ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SALUD OCUPACIONAL

godie9618 de Agosto de 2014

1.075 Palabras (5 Páginas)142 Visitas

Página 1 de 5

1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar?

RTA: Yo creo que teniendo estos aspectos en plenitud equilibrio no habrá ningún tipo de problema a la hora de desenvolverse en un ámbito laboral y social además si interviene otro tipo de aspecto este va ligado con lo físico, mental y social estos factores influyen de manera importante en el bienestar de la persona ya que son la base para tener una vida estable y sin ningún tipo de inconveniente

2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes. ¿Consideras que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los aspectos biosicosociales en total equilibrio?

¿Acaso habrá algo más que falte para tener este bienestar?

RTA: el medio ambiente nos permite tener esto y mucho mas pero como las personas tienen sometido o utilizando el medio ambiente este no dará ningún resultado esto ha generado un gran desequilibrio en la sociedad por que se ven afectados por múltiples factores y a la vez afectando sus aspectos fiscos y mentales. Para poder obtener este bienestar se tiene que trabajar en las personas para que ellas piensen y se den cuenta del daño que le están haciendo al ambiente producto de sus actividades para así poder lograr un equilibrio.

3. Propone algunas acciones de intervención o solución a este problema.

RTA: Una de las soluciones para este problema es que las personas se concienticen del daño que le están haciendo al medio ambiente que optimicen los recursos a la hora de crear cualquier bien infundiendo esto en las persona se podrá llevar a cabo todo lo que se desee manteniendo así todos los aspectos en equilibrio sin que haya ninguna complicación.

4. ¿Cuál podrá ser entonces, para un completo bienestar, el valor del ambiente?

RTA: el valor del ambiente es muy alto a la hora de desarrollar cualquier actividad ya que cualquier acción que se esté ejerciendo involucra al medio ambiente ya sea de forma directa e indirecta por eso el medio ambiente se debe conservar como el núcleo o principio para realizar una operación por eso el ambiente es de vital relevancia en las persona.

5. Habrá que destruirlo para valorar su importancia?

RTA: pienso que no habrá que destruirlo por que si se destruye no hay nada para remediarlo entonces lo que hay que hacer es mostrarle a las personas la importancia del medio ambiente y el daño que nosotros le estamos causando todos podemos contribuir con el mejoramiento y aprovechamiento del medio ambiente. A la vez el medio ambiente nos podrá dar todo lo que nosotros necesitemos para nuestra subsistencia y manteniendo de una forma balanceada los aspectos mentales, físicos y sociales

6. Qué opinas de la tala indiscriminada de bosques, de la contaminación de las aguas y del aire, por ejemplo con plaguicidas prohibidos internacionalmente?

RTA: mi opinión frente a estos factores que afectan el medio ambiente como lo es la tala de árboles es que las personas no utilizan lo necesario para satisfacer sus necesidades si no que se preocupan por estar consumiendo a cada momento haciendo que se genere más tala de árboles para poder fabricar los productos, para mejorar esto se puede transformar los productos ya desechos en nuevos y duraderos, frente a la contaminación del agua y dela aire es que las personas son consientes del daño que les estamos causando al ambiente pero no actúan para contribuir con el medio ambiente porque si una persona no la hace el resto tampoco si no se corrige esto a tiempo podemos ocasionar grandes daños irremediables donde las personas reaccionaran pero demasiado tarde.

7. ¿Cómo podrías participar activamente en el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com