Salud Ocupacional
olguillahg2 de Agosto de 2013
5.015 Palabras (21 Páginas)211 Visitas
A
Término Definición
Accidente de trabajo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, la invalidez o la muerte.
Actitud resultado del convencimiento íntimo que lleva a una persona a una actuación en favor o en contra ante una situación determinada.
Agente biológico Son todos aquellos organismos vivos y sustancias derivadas de los mismos, presentes en el puesto de trabajo, que pueden ser susceptibles de provocar efectos negativos en la salud de los trabajadores. Estos efectos negativos se pueden concretar en procesos infecciosos, tóxicos o alérgicos.
Agente de Riesgo se define como todo elemento indispensable (objeto, persona, fenómeno, microorganismo, forma de energía o situación) cuya presencia o modificación, aumenta la probabilidad de producir un daño a quien está expuesto a él. Por ejemplo el virus de la hepatitis B es el agente biológico causante de dicha enfermedad. Ruido: Es el agente físico que puede producir disminución en la agudeza auditiva
Antibiótico literalmente destructor de la vida. Término que comprende todas las sustancias antimicrobianas independientemente de su origen, ya sean derivadas de microorganismos (bacterias, hongos, etc.) de productos químicos sintéticos o de ingeniería genética.
Anticuerpo sustancia defensora (proteína) sintetizada por el sistema inmunológico como respuesta a la presencia de una proteína extraña (antígeno) que el anticuerpo neutraliza.
Anticuerpo monoclonal anticuerpo monoclonado a partir del cultivo de un único tipo de células (un clon de hibridoma), y que contiene por tanto un sólo tipo de proteínas (inmunoglobulina).
Antígeno sustancia extraña a un organismo, normalmente una proteína, que desencadena como reacción defensiva la formación de anticuerpos que reaccionan específicamente con el antígeno. En general, cualquier sustancia que provoca una respuesta inmunitaria
Antisepsia Conjunto de procedimientos científicos destinados a combatir, prevenir y controlar la contaminación con microorganismos infecciosos.
Aparatología de uso en estética Corresponde a todo dispositivo médico operacional y funcional que reúne sistemas y subsistemas eléctricos, mecánicos, hidráulicos y/o híbridos incluidos los programas informáticos que intervengan en su buen funcionamiento, destinados por el fabricante para ser usados en seres humanos con fines estéticos y que deben cumplir con la normatividad sanitaria vigente establecida para equipo biomédico.
Área de asepsia espacio con separación física o funcional en el cual se efectúan los procesos de limpieza, desinfección y esterilización de los equipos, herramientas y utensilios utilizados en las diferentes prácticas, técnicas y procedimientos de estética ornamental
Asepsia Conjunto de procedimientos científicos destinados a evitar el contagio con gérmenes infecciosos
Autoridades Sanitarias Entidades jurídicas de carácter público con atribuciones para ejercer funciones de rectoría, regulación, inspección, vigilancia y control de los sectores público y privado en salud y adoptar medidas de prevención y seguimiento que garanticen la protección de la salud pública.
B
Término Definición
Bacteria cualquiera de los pequeños microorganismos unicelulares que puede tener el organismo humano.
Bactericida sustancia química que destruye bacterias
Bacteriostático inhibición en la proliferación de las bacterias.
Barbería Establecimiento comercial donde se prestan servicios tendientes al arreglo y cuidado de barba, cabello y bigote.
Barrera material que se utiliza para reducir o inhibir la migración o transmisión de microorganismos en el ambiente.
Batería sanitaria Conjunto de artefactos sanitarios (inodoro, lavamanos, ducha y orinal), que deben ser construidos en material sanitario y que cumplan con las normas sanitarias vigentes.
Biocarga (o carga microbiana) Es el número y tipo de microorganismos viables presentes en un elemento determinado.
Biología Molecular parte de la biología que trata de los fenómenos biológicos a nivel molecular. En sentido restringido comprende la interpretación de dichos fenómenos sobre la base de la participación de las proteínas y ácidos nucleicos.
Bioseguridad Conjunto de medidas preventivas que tienen por objeto eliminar o minimizar el factor de riesgo biológico que pueda llegar a afectar la salud, el medio ambiente o la vida de las personas, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten contra la salud y seguridad de las personas que desempeñan el oficio de la estética facial, corporal y ornamental.
