ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reglamentos Internos Y Normas De Comportamiento De La UNEFA

gregoriymaferTesis19 de Noviembre de 2013

4.077 Palabras (17 Páginas)1.352 Visitas

Página 1 de 17

Reglamentos Internos Y Normas De Comportamiento De La UNEFA

REGLAMENTO DE ADMISIÓN, PERMANENCIA Y EGRESO (RAPE)

CAPÍTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1. El presente Reglamento tiene por objeto establecer las normas que regirán la admisión, permanencia, cancelación, reingreso y egreso de los estudiantes de pregrado de la

Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA).

Artículo 2. Son alumnos regulares de la UNEFA los estudiantes militares o civiles que, después de haber cumplido los requisitos de admisión establecidos en la Ley y los Reglamentos, estén debidamente inscritos y cumplan a cabalidad todos los deberes inherentes a su condición de alumnos, conforme a la Ley, los Reglamentos y los planes regulares de estudio, a los fines de obtener los títulos que confiere la Universidad.

Artículo 3. Para ingresar como alumno en los cursos universitarios regulares y optar a los títulos que la UNEFA otorga, se requiere ser venezolano y poseer el título de bachiller o que este sea convalidado en el país si hubiera sido obtenido en el extranjero.

Parágrafo Único. Podrán ser admitidos alumnos militares extranjeros previa autorización del Ministro de la Defensa.

Artículo 4. Podrán ingresar como alumnos en los cursos universitarios regulares de la UNEFA, los alumnos procedentes de Instituciones de Educación Superior mediante el procedimiento de equivalencia de estudios, conforme a la reglamentación interna respectiva y demás normas legales aplicables.

Parágrafo Único. Los egresados titulares de Instituciones de Educación Superior podrán ingresar por el procedimiento que se establece en este Artículo, a los fines de cursar estudios y optar a cualquiera de los títulos de pregrado que otorga la UNEFA.

Artículo 5. Los aspirantes admitidos para iniciar sus estudios universitarios en la UNEFA, sólo podrán inscribirse en una carrera.

Artículo 6. La matrícula de nuevos ingresos será establecida anualmente por el Rectorado, previa recomendación del Consejo Directivo.

Los cursos regulares del Régimen Nocturno serán autofinanciados y para el ingreso a estos cursos, tendrán prioridad aquellos aspirantes militares o civiles que por las actividades que realicen estén imposibilitados para cursar estudios en el Régimen Diurno.

SECCIÓN TERCERA

DE LA ADMISIÓN POR PROCESO

DE SELECCIÓN

Artículo 19. El Vicerrectorado Académico, a través de la División de Servicios Académicos, será la Dependencia responsable de conducir el proceso de selección.

Artículo 20. Los aspirantes a ingresar a la UNEFA mediante el proceso de selección, deberán preinscribirse en el lapso y lugares que establezca anualmente el Rectorado, previa recomendación del Consejo Directivo.

Parágrafo Único: No podrán preinscribirse para participar en el proceso de selección aquellos bachilleres a quienes se les haya cancelado la matrícula a partir del segundo término en la UNEFA.

Artículo 21. Para preinscribirse en la Universidad, el aspirante deberá presentar los siguientes documentos:

Fotocopias de las calificaciones de bachillerato certificadas por el Ministerio de Educación a vista de los originales, si finalizó los estudios de Educación Media.

En caso de ser cursante del último año de bachillerato, presentará fotocopia de las calificaciones certificadas hasta cuarto año inclusive.

 Fotocopia de la cédula de identidad vigente, a vista del original.

 Comprobante de cancelación del arancel de preinscripción.

 Dos fotografías recientes tamaño carnet.

 Las planillas de preinscripción debidamente llenadas.

 Constancia original del promedio de notas expedido por la Unidad Educativa de procedencia.

Parágrafo Primero. La preinscripción es requisito indispensable para presentar el Examen de

Admisión, a tal efecto, se entregará un comprobante de preinscripción, donde se indica lugar, fecha, aula y hora para la presentación del mismo.

Parágrafo Segundo. El comprobante de preinscripción con la fotografía anexa, debidamente sellado, conjuntamente con la cédula de identidad deberá ser presentado el día del examen de admisión y serán las únicas credenciales que permitirán al aspirante ser admitido a dicho examen.

Artículo 22. El aspirante se preinscribirá en la carrera de su preferencia como primera opción y seleccionará dos carreras adicionales como segunda y tercera opción a los fines únicos de ayudar al proceso de admisión de los aspirantes.

