Reporte de La fabrica de jabón la corona
karrz_281Informe31 de Mayo de 2017
12.228 Palabras (49 Páginas)3.335 Visitas
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS
DEPARTAMENTO DE FORMACION BÁSICA
VISITA INDUSTRIA A
VISITA A LA FABRICA DE JABON LA CORONA
1V23
Ciclo: 17/2
GENERALIDASES DE LA EMPRESA
• Denominación o razón social:
Fábrica de Jabón La Corona, S.A. de C.V.
• Nombre comercial:
Fábrica de Jabón La Corona, S.A. de C.V.
• Clave del RFC:
FJC780315E91
• Domicilio fiscal:
Carlos B. Zetina, No. 80, Col. Parque Industrial Xalostoc, Ecatepec, Estado de México, C.P. 55348.
• Teléfono(s):
01(55) 5747 4545
• Sitio en Internet:
https://pac.lacorona.com.mx
• Forma Legal:
Sociedad Anónima de Capital Variable
Estatus Operacional:
Operacional.
Giro de la empresa
Son una empresa mexicana fundada en 1920, que ofrece productos de consumo de la más alta calidad a precios justos, buscando dar un buen servicio a cada uno de sus clientes. Su mejor publicidad es la opinión y experiencia de sus consumidores que recomiendan nuestros productos y que desde hace más de 95 años son toda una tradición en el mercado mexicano.
Organigrama de la empresa:
Organización General, descripción de funciones
La empresa cuenta con algunas de las siguientes descripciones de puestos en base a su Organigrama constitucional mostrando anteriormente.
Gerente:
Asegurar el funcionamiento óptimo de todas las áreas de la empresa, encaminando todos los esfuerzos a generar mayor volumen de ventas de acuerdo a la filosofía de la empresa.
Contabilidad:
Responsable de la planificación, organización y coordinación de todas relacionadas con el área contable, con el objetivo de obtener las consolidaciones y estados financieros requeridos por la organización.
Ventas:
Preparar planes y presupuestos de venta de modo que debe planificar sus acciones y las del departamento tomando en cuenta los recursos necesarios y disponibles para llevar a cabo dichos planes establece metas y objetivos.
Compras:
Responsable de la gestión de compras negociación, comercialización y logística. Planifica, organiza y coordina actividades relacionadas con el área de compras la adquisición de mercancías y artículos diversos para la compañía.
Misión:
• Continuar siendo una empresa mexicana.
• Comprometernos a que nuestros productos sean seguros y de la preferencia de los consumidores.
• Alcanzar altos niveles de eficiencia para que nos permita obtener productos de calidad, con gran desempeño a precio justo.
• Obtener beneficios para todos los involucrados, respetando y dignificando su condición humana.
• Ofrecer productos de consumo 100% mexicanos de la más alta calidad a precios justos.
Visión:
• Lograr que nuestros productos sean en primer lugar los preferidos del mercado nacional e incrementar la presencia de los mismos en otros mercados.
• Fortalecer nuestras marcas y posición competitiva, elaborando productos de calidad, seguros y con gran desempeño a precio justo.
• Fabricar nuestros productos con procesos integrados y tecnología de punta.
• Ser una empresa líder en cada uno de nuestros ramos y alcanzar mayores puntos de distribución, a nivel nacional e internacional.
Filosofía:
Fábrica de Jabón La Corona S.A de C.V se creó como una empresa con una filosofía completamente humanitaria, reflejada a través del trato respetuoso y amigable hacia todos sus trabajadores. ES promotora incansable de los valores familiares. Posee una gran visión de negocio y está convencida de que el trabajo arduo y honesto es la base del logro de cualquier objetivo.
Croquis de ubicación de la empresa:
Historia:
Los Sres. Gonzáles, Padre e hijo, dueños y fundadores de la Fábrica de Jabón "La Corona", habían venido fabricando su popular jabón "Tepeyac" de lavandería, vendiéndolos en los mercados y tiendas de abarrotes.
Oriundos de Tepatitlán, Jalisco, contaban con un equipo de colaboradores casi en su totalidad de la misma región, por lo que se consideraban como una gran familia.
En 1950, Antonio González acababa de recibir el puesto de Gerente General de manos de su Padre, Don Esteban, legándole 30 años de intenso trabajo dentro de una armonía laboral increíble en aquellos tiempos.
