SECUENCIA DIDACTICA
MAGDISAN14 de Noviembre de 2013
831 Palabras (4 Páginas)425 Visitas
SECUENCIA DIDACTICA
PLANEACION DE UNA SECUENCIA O PROYECTO PARA LA ATENCION DE CASOS DE VIOLENCIA (BULLYING, VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, INSEGURIDAD Y DISCRIMINACION)
INTRODUCCION (PROBLEMÁTICA)
TENIENDO COMO ANTECEDENTE EL GRADO DE VIOLENCIA QUE SE GENERA DENTRO DE LAS AULAS EDUCATIVAS, ESTA SECUENCIA EN PARTICULAR,VA ENCAMINADA A ALUMNOS DE LOS GRADOS DE 5° Y 6°, EL PRESENTE PROYECTO DE INTERVENCION EDUCATIVO; PRETENDE ORIENTAR Y CONCIENTIZAR A LOS ALUMNOS DE ESTOS GRADOS, SOBRE LOS GRAVES PROBLEMAS SOCIALES QUE GENERA UN AMBIENTE DE VIOLENCIA QUE AFECTAN SU EDUCACION, ASI COMO LA CONVIVENCIA ARMONICA EN SU AMBITO SOCIAL.
OBJETIVO:
DISMINUIR GRADUALMENTE LOS PROBLEMAS DE VIOLENCIA EN LOS GRADOSDE 5° Y 6° MEDIANTE LA CONCIENTIZACION E INFORMACION DE LOS PROBLEMAS SOCIALES QUE GENERAN EL BULLYN Y CIBERBULLYN.
DESARROLLO:
PARTIENDO DE LA PROBLEMÁTICA SOCIAL DE LO QUE ES LA VIOLENCIA Y LA DISCRIMINACION SE HA DISEÑADO UNA PLANIFICACION, PARTIENDO DEL ANALISIS EN LOS PROPIOS CHICOS DE LO QUE ES LA VIOLENCIA Y LO QUE GENERA, ESTO ES LO QUE IMPLICARA ESTE PROYECTO EDUCATIVO; LO CUAL SE DETALLA A CONTINUACION.
ESCUELA PRIMARIA: ______________________________________________________ CLAVE: ____________ ZONA ESCOLAR_____ SECTOR: ___
SEMANA__________________________DE 2012 QUINTO GRADO GRUPO:B
ASIGNATURA CONTENIDOS COMPETENCIAS HABILIDADES O ACTIVIDADES TIEMPO Y RECURSOS MATERIALES EVALUACION
FORMACION CIVICA
Aprendiendo a ser justos.
En qué momentos califico una acción como justa o injusta.
En qué forma el respeto a los derechos humanos también nos muestra el camino de lo que es justo.
Por qué en el ejercicio de nuestra libertad debemos tomar en cuenta la dignidad y los derechos de los demás
Comprensión y aprecio por la
Equidad, o igualdad.
Apropiarse del valor de la justicia.
* Conocimientos Previos: mediante lluvias de ideas los alumnos construirán su concepto de violencia, así como los efectos y las consecuencias que repercuten en el contexto donde se desarrollan.
*Posteriormente se integraran en equipo de 4 elementos, se intercambiaran su concepto y lo r etroalimentaran para posteriormente exponerlo al grupo.
*Integrados en equipo, se les pedirá que representen un caso de violencia que haya pasado en algún grupo social, cada uno asumirá un rol: agresor, complice del agreseor y agredido.
*presentación de un video sobre equidad, injusticia y descriminacion. en enciclomedia.
*Otro equipo represente un caso de discriminacion que han sabido que haya pasado en nuestra sociedad.
* posterior a las representaciones analicemos y fortalezcamos a través de la participación oral, los casos presentadon.
*El profesor dara su punto de vista sobre lo representado.
*Pedirá a cada alumno que pase al pizarrón para que escriba el sentimiento que le
Proporciona la palabra violencia.
*Posteriormente les pedirá a los alumnos que elaboren un cartel con las palabras escritas en el pizarrón. Cada alumno hará uso de su creatividad.
*Elaboren en hojas de rotafolio mensajes y reflexiones sobre los derechos humanos, equidad y la no discriminación
*En lugares estratégicos
...