Artículo 23. El Vicerrectorado Académico a través de la División de Servicios Académicos preparará anualmente los instrumentos de evaluación a ser aplicados a los aspirantes y fijará la ponderación de cada instrumento a los efectos de obtener la calificación definitiva del examen de admisión. Igualmente mantendrá archivo de esos instrumentos a los efectos de su optimización y del mejoramiento del proceso de selección.

Artículo 24. El examen de admisión estará orientado a medir aptitudes y conocimiento, en los aspirantes.

Artículo 25. Los aspirantes preinscritos presentarán el examen de admisión únicamente en la fecha y lugar que al efecto establezca el Rectorado.

Parágrafo Primero: El aspirante preinscrito que no presente el examen de admisión en la fecha y lugar fijados perderá la oportunidad de ingreso a la Universidad, en ese año y podrá, si así lo desea, preinscribirse en próximos años.

Parágrafo Segundo: No podrán presentar examen de admisión los bachilleres que no hayan formalizado su preinscripción en la UNEFA en las fechas fijadas al efecto.

Artículo 26. Los resultados de la evaluación del examen de admisión serán obtenidos en general y la calificación para el orden de mérito de cada aspirante se obtendrá comparando su calificación con las calificaciones del grupo evaluado, otorgando a la mejor calificación absoluta la máxima calificación relativa y al resto de las calificaciones absolutas los valores porcentuales correspondientes en la escala de calificación relativa.

Artículo 27. El examen de admisión será evaluado utilizando la escala del uno (1) al cien (100) puntos.

Parágrafo Único. La nota definitiva del examen de admisión será la suma del 85% de la prueba de admisión más el 15% del promedio de notas obtenido del primero al cuarto año de Educación Media.

Artículo 28. Una vez aplicado el examen de admisión a los aspirantes, los resultados de dicho examen se obtendrán mediante un sistema computarizado.

Artículo 29. La División de Servicios Académicos será responsable de:

 Elaborar el instructivo para la ejecución del examen de admisión, de acuerdo a las normas establecidas al efecto por el Rectorado.

 Velar por la seguridad de los instrumentos de evaluación a ser aplicados en el examen de admisión.

 Elaborar el instructivo que orientará al sistema computarizado para la corrección de los exámenes de admisión y la edición de modelos y formatos requeridos por el Rectorado en la toma de decisiones para el ingreso de los aspirantes y futura optimización del sistema de admisión.

Artículo 30. El ingreso a la UNEFA por la modalidad de proceso de selección, se realizará atendiendo al Orden de Mérito por Carrera, ingresando los aspirantes que ocupen los mejores lugares hasta completar el cupo establecido por el Consejo Directivo.

Artículo 31. El Vicerrectorado Académico de acuerdo a los resultados del proceso de selección y a lo pautado en los Artículos veintiséis (26), veintiocho (28) y treinta (30) de este Reglamento, preparará el listado final de aspirantes preseleccionados a ingresar a la UNEFA para la aprobación por parte del Consejo Directivo de la Universidad y el Rectorado publicará el listado en la Prensa Nacional.

Artículo 32. Los resultados del proceso de selección son inapelables y sólo darán oportunidad al aspirante para ingresar en el año en el cual concursó, en la Carrera y régimen que seleccionó en la preinscripción.

Artículo 33. El Vicerrectorado Académico será el único responsable de distribuir por Núcleo a los aspirantes admitidos. Los aspirantes seleccionados para ingresar como alumnos regulares deberán formalizar su inscripción en los Núcleos en las fechas que al efecto fije el Rectorado de la Universidad.

Parágrafo Único. Una vez finalizado el proceso de inscripción en los Núcleos, éstos deberán remitir al Vicerrectorado Académico los listados definitivos de los nuevos ingresos como alumnos regulares a la UNEFA.

Artículo 34. Para formalizar la inscripción, los aspirantes seleccionados deberán consignar los siguientes documentos:

 Una copia en fondo negro y dos fotocopias del Título de Bachiller, a vista del original.

 Original y dos fotocopias de las calificaciones de bachillerato certificadas por el Ministerio de

Educación.

 Fotocopia del comprobante de presentación de la Prueba de Aptitud Académica del Consejo

Nacional de Universidades, a vista del original, vigente para el momento de la inscripción.

 Fotocopia de la inscripción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com