Seguramente cansado de ver como esos 2 gigantes extranjeros imponían sus Detergentes FAB y VEL, a los precios que querían y aun envasándolos en cajas de cartón con pesos y medidas inglesas, exclamó un día;
¬--" ¡Ya basta! Es tiempo que entremos a ese mercado como debe ser”.
Valiéndose de sus propios recursos, ordenó a los Estados Unidos unos equipos para fabricar Detergentes, mudando su antigua planta a Xalostoc, Edo. de México, en donde erigió la nueva fábrica con todas las facilidades que requería.
Todo estaba listo, pero faltaba lo más importante;
--" Encontrar el hueco en el mercado”
Aquí entró el ingenio de este singular empresario, quien conociendo bien la idiosincrasia del pueblo de México, decidió...
-¡Venderlo a Granel!
Al igual que si fuera Café o Azúcar, el público lo podría adquirir en simples bolsitas o cucuruchos de papel, en las cantidades que desearan, pesándolos en gramos o kilos.
Además de su bajísimo precio fuera de competencia, este nuevo estilo de compra de Detergente que nunca había existido, hizo que la respuesta no se hiciera esperar y las ventas del nuevo Detergente " Doña Blanca " de La Corona, se fueron a las nubes.
No satisfecho con haber igualado las ventas de sus competidores con esa estrategia, Don Antonio lanzó al mercado otro producto que vendría a
-"darles la puntilla", el nuevo... Jabón de Tocador " ROSA VENUS " ¡Sin envoltura!
Esta increíble y original innovación también sacudió a esos gigantes extranjeros que habían venido vendiendo PALMOLIVE, CAMAY y LUX, elegantemente envueltos en fino papel con sus marcas impresas a todo color, acompañados de sofisticados lemas publicitarios y con un precio promedio de 90 centavos la pastilla.
El sencillo ROSA VENUS se exhibía en Bomboneras de Vidrio sobre los mostradores, luciendo orgullosamente su color Rosa sin envoltura, mientras que la propaganda que lo acompañaba decía honestamente;
-" Un Jabón tan bueno como los demás, pero a un precio justo”
Solamente 50 centavos la pastilla.
Nuevamente la reacción de las amas de casa fue totalmente favorable para La Corona, pues veían claramente como habían venido pagando envolturas y lujos inútiles, por no existir en el mercado mexicano otro producto que las sacara de su error.
Un éxito trae otro éxito, por lo que pronto añadieron otros productos como una Pasta Dental, y un Aceite para Cocinar, sin menoscabo de seguir elaborando su magnífico Jabón de Lavandería "TEPEYAC", que sigue vendiéndose 95 años después, como el primer día.
Distribución:
●
Acapulco, Gro.
● Aguascalientes, Ags.
● Altamira, Tamps.
● Arriaga, Chis.
● Mexicali, B.C.N.
● Chihuahua, Chih.
● Córdoba, Ver.
● Culiacán, Sin.
● Durango, Dgo.
● Guadalajara, Jal.
● Hermosillo, Son.
● Irapuato, Gto.
● Mérida, Yuc.
● Monterrey, N.L.
● Morelia, Mich.
● Oaxaca, Oax.
● Villahermosa, Tab.
Productos:
Aceites comestibles:
• 1, 2, 3.
• Kolsa
• Monarca
• Pirámide
• Corona
Jabón de tocador:
• Coral
• Rosa venus/ Rosa venus liquido
• Manivela/ Manivela liquido
• Tersso
• Tuit
• Venus
• Murano/Murano liquido
• Tepeyac
Jabón de lavandería:
• Carisma
• Corona con aroma
• Zote
• Tepeyac
Detergente lavatrastos:
• Brilloza liquido
Detergente en polvo:
• Roma
• Blanca nieves
• Foca
• Puro sol
• Carisma
Suavizante de telas:
• Suazul
• Carisma
Detergente liquido:
• Roma liquido
• Blanca nieves liquido
• Foca liquido
• Carisma liquido
Blanqueador y limpiador:
• Cloro carisma
• Cloro puro sol
• Colibrí
Otros:
• Crema dental Briden
• Crema dental Tuit
• Glicerina natural
Alimento para perro:
• Festival de Kanes
Proceso de Elaboración de Fabrica la Corona.
Un proceso industrial o proceso de fabricación es el conjunto de operaciones unitarias necesarias para modificar las características de las materias primas. Dichas características pueden ser de naturaleza muy variada tales como la forma, la densidad, la resistencia, el tamaño o la estética.
Para la obtención de un determinado producto serán necesarias multitud de operaciones
...