Salud Ocupacional
dianasocha1 de Mayo de 2015
2.578 Palabras (11 Páginas)137 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
SALUD OCUPACIONAL
ACTIVIDAD 2 SELECCIÓN DE EMPRESA Y GENERALIDADES
TUTOR:
JORGE ENRIQUE ZUMAQUE
ESTUDIANTE:
DIANA ROCIO SOCHA CAMPO
RUBY MARLENE RAMOS YULE
RENE ZAPATA
DIANA CARINE RAMIREZ
DIANA MARCELA BOTELLO
SEPTIEMBRE 2014
INTRODUCCION
Teniendo en cuenta la necesidad imperiosa asociada con la identificación de los riesgos en los diferentes sectores laborales, es responsabilidad de las compañías aplicar la normatividad vigente para tal fin, con el objeto principal de minimizar el impacto que generan la no identificación de manera oportuna de los peligros y valores riesgos de seguridad y salud ocupacional lo que se constituye en las compañías en la principal causa de ausentismo laboral.
En el caso que nos ocupa en este proyecto es importante anotar que el sector de la Construcción es el tercer sector en número de ocupados en el año, asimismo es una de las actividades con mayor siniestralidad laboral, por lo que se considera de suma importancia desarrollar programas de salud ocupacional.
OBJETIVO
Identificar de manera adecuada los riesgos existentes BUENAVISTA CONSTRUCTORA Y PROMOTORA, a fin de determinar el valor de los mismos y minimizarlos, generando así acciones preventivas y correctivas lo que disminuirá de manera directamente proporcional el ausentismo laboral por accidentalidad o enfermedades laborales.
DESCRIPCION GENERAL DE BUENAVISTA CONSTRUCTORA Y PROMOTORA
Misión
La Misión de Buenavista Constructora y Promotora S.A. es la promoción y desarrollo de Proyectos e Inversiones en obras de alta calidad que contribuyan al equilibrio social, económico y ambiental de nuestro país.
Visión
La Visión de Buenavista Constructora y Promotora S.A . es posicionar la empresa a nivel nacional en el año 2016 y a nivel internacional en el año 2026 con proyectos de excelente calidad.
Política de Calidad
Gerenciar, coordinar diseño, construir y comercializar proyectos de vivienda, urbanismo y edificaciones con la mejor relación costo beneficio y oportunidad para Cliente y la Empresa, cumpliendo con un elevado estándar de calidad, el cual será asegurado mediante el análisis y de mejoramiento continuo de nuestro Sistema de Gestión de Calidad.
Valores
Integridad: Actuar con transparencia, ética y honestidad.
Compromiso Social: Buscar alternativas de apoyo a los contratistas, mediante trabajo social logrando influir positivamente sobre ellos para el cumplimiento de las obligaciones de seguridad social. Mercadeo social con proyectos dirigidos a estratos bajos de buena calidad.
Liderazgo: Fomentar el trabajo en equipo con entusiasmo y compromiso, promoviendo el logro de las metas y objetivos organizacionales, a través de la estimulación de la participación de los individuos.
Innovación: Introducir nuevas formas de trabajar, estimulando la participación de los individuos, resaltando el compromiso, la pasión, la paciencia y la perseverancia.
Espíritu emprendedor: Impulsar nuevas empresas y Proyectos
BUENAVISTA CONSTRUCTORA Y PROMOTORA es una empresa que pertenece al sector industrial específicamente a la construcción de vivienda, está ubicada en la ciudad de Cali Valle, con 10 años de tradición, el objeto de la empresa es la promoción, construcción y comercialización de vivienda para todos los estratos sociales en la ciudad de Cali y sus alrededores.
Cuenta con una planta de 90 empleados directos y más de 500 empleados indirectos
# Empleados Área o proceso Número de cargos % de tareas % de población
60 AREA DE CONSTRUCCION 21 ≥ 15 10%
BUENAVISTA CONSTRUCTORA Y PROMOTORA cuenta con más de 5 áreas, por requerimiento del trabajo enfatizado hacia Salud Ocupacional, nos pareció adecuada la escogencia del área de CONSTRUCCION, debido a que esta es un área que evidencia mayor disposición a los riesgos que puedan afectar las condiciones de salud y seguridad en los trabajadores. Para lo cual el Director de Obra, ing. Carlos Eduardo Correa, nos concedió la autorización para la realización de las actividades de visita, entrevista y encuesta, brindando información pertinente para el trabajo.
