico en la asignatura de educación física. Aprendí un poco más sobre que es la educación física, sus beneficios, su origen e historia, su clasificación… Es importante resaltar que la educación física no solo trabaja nuestro cuerpo por medio de movimientos y ejercicios físicos mejorando nuestra resistencia y capacidades físicas para realizar cualquier actividad, sino que también trabaja nuestra mente y nuestra salud, nos ayuda a mantenernos activos, con mayor concentración, reduce el estrés, la ansiedad, mejora la autoestima. Al igual que la parte de la salud también nos ayuda reduciendo el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta, cáncer de colon y diabetes, ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad y el porcentaje de grasa corporal, fortalece los huesos, aumentando la densidad ósea.
...