ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Secuencia De Juego Dramatico (Jardín Maternal)

MarieyNico1825 de Julio de 2014

880 Palabras (4 Páginas)5.326 Visitas

Página 1 de 4

Secuencia didáctica de Juego Dramático

Área de juego

Fundamentación:

Las diferencias en las modalidades de juego manifiestan los distintos avances que los niños logran paulatinamente. Algunos expresan sus comportamientos de modo que pueden observarse las incipientes manifestaciones del juego simbólico, al evidenciar mayor capacidad de representaciones de situaciones cotidianas por lo tanto un carácter más social del juego.

El juego de ficción les posibilita a los niños incrementar su imaginación y fantasía. El juego evolucionará en escenas representativas más complejas y aumentará la exigencia de los niños en relación a los atributos de los objetos buscando que se aproximen cada vez más a lo que se utiliza convencionalmente.

El juego no es innato en los niños, sino que es una construcción social y cultural serán las docentes quienes enseñarán las distintas modalidades de juego (ej.: juego en sectores, juego centralizador) y aportarán los elementos que necesitan para ello. Como plantea Sarlé: “Si sostenemos que el deseo de jugar produciendo diferentes escenarios, es de naturaleza afectiva, emocional y cognitiva, la consideración de los temas y contenidos del juego está relacionada con el deseo que los niños tienen por saber y saber hacer, de controlar a través del espacio lúdico parcelas de la realidad a las cuales habitualmente no se tiene acceso”.

Contenidos: *Inicio en la interacción lúdica con algunos pares

*Establecimiento de secuencias de acciones en juegos de ficción

Sección: Sala de dos años

1 – Actividad de inicio: cuidar al bebote

Se reunirá a los niños en la sala y se les dirá: “vamos a jugar con los bebotes o muñecos, los vamos a cuidar les vamos a dar de comer y luego pasearlos en los cochecitos o en los camioncitos”.

Como inicio en el juego dramático se utilizaran los muñecos que hay en el sector de dramatización de la sala y en caso que no alcancen los juguetes se les pedirá previamente a los papás que los nenes lleven al jardín su muñeco preferido puede que sea un osito también.

Se los sentarán en las sillitas y simularan que les van a dar de comer a su muñeco. La maestra preguntará para entablar un dialogo con el nene, por ejemplo: ¿Cómo se llama tu osito? También se les podría preguntar: ¿Come bien tu bebote? “Le limpiamos la boquita por si se ensució”. Luego se tomarán los cochecitos y los camioncitos los nenes en caso que ellos lo prefieran así y saldrán a “pasear a su muñecos” desplazándose por todo el SUM.

Una vez terminada la actividad se les dirá que “los muñecos están cansados y se quieren ir a dormir”. Se les cantará la canción como por ejemplo, “Para dormir a un elefante” mientras se les pide que ordenen la sala también.

Materiales: muñecos, bebotes, cochecitos, camioncitos, platitos, vasitos, cubiertos, babero del sector de juego dramático, etc.

2– Actividad: jugar a las visitas

Se los reunirá en la sala y se les dirá: “vamos a jugar a las visitas” se dividirá a los nenes en dos grupos. Y se les dirá: “Un grupo se quedará en la casita haciendo el té y el otro grupo viajará en auto y luego irán a visitar a los demás nenes”.

El grupo que se queda en la casita jugará en el sector de juego dramático simularan que preparan la mesa y que hacen el té. Y el otro grupo que viajará en auto, en el cual se usaran cuatros sillas ubicadas en la sala simulando ser asientos del auto, en el cual uno de los nenes será el conductor. Se harán tantos “vehículos” sean suficiente dependiendo la cantidad de nenes.

Luego el grupo de nenes que viajan en auto simularan que llegan a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com