Plan de mantenimiento preventivo para mini Split de 12000 btus
paco2296Documentos de Investigación2 de Julio de 2017
6.358 Palabras (26 Páginas)699 Visitas
[pic 1]
Administración y técnicas de mantenimiento
Profesor: Cesar Morales Ramírez
Ing. Electromecánica
Unidad
Plan de mantenimiento preventivo para mini Split de 12000 btus
Equipo:
- Alonso Silva Francisco Adrián
- Noh Couoh Isaías
- Carrillo Sánchez Abraham Zaid
- Rosillo Guevara Pablo
- Palacios Muños Carlos Alberto
- Solís Casango Haziel
Cancún Quintana roo jueves 25 de mayo de 2017
Contenido
Introducción…………………………………………………………………………...................3
Justificación…………………………………………………………………………...................4
Planteamiento del problema………………………………………………………....................5
Objetivos………………………………………………………………………...………………6
Alcance y limitaciones…………………………………………………………..………………7
Desarrollo
1.- Concepto de mantenimiento preventivo…………………………………………...………8
1.1 Pasos para desarrollar un plan de mantenimiento preventivo…….……………..9 1.2 Sistemas y componentes de un mini Split de 12 000 btus……………………10 1.3 Mantenimiento preventivo de un mini Split de 12 000 btus………………….20 1.4 Plan de mantenimiento preventivo para un mini Split de 12000 btus…….22 1.5 Costo de mantenimiento para mini Split de 12000 btus…………………..........24
Conclusiones y recomendaciones………………………………………………….33 Referencias……………………………………………………………………………….34
Introducción
El presente trabajo pretende ampliar el concepto de mantenimiento preventivo explicando un plan de mantenimiento preventivo de un mini Split de 12 000 btus.
Como primer punto se define el concepto de mantenimiento preventivo después se explican los pasos para desarrollar un plan de mantenimiento preventivo, se presentan también los sistemas y componentes de un mini Split de 12 000 btus.
El trabajo incluye el mantenimiento preventivo que se realiza a un mini Split de 12 000 btus para después presentar un plan de mantenimiento preventivo para este equipo.
Para conservar un equipo en buen estado es muy importante el mantenimiento preventivo, por medio de este se pueden prevenir fallas sobre todo y mantener el servicio.
El equipo que se presenta en este trabajo es indispensable para satisfacer las necesidades del ser humano actualmente, por ejemplo, un mini Split es un equipo de aire acondicionado que puede dar confort en la zona donde se usa y puede tener aplicaciones en instalaciones residenciales, hotelería, condominios, etc. Por tal motivo este trabajo será de gran importancia ya que se presenta un plan de mantenimiento preventivo para mantener su funcionamiento lo mejor posible y evitar fallas.
En el plan de mantenimiento preventivo que presenta este trabajo se muestran los sistemas y componentes a los cuales se debe dar un mantenimiento constante, se muestra también la frecuencia con la que se debe aplicar dicho mantenimiento.
Consideramos que el equipo presentado en el trabajo es muy utilizado y existe mucha información sobre este, por tanto, el presente trabajo ofrece un plan de mantenimiento preventivo organizado y de calidad para cada el equipo.
Justificación
Es importante profundizar el concepto de mantenimiento preventivo para cualquier equipo porque esta es la actividad encargada de mantenerlo en buen funcionamiento.
La información que se presenta en este documento brinda información sobre mantenimiento preventivo para un mini Split de 12000 btus, este equipo es muy utilizado actualmente para satisfacer necesidades humanas, por tal motivo consideramos muy importante conocer acerca del mantenimiento preventivo que se debe efectuar en este equipo y sobre todo tener un plan para conservarlo en buen estado.
Este trabajo proporciona un plan de mantenimiento preventivo para un mini Split de 12 000 btus, este plan es de gran utilidad para cualquier técnico o ingeniero. Consideramos que esta información sobre los componentes principales del equipo y el respectivo mantenimiento preventivo que se les debe efectuar es vital porque describe el procedimiento para realizar el mantenimiento y la frecuencia con que se debe realizar.
