ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seguros De Accidentes Personales

yulimarviviana18 de Noviembre de 2012

5.478 Palabras (22 Páginas)1.353 Visitas

Página 1 de 22

ÍNDICE GENERAL

pag

Introducción………………………………………………………..………………...4

Seguro de accidentes personales…………………………………………………5

Características del seguro de accidentes personales………………………….5

Importancia del seguro de accidentes personales………………………………5

Designación y cambio de beneficiarios…………………………………………...6

Reajuste de valores…………………………………………………………………7

Las primas……………………………………………………………………………8

Modificación del riesgo asegurado………………………………………………..9

Obligaciones del asegurado o beneficiario en caso de accidente…………….9

Terminación y terminación anticipada del contrato…………………………….10

Casos de terminación anticipada de la cobertura……………………………...10

Los impuestos……………………………………………………………………...11

El arbitraje…………………………………………………………………………..12

Comunicación entre las partes…………………………………………………...12

Domicilio especial………………………………………………………………….13

Personas que no ampara el seguro de accidentes personales………………13

Exclusiones generales…………………………………………………………….14

Tipos de planes…………………………………………………………………….15

Planes más comunes……………………………………………………………..16

Póliza de accidente personales………………………………………………….16

Objetivo de la póliza de accidente personales………………………………...16

Vigencia y renovación de la póliza………………………………………………17

Reembolso de gastos médicos…………………………………………………..18

En caso de siniestro……………………………………………………………….18

Accidente…………………………………………………………………………...18

Hospital o clínica…………………………………………………………………..19

Hospitalización……………………………………………………………………..19

Período de carencia para hospitalización……………………………………….19

Deducible…………………………………………………………………………...19

Gastos razonables y acostumbrados……………………………………………20

Perdida orgánica…………………………………………………………………..20

Cálculo de la prima………………………………………………………………..20

Observaciones finales…………………………………………………………….24

Conclusión………………………………………………………………………….25

Bibliografía………………………………………………………………………….27

INTRODUCCIÓN

El seguro de accidentes, también conocido como seguro de accidentes personales, es un concepto que se refiere a un tipo de cobertura cuya característica común es brindar un beneficio o compensación monetaria a la ocurrencia de un accidente cubierto en la póliza.

Los beneficios descritos en los seguros de accidentes con frecuencia son complementarios a una póliza de seguro de vida. Si bien algunas de las características de los beneficios ofrecidos por ambas coberturas tienen elementos en común, el presente artículo se enfoca exclusivamente a los aspectos básicos de los planes de seguros de accidentes personales.

Seguro de accidentes personales:

Es un seguro que ampara las consecuencias de un accidente corporal que pudiese sufrir el asegurado y las lesiones que pudieren sobrevenir, ajenas a su voluntad, por medios externos y fortuitos, garantizando a los beneficiarios el pago del capital asegurado en caso de muerte accidental, y al asegurado mismo, el pago que le correspondiere por cualquiera de las otras coberturas que haya elegido. El seguro ofrece la ventaja que, dentro de una misma póliza, puede estar protegido el núcleo familiar.

El seguro de accidentes personales es una excelente opción para tener cubiertas las responsabilidades de la su empresa ante la presencias de trabajadores autónomos, proveedores, contratistas y/o subcontratistas.

El seguro de accidentes personales tiene el beneficio de poder ser contratado por el período por el cual el trabajador o contratado vaya a desempeñar sus funciones, por lo que no hace falta contratar este seguro por un período estipulado por la aseguradora.

Características del seguro de accidentes personales:

seguro de cobertura mundial.

Cubre durante las 24 horas del día.

No se requiere examen médico previo.

Se fundamenta por el principio de la máxima buena fe.

Importancia del seguro de accidentes personales:

Tener una póliza de accidentes personales es ideal para complementar cualquier otro tipo de seguro personal que se tenga de antemano, o un seguro de vida, entre otros. al contratar un seguro contra accidentes personales, usted tendrá a su disposición una suma de dinero en efectivo para pagar los gastos ocasionados por un accidente grave, que lo deje incapacitado para realizar su trabajo o incluso que produzca su muerte.

si uno es quien provee el dinero para la familia mediante el trabajo, es bueno que se cuente con un seguro en caso de que el proveedor sufra cualquier accidente. Este seguro permite, tanto al asegurado como a su familia, dormir más tranquilos, sabiendo que si llegase a suceder cualquier cosa que pase, gracias al seguro se estarán cubiertos.

hay distintos niveles de seguros de accidentes personales: esto significa que si la probabilidad de accidentes es relativamente baja, quien quiera asegurarse puede contratar un nivel menor del seguro, recibiendo menos cantidad en caso de accidente, pero con una cuota mucho más accesible.

Designación y cambio de beneficiarios:

El contratante podrá instituir, para cobrar el importe de este seguro en caso de fallecimiento del asegurado, a una o más personas, individualizándolas en declaración de beneficiarios de esta póliza. el contratante podrá cambiar de beneficiario cuando lo estime conveniente, y a tal efecto, deberá dar aviso al asegurador por escrito y enviar la póliza para que se haga la respectiva anotación en ella.

Si designare a dos o más beneficiarios, se entenderá que lo son por partes iguales y con derecho a acrecer, salvo mención en contrario.

A falta de beneficiarios instituidos por el contratante, el monto de la indemnización se pagará a los herederos testamentarios del asegurado, o, a falta de herederos testamentarios, sus herederos intestados y al cónyuge sobreviviente, por partes iguales. el cónyuge y los herederos, en estos casos, serán considerados beneficiarios para todos los efectos del presente contrato.

La compañía pagará válidamente a los beneficiarios registrados en esta póliza, y con ello quedará liberada de sus obligaciones, pues no le será oponible ningún cambio de beneficiario, realizado en testamento o fuera de él, que no le hubiese sido notificado con anterioridad a la ocurrencia del siniestro.

Reajuste de valores:

El capital asegurado y el monto de la prima se expresarán en moneda nacional, en unidades de fomento u otra unidad reajustable autorizada por la superintendencia de valores y seguros, que se establezca en las condiciones particulares.

El valor de la unidad de fomento o de la unidad reajustable señalada en las condiciones particulares, que se considerará para el pago de prima y beneficios, será el vigente al momento de su pago efectivo.

Si la moneda o unidad estipulada dejare de existir, se aplicará en su lugar aquella que oficialmente la reemplace, a menos que el contratante no aceptare la nueva unidad y lo comunicare así a la compañía dentro de los treinta (30) días siguientes a la notificación que ésta le hiciere sobre el cambio de unidad, en cuyo caso se producirá la terminación anticipada del contrato.

Las primas:

La prima deberá ser pagada en la fecha y forma que ambas partes acuerden, cuya modalidad se encuentra especificada en las condiciones particulares.

La compañía no será responsable por las omisiones o faltas de diligencia que produzcan atraso en el pago de la prima, aunque éste se efectúe mediante algún cargo o descuento convenido.

Efectuado el pago de la primera prima inicial de la póliza, el asegurador concede para el pago de cada una de las primas siguientes un periodo de gracia de treinta (30) días, contado a partir del primer día del mes calendario de cobertura no pagado, de acuerdo a la forma de pago convenida. Durante este período la póliza permanecerá en pleno vigor, y si durante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com