Biotecnología toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos en usos específicos.
C
Término Definición
Cabina de estética Espacio privado independiente física y técnicamente donde se desarrolla procedimientos estéticos.
Centro de bronceado Establecimiento en el que se pretende proporcionar un tono bronceado a la piel, mediante la utilización de técnicas no invasivas.
Centro de estética y cosmetología Es aquel establecimiento dedicado a la realización de tratamientos cosméticos, que dispone de recintos aislados, para uso individual destinados exclusivamente a la prestación de servicios de estética personal, incluyendo técnicas de aparatología y procedimientos no invasivos.
Cepa en microbiología, conjunto de virus, bacterias u hongos que tienen el mismo patrimonio genético.
Cognitivo Este término s utilizado por la psicología moderna, concediendo mayor importancia a los aspectos intelectuales que a los afectivos y emocionales, en este sentido se tiene un doble significado: primero, se refiere a una representación conceptual de los objetos. La segunda, es la comprensión o explicación de los objetos.
Comportamiento manifestación externa de los pensamientos, valores y sentimientos ante determinado estímulo.
Condiciones de Trabajo son el conjunto de variables que definen la realización de la tarea y el entorno en que ésta se desarrolla. Estas variables están constituidas por factores de riesgo presentes en el medio ambiente y en la empresa. Los efectos desfavorables de las condiciones de trabajo inadecuadas son los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales que van a producir ausentismo, rotación de personal y alteración del clima organizacional. Esto se traduce en una disminución de la productividad de la empresa y en un deterioro de la calidad de vida de los trabajadores.
Contaminación Ambiental Cantidad de contaminantes físicos, químicos y biológicos dispersos en el ambiente de trabajo, capaces de generar efectos nocivos para la salud en la población trabajadora y usuaria de los servicios de belleza, centros de estética, salas de masajes, escuelas de capacitación y/o formación en estética, cosmetología y establecimientos afines.
Contaminado infectado por microorganismos.
Cortopunzante Son aquellos que por sus características punzantes o cortantes pueden dar origen a un accidente percútanlo infeccioso. Dentro de estos se encuentran: limas, lancetas, cuchillas, agujas, restos de ampolletas, pipetas, láminas de bisturí o vidrio, y cualquier otro elemento que por sus características punzantes pueda lesionar y ocasionar un riesgo infeccioso.
Cosmético toda sustancia o formulación de aplicación local a ser usada en las diversas partes superficiales del cuerpo humano: epidermis, sistema piloso y capilar, uñas, labios y órganos genitales externos o en los dientes y las mucosas bucales, con el fin de limpiarlos, perfumarlos, modificar su aspecto y protegerlos o mantenerlos en buen estado y prevenir o corregir los olores corporales.
Cosméticos de manejo especial Son aquellos productos cosméticos capilares que por su composición química requieren de un cuidado especial para su uso o aplicación, tales como, decolorantes, productos para ondulado, alisado y tintes para el cabello.
D
Término Definición
Descontaminación Proceso físico o químico mediante el cual los objetos contaminados se dejan seguros para ser manipulados por el personal, al bajar la carga microbiana.
Desinfección Es el proceso físico o químico por medio del cual se logra eliminar los microorganismos de formas vegetativas en objetos inanimados, sin que se asegure la eliminación de esporas bacterianas. Por esto los objetos y herramientas a desinfectar, se les debe evaluar previamente el nivel de desinfección que requieren para lograr la destrucción de los microorganismos que contaminan los elementos.
Desinfectantes agentes que destruyen todas las formas proliferantes o vegetativas de microorganismos, eliminándolos por completo de los objetos inanimados.
E
Término Definición
Efectos inadecuados de las condiciones de trabajo son los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, que producen ausentismo, rotación del personal y alteración del clima organizacional, lo que se traduce en una disminución de la productividad d la empresa y un deterioro de la calidad de vida de los trabajadores
El sistema tegumentario está formado por la piel y sus apéndices: cabellos, pelos, uñas, glándulas sudoríparas y sebáceas, su función es la protección del cuerpo humano.
Elementos de protección personal (o de barrera) Todo dispositivo diseñado para la protección contra los accidentes
...