Creemos que la información presentada en el plan de mantenimiento nos beneficia como estudiantes porque ayuda a comprender el concepto del mantenimiento preventivo en el equipo, aunque es solo sobre un equipo pequeño indispensable, aclara una idea de cómo es el proceso de mantenimiento preventivo en una empresa que contenga múltiples equipos. Con este trabajo entendemos cual es la importancia del mantenimiento preventivo en los equipos.
También es relevante conocer que el mantenimiento preventivo es la actividad encargada de mantener la vida de útil de los equipos, por esta razón también resalta la información presentada en este documento y con los puntos descritos anteriormente se aclara que el mantenimiento preventivo en los equipos es muy importante.
Planteamiento del problema
Actualmente el mantenimiento preventivo puede ser definido como la conservación planeada de la fábrica y equipo, producto de inspecciones periódicas que descubren condiciones defectuosas. Su finalidad es reducir al mínimo las interrupciones y una depreciación excesiva, resultantes de negligencias. No debería permitirse que ninguna máquina, equipo o instalación llegase hasta el punto de ruptura.
Debidamente dirigido, el mantenimiento preventivo es un instrumento de reducción de costos, que ahorra a la empresa dinero en conservación y operación.
En todo plan de mantenimiento preventivo se pueden incluir cuantos refinamientos se deseen. Cuando se trata de una fábrica pequeña y la producción no es crítica, este tipo de mantenimiento puede constar de una inspección informal del equipo por pare del director de fábrica, de acuerdo con un plan periódico.
Algunas fábricas usan equipo de control automático que desconecta las maquinas después de que se ha producido una determinada cantidad de piezas, a fin de que puedan efectuarse las actividades de mantenimiento necesarias, también hay empresas que utilizan computadoras para describir las ordenes de trabajo requeridas. Independientemente al grado que se quiera llegar, un programa de mantenimiento preventivo bien intencionado debe incluir:
- Inspección periódica de las instalaciones y equipo para descubrir situaciones que puedan originar fallas o una depreciación perjudicial.
- Mantenimiento necesario para remediar esas situaciones antes de que lleguen a revestir gravedad.
Si se permite que el equipo o instalaciones se deterioren, sea por un falso sentido de economía o por una producción muy presionada, es preciso trazar planes para elevar el nivel del equipo hasta un estándar mínimo de mantenimiento, antes de iniciar un programa de mantenimiento preventivo en regla, ya que es necesario llegar a una cierta condición de estabilidad para introducir técnicas de mantenimiento preventivo, de otro modo el personal de mantenimiento estará demasiado ocupado reparando averías para que se pueda llevar a cabo una inspección y mantenimiento bajo programa.
Objetivos
Objetivo general
Realizar un plan de mantenimiento preventivo para un mini Split de 12000 btus.
Objetivos específicos
- Identificar los pasos a seguir para realizar un plan de mantenimiento preventivo
- Describir los sistemas y componentes de un mini Split de 12 000 btus.
- Realizar un formato adecuado para el mantenimiento preventivo de un mini Split de 12 000 btus.
Alcance y limitaciones
El presente trabajo puede tener el siguiente alcance:
- Ofrecer un aporte sobre el concepto de mantenimiento preventivo
- Presentar un plan de mantenimiento preventivo
Con el avance del trabajo se pueden presentar las siguientes limitaciones o dificultades para realizarlo:
- Encontrar información desactualizada sobre el tema que se busca exponer.
- Falta de datos cuantitativos referentes al mantenimiento en nuestro país.
- Falta de historia sobre el mantenimiento en nuestro país.
- Concepto de mantenimiento preventivo
El mantenimiento preventivo es la ejecución de un sistema de inspecciones periódicas programadas racionalmente sobre el activo fijo de la planta y sus equipos con el fin de detectar condiciones y estados inadecuados de esos elementos que puedan ocasionar circunstancialmente paros en la producción o deterioro grave de máquinas, equipos o instalaciones, y realizar en forma permanente el cuidado de mantenimiento adecuado de la planta para evitar tales condiciones, mediante la ejecución de ajustes o reparaciones.
...