ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SINTESIS INFORMATIVA

COGLIBRI28 de Noviembre de 2014

3.545 Palabras (15 Páginas)174 Visitas

Página 1 de 15

SÍNTESIS INFORMATIVA DE 27 DE NOVIEMBRE DE 2014.

Sin saber, acosaron a su propia madre en la calle

Esta campaña muestra la reacción de dos acosadores luego de darse cuenta que le hablaban a su madre.

Global Media. 2014-11-26 13:30:00. Por: Agencias

Ciudad de México.- Se celebra el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, pero ¿qué representa esto? A pesar de los avances tecnológicos y científicos, la publicación de leyes y reglamentos, la creación de asociaciones civiles u organizaciones a favor del género femenino no ha sido suficiente para detener la violencia hacia las mujeres. La violencia no es otra cosa que la existencia de la discriminación.

Una de las formas más básicas de violencia se presenta con los insultos o el acoso que sufren las mujeres en lacalle, la cual puede tener los mismos efectos psicológicos que una agresión sexual. Harta de esta práctica, Natalia Málaga, entrenadora de la selección paraguaya de voleibol, inició la campaña "Sílbale a tu madre" con la colaboración del grupo cívico “Paremos el acoso callejero” y Everlast, en la cual identificó a dos acosadores y después invitó a sus madres para darles una lección.

De acuerdo con la página silbaleatumadre.com más de 10 millones de mujeres han sido acosadas alguna vez en su vida. El acoso en las calles va de miradas, palabras sexuales explicitas y gestos vulgares que generan incomodidad o amenaza hacia las mujeres.

Natalia Málaga contactó a las mamás de Renzo y Julio, dos hombres que ya habían identificado por los insultos que lanzaban a mujeres que transitaban por la calle, les explicó la dinámica y les cambió el look para rejuvenecerlas y conocer la reacción de sus hijos.

Pese a que este video es grabado en Lima, Perú, en México este tema no es ajeno, pero tampoco debe parecer normal. El acoso descubren la mentalidad machista que prevalece, no sólo se trata de palabras "incomodas", sino que trae otros problemas: muchas mujeres prefieren dejar de usar cierto tipo de ropa para no "provocar" a los hombres o incluso hasta cambiar la dirección par evitar ser blanco de miradas. Esta campaña intenta ser un medio para enfrentar este problema que allá afecta a siete de cada 10 mujeres.

“Si eres un acosador no esperes que te hagamos acosar a tu madre, para que comiences a respetar a las mujeres", dice la entrenadora al final del video, que hasta el momento lleva 20 mil visitas en YouTube. Si quieres saber cuál fue la reacción de estos jóvenes, aquí te dejamos el video.

Se intensifican acciones de prevención de violencia

El Presidente Municipal reafirma el compromiso del Ayuntamiento para inhibir esas conductas

Global Media. 2014-11-26 15:40:00. Por: Boletín

San Luis Potosí.- El Presidente Municipal de San Luis Potosí, Mario García Valdez reafirmó el compromiso de la actual administración capitalina, para prevenir y erradicar la violencia en cualquiera de sus expresiones, a fin de lograr el respeto a los derechos y dignidad de grupos vulnerables como las mujeres.

“La sociedad potosina y mexicana mantienen el respeto a la condición humana y en especial a la dignidad de la mujer. Por ello, el Ayuntamiento encamina programas, acciones e incluso obras, para evitar la violencia en sus distintas facetas. De ahí que trabajamos para que en San Luis y en todo México, la violencia contra la mujer se erradique”, añadió.

Por ello, en diversos espacios municipales como los Centros de Desarrollo Comunitario y las Unidades deportivas, se fomenta la unión familiar, la sana convivencia, además se promueven valores y se refuerzan principios básicos de socialización.

Detalló que se otorgaron adicionalmente, 4 mil 200 atenciones de orientación psicosocial y legal en casos de violencia familiar; el DIF diversificó sus programas para atacar problemas sociales como depresión, ansiedad, desintegración y violencia como parte del compromiso para mejorar la calidad de vida de cientos de familias.

A través de la nueva Unidad Psicológica Móvil, se otorgaron 7 mil 742 sesiones de orientación y atención psicológica a mil 480 niños, jóvenes, adultos, parejas y adultos mayores, con el fin de prevenir la presencia de conductas que generen un riesgo social.

