Salud Ocupacional
javier_molano6 de Febrero de 2015
3.111 Palabras (13 Páginas)187 Visitas
LA GRAN ESTACION
DEPARTAMENTO RECURSOS HUMANOS
OFICINA SALUD OCUPACIONAL
PROPUESTA SALUD OCUPACIONAL
NOMBRE
BOGOTA D.C.
MEDICINA PREVENTIVA
Identificación y análisis de los factores y sub-factores
Exámenes médicos
• Exámenes médicos de ingreso:
Son aquellos exámenes médicos que la empresa realiza al aspirante a un cargo.
• Exámenes médicos periódicos:
Son aquellos exámenes médicos que la empresa realiza al trabajador en un período de tiempo predeterminado, por lo general se realizan anualmente.
• Exámenes médicos de retiro:
Son aquellos exámenes médicos que la empresa realiza al trabajador al momento de la terminación del contrato laboral.
Brigada de emergencia
• Primeros auxilios:
Son aquellas acciones que se prestan a u herido cuando ha ocurrido algún tipo de accidente.
• Simulacro de evacuación:
Es un ensayo que se efectúa como señal de protección en caso que haya algún tipo de emergencia.
• Dotación de un consultorio médico y/o odontológico:
Son todos los implementos médicos y/o odontológicos básicos que una empresa debe tener en su consultorio
• Diligenciamiento de una ficha técnica remisoria a un centro hospitalario:
Es aquella que la empresa debe llenar para el trabajador en caso que ocurra algún accidente y necesite ser remitido a un centro hospitalario.
Objetivos Operacionales
Exámenes médicos
• Exámenes médicos de ingreso:
Con la ayuda de una empresa prestadora de salud “EPS” (Condición), la empresa practicará al futuro empleado los exámenes médicos pertinentes para su vinculación (Conducta), con igualdad de costos para ambas partes (Criterio – patrón de rendimiento).
• Exámenes médicos periódicos:
Con la ayuda de una empresa prestadora de salud “EPS” (Condición), la empresa practicará anualmente los exámenes médicos pertinentes para el estudio de su evolución en su estado médico (Conducta), con costo para el empleador (Criterio – patrón de rendimiento).
• Exámenes médicos de retiro:
Con la ayuda de una empresa prestadora de salud “EPS” (Condición), la empresa practicará al empleado al momento de la terminación del contrato laboral los exámenes médicos pertinentes para el estudio de su estado de salud (Conducta), con costo para el empleador (Criterio – patrón de rendimiento).
Brigada de emergencia
• Primeros auxilios:
Con la colaboración de la Cruz Roja Colombiana (Condición), la empresa capacitará al empleado en primeros auxilios básicos que deba conocer en caso de una emergencia (Conducta), de manera práctica.
• Simulacro de evacuación:
Con la colaboración de la Defensa Civil Colombiana (Condición), la empresa realizará simulacros de evacuación en caso de emergencia (Conducta), de manera ordenada y de fácil recordación (Criterio – patrón de rendimiento).
• Dotación de un consultorio médico y/o odontológico:
Con la colaboración de un profesional en la salud (Condición), la empresa determinara la dotación necesaria para el consultorio médico y/o odontológico (Conducta), de manera clara y objetiva (Criterio – patrón de rendimiento).
• Diligenciamiento de una ficha técnica remisoria a un centro hospitalario:
Con la colaboración de un profesional en la salud (Condición), la empresa determinara forma y datos necesarios para el diligenciamiento de una ficha técnica remisoria a un centro hospitalario (Conducta), en forma correcta y ordenada (Criterio – patrón de rendimiento).
Descripción de los procedimientos
Exámenes médicos
• Exámenes médicos de ingreso:
Como la empresa no cuenta con una EPS de su propiedad se ve obligada a contratar los servicios de una EPS, que se encargará de la realización de los exámenes médicos de ingreso.
Estos exámenes son el parcial de orina, hemo-clasificación, cuadro hemático, serología y algún otro que sea requerido para el cargo a desempeñar.
Una vez el aspirante tenga los resultados de los exámenes se dirigirá al departamento de recursos humanos de la compañía para hacer entrega de ellos.
• Exámenes médicos periódicos:
Con la EPS contratada por la empresa esta se encargará de la realización de los exámenes médicos periódicos.
Estos exámenes son el parcial de orina, cuadro hemático, serología y algún otro que sea requerido por el cargo que desempeñe actualmente el trabajador.
Una vez el aspirante tenga los resultados de los exámenes se dirigirá al departamento de recursos humanos de la compañía para hacer entrega de ellos.
• Exámenes médicos de retiro:
Con la EPS contratada por la empresa esta se encargará de la realización de los exámenes médicos de retiro.
Estos exámenes son el parcial de orina, cuadro hemático, serología y una completa valoración que el médico establezca para determinar su estado de salud final.
Una vez el aspirante tenga los resultados de los exámenes se dirigirá al departamento de recursos humanos de la compañía para hacer entrega de ellos.
Brigada de emergencia
• Primeros auxilios:
Con un representante de la Cruz Roja Colombiana la empresa establecerá horarios por departamentos para brindarles a los trabajadores una inducción sobre primeros auxilios.
Una vez establecidos estos horarios el representante de la Cruz Roja dictará charlas sobre los primeros auxilios básicos que toda persona debe conocer para que en caso de una emergencia sirvan de apoyo a sus compañeros mientras llegan los organismos de control.
Al finalizar las charlas hará un taller de simulacro de accidentes para poner en práctica todo lo que aprendieron los trabajadores.
• Simulacro de evacuación:
Con la colaboración de la Defensa Civil Colombiana la empresa establecerá un horario para una charla sobre emergencias y los pasos a seguir cuando estas ocurren.
Una vez se determine este horario el representante de la Defensa Civil Colombiana dictará una conferencia sobre las posibles emergencias que puedan ocurrir en nuestro lugar de trabajo y como se debe reaccionar ante ellas.
Luego que los trabajadores tengan esto claro procederán a identificar las señales o rutas de evacuación que tiene la empresa con el fin de recordarlas cada vez que las vean.
Al finalizar realizarán un simulacro de evacuación de manera ordenada para poner en práctica posconocimientos adquiridos durante la conferencia.
• Dotación de un consultorio médico y/o odontológico:
Con la colaboración de un profesional en la salud la empresa recorrerá los diferentes departamentos y establecerá los elementos que considere necesarios para una buena dotación de sus consultorios médicos y/o odontológicos para la prestación de un excelente servicio a sus trabajadores.
• Diligenciamiento de una ficha técnica remisoria a un centro hospitalario:
Con la ayuda conjunta de un profesional en la salud, la empresa dará una charla a la persona encargada del consultorio médico y/o odontológico con el fin que conozca e identifique cada una de las partes de la ficha remisoria y así en caso de accidente logre diligenciarla en forma correcta, ágil y ordenada para un pronto traslado del trabajador a un centro de salud hospitalaria.
Gráfica # 1
HIGIENE INDUSTRIAL
Identificación y análisis de los factores y sub-factores
...