Resumen Ejecutivo Técnico y Financiero
josegpTesis21 de Mayo de 2013
752 Palabras (4 Páginas)792 Visitas
1. Resumen Ejecutivo Técnico y Financiero (y para Bioenergía y Fuentes Alternativas además ambiental y organizacional y ambiental para Infraestructura pesquera y acuícola)
2. Nombre del proyecto
3. Programa, componente(s), concepto(s) de apoyo, monto de apoyo solicitado y monto de aportación del solicitante
4. Objetivo(s) general(es) y específico(s), los cuales deben estar alineados a los objetivos del(los) programa(s) y componente(s) correspondiente(s), establecidos en las presentes Reglas de Operación
5. Justificación
a. Descripción de la situación actual de la empresa
b. Explicación de la problemática u oportunidad identificada
c. Forma en la que el proyecto, de concretarse, abordará la problemática u oportunidad identificada
d. Metas, de concretarse el proyecto, que corresponden con la problemática identificada e indicadores que permitirán verificar el cumplimiento del(los) objetivo(s) general(es) y específico(s).
e. Efectos esperados de no concretarse el proyecto
f. Análisis y diagnóstico de la situación actual y previsiones sin el proyecto.
6 Datos generales del proyecto
a. Localización geográfica del proyecto (entidad federativa, municipio y localidad, así como la localización específica del proyecto)
b. Actividad productiva, eslabón de la cadena de valor y ciclo agrícola (en su caso)
c. Descripción técnica del proyecto, la cual deberá partir del concepto de apoyo y describir de forma detallada el mismo (tipo de maquinaria, infraestructura, equipo, material vegetativo, procesos, tecnologías a emplear, asistencia técnica, consultoría y/o capacitación, monto de cada concepto a solicitar, capacidad de procesos, programas de producción y mantenimiento entre otros)
d. Cotizaciones de proveedores que sustenten los costos y presupuestos de las inversiones a realizar (por lo menos tres cotizaciones de distintos proveedores).
e. En su caso, avalúo por perito autorizado por la CNByV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores) para el caso de adquisición de infraestructura
f. Aspectos organizativos, antecedentes, tipo de organización y relación de socios; Estructura, Consejo directivo.
g. Proceso de reconversión
h. Consejo directivo y perfil requerido y capacidades de los directivos y operadores.
i. Infraestructura y equipo actual
j. Cumplimiento de normas sanitarias, ambientales y otras
k. Para Infraestructura pesquera y acuícola se requiere catálogo de conceptos, especificaciones, presupuesto, planos de cimentación, estructural, arquitectónico, instalaciones sanitarias, eléctricas e hidráulicas, y de detalle, suscritos por un técnico responsable del proyecto con Cedula Profesional, componentes del proyecto, volúmenes de construcción y permisos aplicables
7 Análisis de Mercados (para Bioenergía y Fuentes alternativas solo le aplica cuando el objetivo sea producir para comercializar)
a. Descripción y análisis de materias primas, productos y subproductos (presentación, empaque, embalaje; naturaleza, calidad, cantidad, atributos, entre otros)
b. Condiciones y mecanismos de abasto de insumos y materias primas
c. Canales de distribución y venta
d. Plan y estrategia de comercialización
e. Cartas de intención de compra o contrato(s) de compra-venta, recientes y referidos al producto ofrecido que contengan: nombre y domicilio de los clientes, volumen de producto, precio, lugares y periodos de entrega recepción, forma y plazo de pago para los productos a generar con el proyecto
f. Estudios de mercado realizados, en su caso.
g. Estimación de beneficios económicos con el proyecto
8. Análisis Financiero
a. Evaluación financiera del proyecto, la cual debe contener
...