Con el programa “Cimientos para una Vida Sana”, se proporcionan herramientas que les permitan mejorar las relaciones de pareja, mejorar círculos virtuosos, adquirir hábitos saludables, además de promover la cultura de no violencia. Actualmente se cuenta con la participación activa de mil 061 madres y padres de familia.

Con el “Taller Código de Amor” dirigido a parejas se orientó a más de 470 personas y sus familias. Mediante el programa “Crecer en Familia”, apoyado por el Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios -SUBSEMUN-, se realizaron diversas actividades y talleres para disminuir la violencia y delincuencia y con el “Foro de Prevención del Delito: Crecer en Familia”, con una asistencia de mil 200 personas, se impartieron conferencias para generar conciencia y sensibilizar sobre el papel de la familia en la prevención de la violencia.

De igual manera, añadió, se impartió el taller “Prevención del Delito: Fortalecimiento familiar” con una asistencia de 600 personas. Se realizó el curso “Sensibilización y Prevención de la Violencia Intrafamiliar”, el cual se impartió a 70 funcionarios públicos. Adicionalmente, se llevaron a cabo diversas actividades de participación ciudadana, mediante las cuales diseñamos mecanismos para operar el Plan de Prevención Social de la Violencia.

Sony es la mejor empresa japonesa para las mujeres, según encuesta

MUNDO MIE 26 NOVIEMBRE 2014 21:55

Tokio, 27 nov (EFE).- El gigante tecnológico Sony es la empresa japonesa que ofrece las mejores oportunidades y ambiente de trabajo para las mujeres, según una encuesta publicada hoy por el diario Nikkei.

El ránking elaborado entre las compañías que cotizan en bolsa en Japón ha tenido en cuenta aspectos como el número de mujeres en puestos de dirección, la disponibilidad de bajas por maternidad y cuidado de hijos así como las políticas de conciliación de vida familiar y laboral.

Según apunta el diario Nikkei, Sony ofrece “un programa de formación sólida para empleadas que buscan convertirse en ejecutivos” ya que la compañía aspira a contar en 2020 con un 15 por ciento de mujeres en puestos directivos, en contraste con el 5 por ciento actual.

Como parte de sus esfuerzos para conseguir estos objetivos, el periódico recuerda que este año Sony eligió a un grupo de empleadas menores de 30 años en puestos de bajo escalafón para realizar un programa de formación que incluía viajes a EEUU.

Otra tecnológica, NEC, fue la segunda mejor compañía para mujeres según la encuesta mientras que las tercera y cuarta posición recayeron en la empresa de servicios financieros Credit Saison y los grandes almacenes Takashimaya, respectivamente.

Esta última compañía cuenta con mayoría de mujeres en su plantilla y el 18 por ciento ocupa puestos directivos.

Conseguir una mayor integración laboral de la mujer es uno de los principales retos de las autoridades de Japón, un país donde las cuotas se alejan mucho de otros países desarrollados.

En 2013, la participación femenina en el mercado laboral japonés fue del 62,5 por ciento, frente a la masculina del 80,6 por ciento, y la proporción de mujeres en cargos de responsabilidad no llega al 12 por ciento, mientras que otros países occidentales ronda el 30 o 40 por ciento.

Dan 22 años de cárcel a tratante de mujeres en Iztapalapa

NACIONAL MIE 26 NOVIEMBRE 2014 13:07. Pulso.

Un juez de primera instancia dictó sentencia condenatoria contra un sujeto que explotaba sexualmente a mujeres, entre ellas una menor edad, en un local de la delegación Iztapalapa.

Pruebas presentadas por la Subprocuraduría de Procesos acreditaron la participación de Luis Hernández Tapia, en el delito de trata de personas agravada.

El juez 54 Penal, del Reclusorio Preventivo Oriente, le dictó sentencia de 22 años y seis meses de prisión, así como el pago de 97 mil 140 pesos de multa.

Se acreditó en la causa penal que las mujeres, entre ellas una menor de edad, eran explotadas mediante el ejercicio del sexo servicio en un local de la colonia Santa Martha Acatitla, delegación Iztapalapa.

La mecánica consistía en que las agraviadas se sentaban con los clientes para consumir cervezas o vino y por ello el ahora sentenciado les pagaba una comisión; además, si el cliente quería tener relaciones sexuales con ellas tenía que pagar al lugar otra cantidad de dinero por su salida.

Buscan universitarias terminar con discriminación

Llaman a hombres y mujeres a unirse a #sinetiquetas. Hugo Laussín | Plano Informativo | 26/11/2014 | 17:37

San Luis Potosí, SLP.-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com