INFORME INSPECCION DE SEGURIDAD
CONDICIONES DE SALUD
El sector de la construcción en Colombia se encuentra clasificado dentro del sistema como dentro de las actividades de mayor riesgo por el alto índice de accidentalidad dentro de la misma. Los riesgos laborales en este sector cuenta con características específicas, las cuales afectan significativamente en la salud y seguridad en el trabajo, y que están relacionadas con factores como las diferentes etapas de la obra; algunos de estos riesgos están asociados con la exposición al frío, calor y temperaturas extremas, teniendo en cuenta que la mayor parte del tiempo trabajan por fuera; deben subir grandes alturas o realizar sus labores desde un andamio, pudiendo sufrir una caída; manipulan equipos, algunos peligrosos si no existe entrenamiento adecuado; cumplen con jornadas de 10 y a veces 12 horas, pudiendo sufrir de fatiga; trabajan cerca de maquinaria, por lo que están expuestos a áreas ruidosas, sucias, llenas de polvo o malolientes.
Teniendo en cuenta lo anterior a continuación se presentan algunas de las condiciones de salud teniendo en cuenta lo establecido por el instrumento de medición así como el análisis del informe de inspección así:
MANIFESTACIONES DE ENFERMEDADES O MALESTAR COMO PUDE PRESENTARSE ESA MANIFESTACIÓN ACCIONES CORRECTIVAS
Perdida de la audición provocada por el ruido. El trabajador experimenta disminución auditiva o sordera, silbidos, vértigo.
Implementar de manera obligatoria para cada uno de los funcionarios que trabajan al interior de la obra la obligatoriedad del uso de tapa oídos.
Adquirir maquinaria moderna la cual cumpla con los estandad4res establecidos para minimizar el ruido tanto para los operarios como para las personas cercanas al entorno de la misma.
Lesiones osteomusculares y ligamentosas El trabajador presenta dificultad en la movilidad generada por dolor muscular y en las articulaciones las cuales normalmente se presentan por sobrecarga física, manejo de materiales y levantamiento de pesos Regular de manera estricta los limites de levantamiento de peso establecidos con el fin de evitar desgastes muscules a causa de sobre esfuerzo físico.
Utilizar los respectivos elementos que evitan la generación de desgarres de tipo muscular
Dermatitis y dermatosis Estas principalmente de generan por la manipulación de cemento y otras sustancias químicas como resinas, ACPM, brea, creosota, soda cáustica, ácidos y solventes. El uso de elementos de protección personal como guantes, mascarillas y lentes
MANIFESTACIONES DE ENFERMEDADES O MALESTAR COMO PUDE PRESENTARSE ESA MANIFESTACIÓN ACCIONES CORRECTIVAS
Enfermedades del aparato respiratorios Al ser un trabajo en el cual se encuentran la mayor parte del tiempo al aire libre, no solo habrá riesgo generado por el polvo de los materiales que se manipulan al llevar a cabo la labor, sino que a esto se le suma la contaminación del ambiente. Lo cual puede provocar problemas respiratorios a largo plazo Implementar la obligatoridad del uso del tapabocas
Quemaduras en la piel a causa del son o de intensos frios Sol intenso o frío extremo, así como en diversas condiciones climáticas influyen en riesgo para los trabajadores teniendo en cuenta que es una actividad que de desarrolla a la intemperie. Uso de bloqueadores solares y la vestimenta adecuada para evitar quemaduras o resfriados
Los problemas en ojos Teniendo en cuenta la manipulación de distintas sustancias químicas y adicionando a lo anterior la contaminación ambiental el trabajador experimenta irritación permanente en los ojos. Implementar la obligatoriedad del uso de las gafas de proyección.
Estrés y alteraciones de la conducta La sobrecarga y la complejidad del trabajo generen un nivel de exigencia tal en el trabajador que, si no es atendido de forma adecuada, puede degenerar en situaciones de estrés que podrían poner en riesgo no sólo el desempeño sino hasta la salud del trabajador. Generar actividades que permitan la integración familiar y social, a fin de obtener trabajadores íntegros con familiar de adaptación y
...